La medicina como cultura. La enfermedad, las dolencias y el cuerpo en las sociedades occidentales

La medicina como cultura. La enfermedad, las dolencias y el cuerpo en las sociedades occidentales

Autor / Author: Deborah Lupton
Editorial / Publisher: Universidad de Antioquia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$51,637
Precio de lista: COP$57,380
Código9789587145397
Stock: 1
Peso: 380.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 236

Resumen / Summary:

Autor / Author: Deborah Lupton
Editorial / Publisher: Universidad de Antioquia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción 

1. Perspectivas teóricas sobre la medicina y la sociedad

La sociología de la salud y la enfermedad 
El funcionalismo 
La perspectiva de la economía política 
El construccionismo social 
La antropología médica 
La dimensión histórica 
Los estudios culturales 
El discurso y el "giro lingüístico" 
Conclusión: amalgamar las perspectivas 

2. El cuerpo en la medicina 

La teoría social y el cuerpo 
FoucaulT, el cuerpo y la clínica 
El cuerpo según el género 
El cuerpo sexuado 
La salud pública y el cuerpo disciplinado 
La limpieza, la suciedad y los límites del cuerpo 
El cuerpo vuelto mercancía 
El alimento y el cuerpo 
El cuerpo sin vida 
Conclusión 

3. Las representaciones de la medicina, las dolencias y la enfermedad en las culturas populares y elitistas 

La enfermedad y la muerte en la cultura de la élite 
La medicina, la enfermedad y la muerte en la cultura popular 
La enfermedad y la metáfora 
La maquinaria del cuerpo 
La metáfora militar 
El cuerpo contra sí mismo: las metáforas del sistema inmune 
Las metáforas del cáncer 
La metáfora, el género y la medicina 
La iconografía de las dolencias, la enfermedad y la muerte
Oponerse a la imagen opresiva: activismo cultural Conclusión 

4. La perspectiva popular sobre las dolencias y la enfermedad 

Perspectivas históricas sobre la experiencia de la enfermedad 
El surgimiento de la medicina científica 
Las perspectivas contemporáneas: racionalidad, moralidad y control 
La experiencia de la enfermedad 
La dimensión moral de la experiencia de la enfermedad 
Hospitalización 
El "papel potencial de enfermo" 
Las causas de la enfermedad y la dolencia desde la perspectiva popular 
Conclusión 

5. Las relaciones de poder y la consulta médica 

La perspectiva funciona lista sobre el poder 
La perspectiva de la economía política sobre el poder 
La perspectiva postestructuralista y posmoderna del poder 
La resistencia de los pacientes a la dominación médica 
El punto de vista médico 
La perspectiva del personal de enfermería 
Los valores morales en la consulta médica 
Las terapias alternativas y los grupos de autoayuda: ¿un reto para el dominio médico? 
Conclusión 

6. Los feminismos y la medicina 

La ginecología, la sexualidad y el cuerpo femenino 
La anticoncepción y el aborto 
La menstruación y la menopausia 
El parto y la lucha por el control 
Las tecnologías de tamizaje prenatal 
Las tecnologías de concepción asistida 
Conclusión 

Conclusión 
Referencias bibliográficas 
Índice analítico 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.