Patología veterinaria

Patología veterinaria

Autor / Author: Gloria Ferreira de la Cuesta
Editorial / Publisher: Universidad de Antioquia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$48,620
Precio de lista: COP$54,022
Código9789586555494
Stock: 1
Peso: 860.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 624

Resumen / Summary:

Autor / Author: Gloria Ferreira de la Cuesta
Editorial / Publisher: Universidad de Antioquia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Primera parte
Patología general

1. Lesión celular
Lesión celular reversible
Lesión celular irreversible
Referencias bibliográficas

2. Adaptación y alteraciones del crecimiento y la diferenciación celular
Ausencia de un órgano o disminución de su tamaño
Aumento en el tamaño de un órgano
Aberraciones en el modelo de crecimiento y la diferenciación celular 
Metaplasia
Referencias bibliográficas

3. Cúmulos intracelulares
Cúmulos intracelulares de lípidos
Cúmulos intracelulares de proteínas
Acumulación intracelular de glucógeno
Cúmulos intracelulares de pigmentos
Referencias bibliográficas

4. Fluidos y alteraciones hemodinámicas
Congestión
Hemorragia
Trombosis
Embolismo
Infarto
Edema
Deshidratación
Referencias bibliográficas

5. Lesiones por agentes físicos
Lesiones por violencia mecánica
Lesiones por cambios de temperatura
Lesiones por cambios en la presión atmosférica
Lesiones por electricidad
Lesiones por productos químicos
Lesiones por energía radiante
Referencias bibliográficas

6. Inflamación
Inflamación aguda
Inflamación crónica
Importancia del sistema linfático en la inflamación
Referencias bibliográficas

7. Fiebre
Mecanismos de elevación de la temperatura corporal
La fiebre como mecanismo de defensa y como agente lesionante
Referencias bibliográficas

8. Reparación
Regeneración del parénqima
Reparación por tejido conectivo
Factores que rigen el proceso de reparación
Factores que modifican la calidad de la respuesta reparadora 
Referencias bibliográficas

9. Generalidades del sistema inmunológico
Antígenos
Anticuerpos
Respuesta inmune
Reacciones inmunes para combatir la infección
Trasferencia de anticuerpos maternos
Isoantígenos de los grupos sanguíneos
Trasplante de órganos
Competencia y tolerancia inmunológica
Enfermedad autoinmune
Pruebas serológicas de la respuesta inmune
Referencias bibliográficas

10. Neoplasia
Comportamiento de los tumores
Clasificación de los tumores
Agentes carcinógenos
Inmunología del cáncer
Neoplasias de tipo epitelial
Neoplasias de tipo mesenquimatoso
Tumor de Wilms 
Referencias bibliográficas

Segunda parte 
Patología sistémica

11. Huesos y articulaciones
Alteraciones óseas
Enfermedades hereditarias del esqueleto
Enfermedades infecciosas del hueso
Enfermedades de las articulaciones
Referencias bibliográficas

12. Músculo estriado esquelético
Atrofia e hipertrofia
Distrofia muscular
Malformaciones musculares
Trastornos circulatorios por oclusión vascular y lesión traumática muscular
Miositis
Neoplasias del músculo
Referencias bibliográficas

13. Sistema nervioso
Malformaciones del sistema nervioso central
Citopatología del sistema nervioso 
Presión intracraneal aumentada, tumefacción y edema cerebral
Lesiones vasculares y alteraciones circulatorias
Traumas cerebrales
Trastornos degenerativos del sistema nervioso
Inflamaciones del sistema nervioso central
Enfermedades neoplásicas del sistema nervioso central
Referencias bibliográficas

14. Piel
Semiología de las lesiones cutáneas
Enfermedades congénitas y hereditarias
Dermatitis
Enfermedades actínicas de la piel
Enfermedades nutricionales de la piel
Enfermedades endocrinas que afectan la piel
Dermatitis alérgica
Enfermedades autoinmunes de la piel
Enfermedades virales de la piel
Enfermedades bacterianas de la piel
Enfermedades micóticas de la piel
Enfermedades parasitarias de la piel
Referencias bibliográficas

15. Sistema digestivo
Cavidad oral
Esófago
Preestómagos
Estómago verdadero
Intestino
Referencias bibliográficas

16. Páncreas
Anomalías del páncreas
Cambios regresivos en el páncreas
Inflamación del páncreas
Necrosis pancreática aguda
Lesiones proliferativas del páncreas exocrino
Lesiones degenerativas de los islotes de Langerhans
Referencias bibliográficas

17. Hígado 
Principios generales de la reacción del hígado a la injuria 
Reacciones generales del hígado a la injuria
Anomalías congénitas
Trastornos mecánicos
Citopatología hepática
Necrosis hepática
Trastornos circulatorios
Inflamación del hígado y tracto biliar
Lesiones hiperplásicas y neoplásicas del hígado y de los conductos biliares
Referencias bibliográficas

18. Sistema urinario
Anomalías congénitas
Alteraciones circulatorias
Enfermedades del glomérulo
Nefrosis
Alteraciones patológicas tubulointersticiales
Lesiones parasitarias del riñón 
Neoplasias renales
Tracto urinario posterior
Referencias bibliográficas

19. Sistema respiratorio
Cavidad nasal y senos paranasales
Trompas de Eustaquio y bolsas guturales
Faringe
Laringe y tráquea 
Bronquios
Pulmones
Pleura y mediastino
Referencias bibliográficas

20. Sistema cardiovascular
Corazón
Sistema arterial y venoso 
Referencias bibliográficas

21. Sistema hematopoyético
Enfermedad mieloproliferativa
Enfermedades linfoproliferativas
Anemia
Trombopatías
Púrpura hemorrágica o capilar
Hemorragias debidas a factores de la coagulación genéticamente defectuosos
Hemorragias adquiridas por desórdenes de la coagulación
Timo
Ganglios linfáticos
Bazo y nódulos hemolinfáticos
Referencias bibliográficas

22. Glándulas endocrinas 
Pituitaria 
Glándulas paratiroides
Glándula tiroides 
Corteza adrenal
Referencias bibliográficas

23. Sistema genital femenino
Anomalías del desarrollo
Vulva
Ovario
Trompas uterinas u oviductos
Útero
Cérvix, vagina y vulva 
Neoplasias del tracto genital
Consideraciones embriológicas generales
Referencias bibliográficas

24. Glándula mamaria
Malformaciones
Mastitis
Crecimientos mamarios anormales
Referencias bibliográficas 

25. Sistema genital masculino
Escroto
Túnica vaginal
Pene y prepucio
Testículos
Epidídimo
Cordón espermático
Glándulas genitales accesorias
Referencias bibliográficas

26. Oído
Oído externo
Otitis
Neoplasias del oído
Referencias bibliográficas

27. Ojo
Malformaciones oculares congénitas
Anomalías múltiples
Alteraciones de la órbita 
Enfermedades de la córnea
Enfermedades del tracto uveal
Enfermedades de la retina
Enfermedades del cristalino
Enfermedades de la conjuntiva 
Enfermedades del aparato lacrimal 

Anexo
Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.