Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 136
Resumen / Summary:
Autor / Author: Armando Mejía Giraldo, Mario Bravo Castillo
Editorial / Publisher: Universidad de San Buenaventura
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Presentación Capítulo 1. Problemática de la competitividad Reflexiones preliminares
Panorama competitivo
Factores que afectan la competitividad
Modelo de competitividad sistémica
Construcción de capital territorial
Apuesta en el eje tecno-económico
Apuesta política e institucional
Apuesta social
Apuesta de internacionalización
Bibliografía
Capítulo 2. El capital humano en las organizaciones Formación, productividad y competitividad
Aprendizaje
Conocimientos
Competencias
Innovaciones
Productividad
Competitividad
Aprendizaje organizacional y calidad en el empleo
Bibliografía
Capítulo 3. Aportes de una investigación sobre innovación y formación del talento humano en la pyme Antecedentes
Metodología
Presentación, análisis e interpretación de resultados
Información general
Distribución geográfica
Clasificación de las empresas
Segmento del sector confecciones en el que se ubican las empresas
Investigación y desarrollo experimental
Actividades de investigación y desarrollo realizadas en los últimos cinco años
Proyectos de investigación y desarrollo realizados durante los últimos cinco años
Participación en la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo de la empresa y otras entidades
Personal involucrado en actividades de investigación y desarrollo por nivel de instrucción y ocupación
Adquisición de tecnologías no incorporadas al capital
Adquisiciones que ha realizado la empresa según el tipo, cantidad y condición en los últimos cinco años
Gastos en actividades científicas y tecnológicas (ACT)
Gasto total de la empresa y gastos en actividades científicas y tecnológicas
Gastos en ACT por fuente de financiamiento y sector de ejecución
Actividades de innovación tecnológica
Ejecución de actividades de innovación tecnológica
Tipos de innovación tecnológica realizados por las empresas
Innovación de producto
Innovación de procesos
Cambios en organización y administración
Objetivos de las empresas para las actividades de innovación tecnológica
Fuentes de ideas de innovación tecnológica
Ejecución de actividades de innovación tecnológica
Impacto de la innovación tecnológica
Factores que dificultan las actividades de innovación tecnológica
Tipos de servicio tecnológico que han solicitado las pyme en los últimos cinco años o que pueden requerir actualmente
Tecnologías de información y comunicación que poseen las empresas
Gestión de la innovación Procedimientos más expeditos utilizados por los empresarios de las pyme del sector confecciones para acceder a tecnología avanzada
Gestión de la innovación en productos de las pyme para lograr diferenciación comparada con la de sus principales competidores
Gestión de la innovación en las pyme que impacta los costos de los procesos de producción, logística y otro tipo de gestión organizacional, comparada con la de sus principales competidores
Factores más importantes que mejor explican las fortalezas de las pyme en innovación
Necesidades insatisfechas más relevantes que limitan la innovación en las pyme
Fuente más idónea para buscar capacitación en innovación para los empleados de las pyme
Actividades en las cuales consideran los empresarios de la pyme se enfocará la innovación durante los próximos dos años
Colaboración de las pyme con otras empresas para desarrollar nuevos productos o servicios o introducir nuevos procesos y proyección de esta colaboración hacia el futuro
Tendencias del mercado que incentivarán la innovación en las pyme en los próximos años
Actividad exportadora de las pyme del sector confecciones Actividades de comercio exterior: exportaciones e importaciones
Productos que exportan las pyme y aplicación de los acuerdos nacionales e internacionales existentes
Capacitación Políticas y planes formales de capacitación del personal en las pyme del sector confecciones
Participación de los trabajadores en la selección de los programas de capacitación
Presupuesto para la formación de trabajadores
Técnicas de capacitación y desarrollo que se utilizan con mayor frecuencia en las pyme
Necesidades de capacitación que tienen identificadas las pyme
Días promedio por empleado que han dedicado las pyme a la capacitación en el último año
Tipo de capacitación que se busca con las actividades realizadas
Valoración de los objetivos que tienen las pyme para las actividades de capacitación Factores que dificultan las actividades de capacitación
Convenios escritos o informales que tienen las pyme con otras entidades o con personas para desarrollar actividades de capacitación
Efectividad de las actividades de capacitación realizadas en la empresa y resultados que se han suscitado gracias a las actividades de capacitación
Hallazgos
Conclusiones
Bibliografía