Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 242
Resumen / Summary:
Autor / Author: José María Carpintero Fino
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción Capítulo 1.
Seguridad e higiene 1.1 Introducción a la seguridad
1.1.1 Equipos de soldadura y herramientas
1.1.2 Organización y planificación del trabajo
1.2 Análisis de riesgos
1.2.1 Los riesgos según el tipo de trabajo
1.2.2 Riesgos en materiales y equipos
1.2.3 Riesgos de la manipulación de gases
1.2.4 Agentes producidos por el proceso
1.3 Protecciones personales
1.3.1 Prendas protectoras
1.3.2 Protección de los ojos
1.4 Protecciones Colectivas
1.5 Protecciones derivadas de los equipos
1.5.1 Manipulación de gases
1.5.2 Material eléctrico
1.5.3 Humos de soldadura y gases
1.6 Normas y regulaciones
1.6.1 Normativa española
1 .6.2 Normativa europea
Capítulo 2.
Soldadura arco eléctrico con electrodos Revestidos 2.1 Principios del procedimiento
2.1.1 Introducción
2.1.2 Equipos (fuente de energía)
2.1.3 Características y mantenimiento de los equipos
2.1.4 Influencia del tipo de corriente y la polaridad
2.1.5 Principales parámetros a regular
2.1.6 Mantenimiento de los equipos
2.2 Técnicas operativas
2.2.1 Preparación de bordes y tipos de unión
2.2.2 Recomendaciones para el diseño y ejecución de los cordones de soldadura
2.2.3 Posiciones del soldeo
2.2.4 Representación simbólica de las soldaduras
2.3 Materiales
2.3.1 Materiales de aportación
2.3.2 Conservación y manipulación de electrodos
2.3.3 Imperfecciones y defectos en el cordón
2.4 Control de calidad de las soldaduras
2.4.1 Ensayos no destructivos
2.4.2 Ensayo visual (VT)
2.4.3 Líquidos penetrantes (PT)
2.4.4 Procedimiento para ensayo de líquidos penetrante
2.4.5 Partículas magnéticas (MT)
2.4.6 Radiografías y rayos X (RT)
2.4.7 Ultrasonidos (UT)
2.4.8 Conclusiones
Capítulo 3.
Soldadura con arco bajo gas protector con electrodo consumible mig/mag 3.1 Introducción
3.2 Principios del procedimiento
3.2.1 Usos y ventajas
3.2.2 Limitaciones
3.2.3 Principios de operación
3.3 Mig (metal inert gas), soldeo por arco con gas interte (131)
3.4 Mag (metal active gas), soldeo por arco con gas activo (135)
3.5 Fcaw, soldadura por arco con alambre tubular (136, 137, 138, 139)
3.5.1 Fundamentos del proceso
3.5.2 Historia
3.5.3 Características principales
3.6 Equipos para MIG/MAG
3.6.1 Fuente de energía
3.6.2 Arrastrador de hilo
3.6.3 Principales parámetros a regular
3.6.4 Gases de protección
3.7 Técnicas operativas
3.7.1 Tipos de uniones
3.7.2 Tipos de soldaduras
3.8 Materiales
3.8.1 Metales de aportación
3.8.2 Metal base
3.8.3 Defectos típicos del procedimiento
3.9 Control, calidad y seguridad
3.9.1 Procedimientos específicos de soldeo WPS
Capítulo 4.
Soladura con arco bajo gas protector con electrodo no consumible TIG 4.1 Principios del procedimiento
4.1.1 Principios del procedimiento
4.2 Equipos de soldadura TIG
4.2.1 Fuente de energía
4.2.2 Circuito de gas
4.2.3 Circuito de refrigeración
4.2.4 Pistolas de soldadura
4.2.5 Electrodos no consumibles
4.2.6 Selección del tipo de corriente
4.2.7 Técnicas especiales
4.3 Materiales consumibles
4.3.1 Varilla para aceros al carbono (AWS - 5.18)
4.3.2 Varilla para aceros de baja aleación (AWS-A5.28)
4.3.3 Varilla para aceros inoxidables (AWS-A5.9)
4.3.4 Gases de protección
4.3.5 Propiedades características de los gases de protección en TIG
4.3.6 Procedimientos específicos de soldeo WPS
4.4 Costes de soldadura
Capítulo 5.
Simulador de soladura 5.1 Características generales del Simulador
5.2 Componentes del simulador y sus Funciones
5.2.1 Equipo-maestro
5.2.2 Simulador-alumno
5.2.3 Pantalla LCO interactiva de escenario de soldadura 3D
5.2.4 Caja de soldadura/Unidad Central de Procesos
5.2.5 Pinza de soldadura por arco eléctrico Y electrodo simulado
5.2.6 Pistola de soldadura TIG, y varilla de aportación simulada
5.2.7 Pistola de soldadura MIG/MAG
5.3 Funcionamiento del equipo
5.4 El equipo-maestro
Bibliografía
Índice alfabético