Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 23 cm
Páginas / Pages: 184
Resumen / Summary:
Autor / Author: Inés M. García Fronti
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Contenido en la web
Requisitos para el uso de las aplicaciones
Prólogo
Abreviaturas Capítulo 1
Diez preguntas frecuentes sobre el IASB 1. ¿Qué es el IASB?
2. ¿Qué aplicación tienen las NIIF en la Unión Europea?
3. ¿Qué aplicación tienen las NIIF en Estados Unidos?
4. ¿Qué aplicación tienen las NIIF en Latinoamérica?
5. ¿Qué es el marco conceptual?
6. ¿Qué son las Normas Internacionales de Información Financiera?
7. ¿En algún momento dejarán de emitirse NIIF?
8. ¿Qué valor tienen las traducciones de las NIIF?
9. ¿Qué empresas en el mundo elaboran sus estados financieros sobre la base de las NIIF?
10. ¿Dónde se puede obtener información sobre el IASB?
Capítulo 2
Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera1. Introducción
2. ¿Qué opinan las empresas?
3. Analistas de informes elaborados bajo normas IASB
4. Algunos temas controvertidos por resolver
5. Conclusiones
6. Modelos de estados financieros bajo normas internacionales de información financiera
Capítulo 3
Propiedades, Planta y Equipo1. Objetivo y alcance
2. Definición
3. Medición en el momento del reconocimiento
4. Medición posterior al reconocimiento
5. Tratamiento contable del revalúo
6. Depreciación, importe amortizable y valor residual
7. Baja en cuentas
8. Información a exponer
9. Casos prácticos
Capítulo 4
Deterioro del Valor de los activos 1. Identificación de un activo que podría estar deteriorado
2. Unidades generadoras de efectivo
3. Reconocimiento y valoración de la pérdida de valor
4. Casos prácticos
Capítulo 5
Activos Intangibles 1. Introducción
2. Combinaciones de negocios
3. Cuestiones puntuales de medición
4. Información a exponer
5. Caso práctico: Tenaris 2008
Capítulo 6
Inventarios 1. Objetivo y alcance
2. Definiciones
3. Medición de los inventarios
4. Reconocimiento contable
5. Información a revelar
6. Casos reales
Capítulo 7
Segmentos de operación 1. Utilidad y alcance
2. Modelos de presentación
3. Armado de la información por segmentos
4. Segmentos sobre los que se debe informar
5. Casos prácticos
Aplicación Informática: Aplicativo de Segmentos de operación
Capítulo 8
Ganancias por acción
1. Resultado por acción
2. Acción ordinaria y acción ordinaria potencial
3. Ganancia por acción básica
4. Ganancia por acción diluida
5. Ajustes retroactivos
6. Exposición
7. Caso práctico
Aplicación Informática: Aplicativo de Ganancias por acción
Capítulo 9
Estado de flujo de efectivo
1. Objetivo
2. Clasificación de actividades
3. Orígenes y aplicaciones de efectivo
4. Exposición y métodos
5. Ejemplo de empresa real
Capítulo 10
Análisis por sectores del impacto de las NIIF 1. Contratos de construcción
2. Agricultura
3. Contratos de seguro
4. Bancos y entidades financieras
5. Exploración y evaluación de recursos minerales
6. Sector público
Capítulo 11
Cuestiones varias 1. Medición a valor razonable
2. Instrumentos financieros
3. Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes
4. Costos por préstamos
Capítulo 12
Recursos en Internet1. Introducción
2. Normas internacionales de información financiera
3. Recursos en inglés
4. Información acerca de estados financieros publicados por empresas que coticen en bolsa en diferentes países
5. Reflexión final
Bibliografía
Sobre la autora