Maravillas que son, sombras que fueron. La fotografía en México

Maravillas que son, sombras que fueron. La fotografía en México

Autor / Author: Carlos Monsiváis
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$97,240
Precio de lista: COP$108,045
Código9786074452006
Stock: 1
Peso: 540.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15 x 23 cm

Páginas / Pages: 272

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos Monsiváis
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

I

1. Notas sobre la historia de la fotografía en México
2. Ava Vargas, La casa de citas en el barrio galante: fotografías mexicanas de la Belle Époque
3. Prólogo a manera de foto fija: los Casasola
4. Quietecito, por favor: Sotero Constantino Jiménez
5. Los ojos dioses del paisaje: Manuel Álvarez Bravo, 67
6. Cronista íntima de una época. Ahora la obra de Lola Álvarez Bravo, frente a nuestros ojos
7. Y ahora, con su venia, conversaré de usted, mi reluciente señora (y no menos admirable fotógrafa): Lola Álvarez Bravo
8. Los hermanos Mayo: las variedades de la experiencia histórica
9. Invención y rescate del pasado: los fotógrafos Mayo
10. Una mirada sobre el siglo: Gabriel Figueroa
11. Armando Herrera retrata a las estrellas
12. Nota introductoria al catálogo Una visión del hombre: Héctor Garda
13. Héctor Garda: esquina con la Gran Ciudad
14. Prólogo a Nueva grandeza mexicana: Héctor Garda

II

15. Mariana Yampolsky: entre paisajes
16. Graciela Iturbide: la forma y la memoria
17. Rogelio Cuéllar: la distancia entre las imágenes
18. ''Ya se va a levantar todo el pueblo de la tierra": Rafael Doniz
19. Pedro Meyer
20. Daisy Ascher: de semejanzas y distanciamientos
21. Yolanda Andrade: los velos transparentes, las transparencias veladas
22. De la lucha libre como Olimpo enmascarado: Lourdes Grobet
23. La hora del transporte. El Metro: viaje hacia el fin del apretujón: Francisco Mata
24. El Centro Histórico de Francis Alys
25. El Zócalo en cueros (Imágenes de la reconciliación de cuerpos y, a lo mejor, de almas): Spencer Tunick

III

26. El fotoperiodismo. La historia se hace a cualquier hora

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.