Bioética en la práctica. Casos comentados

Bioética en la práctica. Casos comentados

Autor / Author: Gilberto A. Gamboa Bernal
Editorial / Publisher: Universidad de La Sabana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$74,415
Precio de lista: COP$82,688
Código9789581203147
Stock: 1
Peso: 290.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15 x 23 cm

Páginas / Pages: 196

Resumen / Summary:

Autor / Author: Gilberto A. Gamboa Bernal
Editorial / Publisher: Universidad de La Sabana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Introducción
Exordio
Dignidad


Capítulo 1. Consentimiento informado


1.1 Paciente delincuente. Consentimiento en urgencias
1.2 Trasplante. Consentimiento informado Pragmatismo. Respeto. Afán de figuración
1.3 Consentimiento informado. Comité Bioética. Abandono familiar. Ayuda espiritual.
1.4 Testigo de Jehová. Autonomía. Consentimiento.

Capítulo 2. Diagnóstico prenatal. Principio de doble efecto y totalidad

2.1 Aborto. Diagnóstico de enfermedades congénitas. Síndrome posaborto. Objeción de conciencia. Respeto. Principio de doble efecto. Mal manejo de historia clínica.
2.2 Genoma. Predisposición genética. Determinismo genético.
2.3 Principio totalidad. Respeto. Autonomía. 2.4 Principio de doble efecto. Principio de no maleficencia. Comité Bioético Clínico Asistencial. Consentimiento informado.

Capítulo 3. Error médico

3.1 Negligencia. Apoyo familiar. Respeto
Profesionalismo
3.2 Obstinación diagnóstica. Principio de proporcionalidad terapéutica. Cuidados paliativos. Respeto. Relación equipo salud-familia. Deshumanización.
Autopsia.
3.3 Negligencia médica. Consentimiento informado. Limitación del esfuerzo terapéutico.
Relación entre colegas.
3.4 Consentimiento. Relación médico familia.

Capítulo 4. Eugenesia y técnicas de reproducción asistida

4.1 Técnicas de reproducción asistida. Fecundación in vitro. Vientres de alquiler. Derecho al hijo. Comercialización de la procreación
4.2 Eutanasia neonatal. Dignidad. Cuidados básicos
4.3 Fecundación in vitro. Diagnóstico genético preimplantatorio
Eugenesia.

Capítulo 5. ¿Qué es la humanización en salud?

5.1 Relación del médico con la industria farmacéutica. Conflicto de intereses.
Honestidad
5.2 Tratamiento proporcionado frente a encarnizamiento
5.3 Reanimación. Órdenes de no reanimar
Injerencia de la EPS en el acto médico
5.4 Condiciones laborales. Complicidad con situaciones peligrosas
5.5 Negligencia, mentira, engaño, demandas legales
5.6 Prudencia. Beneficencia.

Capítulo 6. La autonomía

6.1 Autonomía. Relación médico-paciente
Consentimiento. Comprensión
6.2 Amenaza de suicidio
6.3 Secreto profesional
6.4 Autonomía. Manejo del dolor. Discriminación

Capítulo 7. Eutanasia y cuidados paliativos

7.1 Falta de atención. Vidas que no merecen ser vividas. Calidad de vida. Eutanasia
7.2 Cuidados paliativos del paciente no oncológico. Manejo domiciliario, apoyo social, educación en salud al paciente y cuidadores
7.3 Reanimación frente a no reanimación
Abandono familiar. Respeto. Calidad de vida
7.4 Eutanasia. Limitación de esfuerzo terapéutico
Futilidad
7.5 Sedación terminal. Limitación del esfuerzo terapéutico. Medidas desproporcionada
7.6 Eutanasia. Relación entre colegas. Consentimiento

Capítulo 8. Comités bioéticos

8.1 Investigación de medicamentos. Pediatría. Respeto. Consentimiento
8.2 Tratamiento proporcionado-desproporcionado. Comité de Bioética Clínico Asistencial
8.3 Investigación con grupos vulnerables
Investigación inútil. Consentimiento informado
8.4 Utilitarismo. EPS. Comité de Bioética Clínica. Criterio médico frente a los administradores

Capítulo 9. Relación médico-paciente

9.1 Relación médico-paciente. Comprensión. Respeto. Consentimiento
9.2 Historia clínica. Práctica médica. Virtudes del médico
9.3 Responsabilidad. Competencia profesional
9.4 Justicia. Sistemas de salud
9.5 Error médico. Negligencia. Falta de examen médico. Desconfiar de la información recibida
Forzar un consentimiento informado

Conclusiones
Índice temático

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.