Salud colectiva. Perspectivas teóricas y metodológicas

Salud colectiva. Perspectivas teóricas y metodológicas

Autor / Author: Diana Lozano, Fabiola Castellanos
Editorial / Publisher: Universidad Javeriana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$53,146
Precio de lista: COP$59,084
Código9789587166316
Stock: 1
Peso: 320.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 188

Resumen / Summary:

Autor / Author: Diana Lozano, Fabiola Castellanos
Editorial / Publisher: Universidad Javeriana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio 

Capítulo 1 
La participación de los niños en la vida social: un derecho aplazado 
Claudia Isabel Córdoba Sánchez 

1.1. Introducción 
1.2. El contexto como pretexto 
1.3. Los niños a lo largo de la humanidad 
1.4. Los derechos marcan el pensamiento posmoderno sobre los niños 
1.5. Los niños como sujetos excluidos 
1.6. Invertir en los niños: de lo económico a lo humano 
1.7. Acerca de la participación de los niños 
1.8. La participación de los niños en la construcción de una sociedad democrática 
1.9. Referencias 

Capítulo II 
Vejez, discapacidad y pobreza a la luz de la cultura: reflexiones desde la enfermería 
Fabiola Castellanos Soriano 

2.1. El punto de partida 
2.2. Resignificar la vejez desde la mirada cultural 
2.3. Comprender la discapacidad y reconocer las construcciones culturales 
2.4. Pobreza y cultura 
2.5. Relación entre vejez, discapacidad y pobreza: un mundo por explorar para la enfermería 
2.6. A manera de conclusión 
2.7. Referencias 

Capítulo III 
La salud del trabajador. De la antigüedad al siglo XXI 
Consuelo Granja Palacios 

3.1. Introducción 
3.2. Evolución de la salud y el trabajo a través de la historia 
3.3. Evolución histórica en Colombia 
3.4. Globalización y cambios en la salud y el trabajo 
3.5. Peligros y riesgos ocupacionales 
3.6. Gestión del riesgo 
3.7. Referencias 
Apéndice 

Capítulo IV 
Investigación con niños sobre sus voces y experiencias. Intencionalidades, conceptos, aspectos éticos y métodos
María Claudia Duque-Páramo 

4.1. ¿Por qué investigar con los niños? 
4.2. Intencionalidades de la investigación con niños en el campo de la salud 
4.3. Conceptos y supuestos en la investigación con niñas 
4.4. Aspectos éticos 
4.5. Acercándonos a los participantes 
4.6. Sobre la selección de métodos y herramientas 
4.7. A manera de conclusión 
4.8. Referencias 

Capítulo V 
Las vivencias como constructo para la investigación en salud colectiva 
Daniel Gonzalo Eslava Albarracín 

5.1. El paradigma inicial 
5.2. Intentando una ubicación 

5.3. El ámbito de lo cotidiano 
5.4. La narración como análisis 
5.5. De los avances y logros 
5.6. Reflexiones finales 
5.7. Referencias 

Capítulo VI 
Sistematización de una experiencia: cogestión del proyecto Vejez saludable 
Diana Lozano Poveda 

6.1. Antecedentes 
6.2. Situación inicial y contexto 
6.3. Proceso de cogestión 
6.4. Sensibilización 
6.5. Definición de los contenidos del programa 
6.6. Lecciones aprehendidas 
6.7. Referencias 

Autores 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.