Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 23 cm
Páginas / Pages: 224
Resumen / Summary: 
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Manual de uso de los aplicativos desde la web e instalación
1. Objetivo de la valuaciónI. Visión y estrategia
II. Aspectos financieros de las empresas relacionados con la valuación 
III. Para qué valuar
Empresas - Negocios – Proyectos
Sobre Fusiones y Adquisiciones
IV. Consideraciones finales
Fuentes Bibliográficas 
2. Conceptos esenciales e indicadores de valor I. Introducción 
II. La relación rentabilidad - riesgo - liquidez
III. Inductores o key drivers
Tasa de Crecimiento de Ventas 
Margen Operativo 
Alícuota de Impuesto a las Ganancias
Inversión en Capital de Trabajo
Inversión en Capital Fijo 
Duración del período proyectado
Tasas de referencia 
Esquema unificado de inductores de valor
Diseño del flujo de fondos
IV. Indicadores de valor 
Valor Actual 
Tasa Interna de Retorno 
Valor Económico Agregado 
Valor de Mercado Agregado 
Efecto Palanca Financiera
La tasa de crecimiento g 
Fuentes Bibliográficas
3. Métodos de valoraciónI. Precio y valor. Distinciones
II. Clasificación de metodologías
A) Método basado en el balance
Valor contable o valor libros 
Valor contable ajustado
Valor de liquidación 
Valor sustancial 
B) Método basado en los resultados 
C) Goodwill (Métodos combinados)
D) Valor con base en descuento del flujo de fondos
E) Creación de valor 
F) Opciones reales
III. Enfoques basados en costos, ingresos y mercados 
Fuentes Bibliográficas 
4. Elaboración de flujos de fondosI. Introducción 
II. Método general de flujo de fondos futuros
El horizonte de planeamiento
El flujo de fondos 
Free cash flow
Capital cash flow
Equity Cash Flow 
Tasa de descuento
Valor residual
III. Construcción del flujo de fondos
Ingresos anuales 
Egresos anuales 
Estado de Flujo de Efectivo 
IV. Distintos flujos de fondos
Flujo de fondos operativos antes de impuestos
Flujo de fondos libre
Flujo de fondos de capital 
Flujo de fondos de los accionistas 
Adjusted present value o VAN ajustado 
V. Tasas aplicables para el descuento de los flujos de fondos
VI. Conclusiones 
Fuentes Bibliográficas 
5. Valuación por múltiplos I. Para qué valuar por múltiplos
II. Múltiplos de ganancias
III. Múltiplos del valor de la empresa
IV. Múltiplos de valor libros
V. Múltiplos de venta
VI. Consideraciones finales
Fuentes Bibliográficas
6. Valuación de empresas en crisisI. Introducción 
Causas de las crisis 
Consecuencia de la crisis 
II. Valuando empresas en crisis
Métodos de valuación 
Reestructuración de la empresa 
Liquidación de la empresa 
III. Adaptación de los modelos de valuación para empresas en crisis 
Simulación 
Modelo VaR 
Modelo de descuento de Flujo de Fondos 
Valor de la Empresa y de las Acciones
IV. Reestructuración 
V. Consideraciones finales
Fuentes Bibliográficas
7. Opciones reales I. Introducción 
II. Opciones financieras: Conceptos Básicos y Modelos de Valuación
Determinantes del valor de una opción 
Opciones americanas y opciones europeas
Modelos de Valuación de Opciones
Modelo Binomial
Modelo de Black-Scholes
III. Valuando empresas con opciones reales 
IV. Evaluación de proyectos con opciones reales 
La opción de diferir un proyecto
La opción de expandir un proyecto 
La opción de abandonar un proyecto 
Otras opciones Reales 
Valor de una Patente 
Valuando Derechos de Explotación sobre Recursos Naturales
Fuentes Bibliográficas 
8. Valuación de marcas e intangiblesI. Los activos intangibles
Métodos de valuación 
II. Capital intelectual
III. Capital estructural
IV. Métodos objetivos de valoración de marcas
Diferentes modelos 
V. Conclusiones 
Fuentes Bibliográficas 
9. SinergiasI. Conceptos introductorios 
ll. Enfoques temáticos 
Sinergia competitiva y globalización
Sinergia comercial y estrategia organizacional
Sinergia operativa y fusión entre empresas 
Sinergia grupal y trabajo en equipo
III. Modelos internacionales de organización (CD) 
IV. Sinergias en fusiones y adquisiciones
Factores a considerar en las fusiones
Tipos de Fusiones 
La sinergia en las F&A
V. Tipos de sinergias 
VI. Flujo de fondos de las sinergias. Evaluación 
VII. Consideraciones finales 
Fuentes Bibliográficas
10. Creación de valor para los stakeholdersI. Valor económico y valor social
Del enfoque filantrópico a la creación de valor compartido
Algunos factores de la rentabilidad social y el valor económico social 
II. Stakeholders y estrategias de negocios 
Influencia genérica
Influencia específica 
III. Consideraciones finales
Fuentes bibliográficas