Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 512
Resumen / Summary:
Autor / Author: Jaime Ramírez Artunduaga
Editorial / Publisher: Universidad de San Buenaventura
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Capítulo 1.
Análisis vectorial 1.1 Introducción
1.2 Sistemas de coordenadas
1.3 Campo vectorial
1.3.1 Concepto de vector
1.3.2 Representación de un vector
1.3.3 Magnitud y ángulos directores de un vector
1.4 Aritmética vectorial
1.4.1 Suma y resta de vectores
1.4.2 Producto entre vectores
1.5 El gradiente
1.5.1 Concepto del gradiente
1.5.2 El gradiente en los diferentes sistemas de coordenadas
1.6 La divergencia
1.6.1 Concepto de la divergencia
1.6.2 La divergencia en los diferentes sistemas de coordenadas
1.7 El rotacional
1.7.1 Concepto del rotacional
1.7.2 El rotacional en los diferentes sistemas de coordenadas
1.8 El laplaciano
1.8.1 Concepto del laplaciano
1.8.2 El laplaciano en los diferentes sistemas de coordenadas
1.9 El flujo a través de una curva
1.10 Flujo a través de una superficie
1.11 Teorema de la divergencia
1.12 Teorema de Stokes
1.13 Identidades del vector: V
1.14 Teoremas de integrales vectoriales
1.15 Ejercicios resueltos
1.16 Ejercicios a resolver Referencias bibliográficas
Capítulo 2.
Fuerza y campos eléctricos 2.1 Carga eléctrica
2.2 Fuerza eléctrica
2.2.1 Ley de Coulomb
2.2.2 Fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales
2.2.3 Fuerza eléctrica sobre una carga puntual debido a varias cargas puntuales
2.2.4 Fuerza eléctrica sobre una carga puntual debido a una distribución de carga continua
2.3 Campo electrostático
2.3.1 Definición de campo electrostático
2.3.2 Campo eléctrico producido por una carga puntual
2.3.3 Campo eléctrico producido por: n cargas puntuales
2.3.4 Campo eléctrico producido por una carga continúa
2.4 Ley de Gauss
2.5 Flujo eléctrico
2.6 Líneas de campo eléctrico
2.7 Ejercicios resueltos
2.8 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 3.
Potencial electrostático y polo eléctricos 3.1 Definición de potencial eléctrico
3.2 Potencial eléctrico producido por una carga puntual
3.3 Potencial eléctrico producido por: n cargas puntuales
3.4 Potencial eléctrico producido por una carga continúa
3.5 Potencial eléctrico en función del campo eléctrico.
3.6 Relación entre el campo eléctrico y el potencial eléctrico
3.7 Dipolo eléctrico
3.7.1 Campo eléctrico del dipolo
3.7.2 Potencial eléctrico del dipolo
3.8 Imágenes electrostáticas
3.9 Ejercicios resueltos
3.10 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 4.
Energía electrostática Y capacitancia 4.1 Energía electrostática en una carga puntual
4.2 Energía electrostática en un conjunto de n cargas puntuales
4.3 Energía electrostática en una distribución de carga continúa
4.4 Energía electrostática en función del campo electrostático
4.5 Densidad de energía electrostática
4.6 Capacitancia
4.7 Arreglos de inductores
4.8 Ejercicios resueltos
4.9 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 5.
Conductores Y dieléctricos 5.1 Introducción
5.2 Conductores
5.2.1 Ley de Obro
5.2.2 La corriente eléctrica
5.2.3 Resistividad
5.2.4 Superconductores
5.2.5 Principio de continuidad
5.2.6 Leyes de Kirchhoff
5.3 Dieléctricos
5.3.1 Polarización
5.3.2 Desplazamiento eléctrico
5.3.3 Densidad de corriente de desplazamiento.
5.3.4 Resistencia dieléctrica
5.3.5 Efectos de los medios dieléctricos
5.4 Ejercicios resueltos
5.5 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 6.
Ecuaciones de poisson y de Laplace 6.1 Introducción
6.2 Ecuación de poisson
6.3 Ecuación de Laplace
6.3.1 Teorema de solución de Laplace
6.3.2 Ecuaciones de Laplace con una variable independiente
6.4 Proceso. Cálculo del potencial eléctrico
6.5 Ejercicios resueltos
6.6 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 7.
Campos magnetostáticos 7.1 Introducción
7.2 Fuerzas ejercidas entre dos cargas puntuales
7.2.1 Fuerza eléctrica
7.2.2 Fuerza magnética
7.3 Ley de Biot y Savart
7.4 Divergencia del campo magnético
7.5 Ley de Ampere
7.6 Flujo magnético
7.7 Potencial vectorial magnético
7.8 Intensidad magnética
7.9 Magnetización
7.10 Direccionamiento de las líneas magnéticas
7.11 Curva de histéresis
7.13 Ejercicios resueltos
7.14 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 8.
Fuerzas electromagnéticas y fuerza electromotriz 8.1 Introducción
8.2 Fuerza eléctrica sobre una carga eléctrica
8.3 Fuerza magnética sobre una carga eléctrica
8.4 Fuerza de Lorentz
8.5 Fuerza magnética sobre conductores rectos con corrientes eléctricas
8.6 Fuerza magnética entre dos circuitos eléctricos
8.7 Momento de torsión magnético
8.8 Generación de fuerza electromotriz (f.e.m)
8.8.1 Ley de Faraday
8.8.2 Formas de lograr f.e.m
8.9 Generación de corriente alterna
8.10 El efecto Hall
8.11 Ejercicios resueltos
8.12 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 9.
Inducción electromagnética Y transformadores 9.1 Introducción
9.2 Autoinductancia
9.3 Inductancia mutua
9.4 Fórmula de Newmann
9.5 Arreglos de inductores
9.6 Transformadores
9.6.1 Concepto de transformador
9.6.2 Aplicaciones de los transformadores
9.6.3 Voltaje inducido
9.6.4 Ecuaciones de malla en un transformador
9.6.5 Potencia instantánea en un transformador
9.6.6 Energía almacenada en un transformador
9.6.7 Características eléctricas básicas de un transformador
9.9.7 Energía magnética
9.8 Ejercicios resueltos
9.9 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 10.
Circuitos magnéticos
10.1 Introducción
10.2 Ecuación básica de un circuito magnético
10.3 Circuitos equivalentes
10.4 Fuerza magnética sobre materiales magnéticos
10.5 Ejercicios resueltos
10.6 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 11.
Ecuaciones de Maxwell y vector de Poyting 11.1 Introducción
11.2 Ecuaciones de Maxwell
11.2.1 Ecuaciones de Maxwell en forma diferencial
11.2.2 Ecuaciones de Maxwell en forma integral
11.3 Modelo y vector de Poynting
11.4 Densidad de potencia incidente Y voltaje inducido
11.5 Corriente de desplazamiento
11.6 Ejercicios resueltos
11.7 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 12.
Propagación de las ondas electromagnéticas 12.1 Espectro electromagnético
12.2 Estructura básica de las ondas
12.3 Ecuaciones genéricas de las ondas electromagnéticas
12.4 Parámetros de propagación de los medios
12.5 Reflexión de las ondas electromagnéticas en incidencia normal
12.5.1 Coeficiente de reflexión
12.5.2 Coeficiente de propagación
12.6 Reflexión de las ondas electromagnéticas en incidencia oblicua
12.6.1 Incidencia oblicua con polarización paralela
12.6.2 Incidencia oblicua con polarización vertical
12.6.3 Relación de onda estacionaria (ROE)
12.7 Ejercicios resueltos
12.8 Ejercicios a resolver
Referencias bibliográficas
Capítulo 13.
Líneas de transmisión 13.1 Definición de línea de transmisión
13.2 Tipos de líneas de transmisión
13.3 Características eléctricas
13.4 Parámetros de propagación
13.5 Impedancia de entrada
13.6 Coeficiente de reflexión
13.7 Relación de onda estacionaria (ROE)
13.8 Aplicaciones especiales de las líneas de transmisión
13.8.1 Adaptación de impedancias
13.8.2 Balanceo de línea y adaptador de impedancias
13.9 El diagrama de Smith
13.10 Ejercicios resueltos
13.11 Ejercicios a resolver
Referencias
Bibliográficas
Apéndice A. Identidades vectoriales
Apéndice B. Operadores vectoriales
Apéndice C. Constantes eléctricas de algunos materiales
Autor