Reputación corporativa

Reputación corporativa

Autor / Author: Enrique Carreras, Ángel Alloza, Ana Carreras
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$89,648
Precio de lista: COP$99,576
Código9789587621525
Stock: 1
Peso: 550.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 15.5 x 22 cm

Páginas / Pages: 508

Resumen / Summary:

Autor / Author: Enrique Carreras, Ángel Alloza, Ana Carreras
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo de Joan Costa 
Agradecimientos
Introducción 

1. La economía de los intangibles y la reputación

1. La reputación en las organizaciones
2. Los retos de la organización en la gestión de intangibles

2. Origen y promesa de la reputación corporativa

1. El origen del concepto
2. El valor de la reputación
2.1. Efectos en el valor de mercado
2.2. Efectos en la conducta del grupo de interés
2.3. El valor de la reputación corporativa 
3. La necesidad de clarificación terminológica 

3. ¿Qué entendemos hoy por reputación corporativa?

1. La reputación es una actitud que genera valor
2. La aspiración de la gran reputación
2.1. Definición y clasificación de los grupos de interés
2.2. Varias reputaciones frente a una única gran reputación
3. La reputación se puede gestionar
3.1. La señalización de la organización
3.2. Las perspectivas: qué somos, qué decimos y hacemos, cómo nos ven
3.3. Lo que no sabemos de la reputación: líneas futuras de investigación
4. El carácter estratégico de la reputación 
4.1. La destilación del valor de reputación corporativa 
4.2. La reputación como un recurso. La teoría RBV 

4. La fundamentación teórica de la reputación 

1. La legitimación social de la organización
1.1. Las fuentes de legitimación
1.2. Qué aporta la legitimación a la reputación corporativa 
1.3. La distancia entre legitimación y reputación 
2. La teoría de la acción planeada
2.1. La dificultad de aterrizar la actitud en la conducta 
2.2. El modelo de la acción planeada
2.3. Nuevas apuestas: identidad, emoción y deseo 

5. Vías para modelizar y gestionar la reputación corporativa

1. El modelo de lealtad del cliente
1.1. Breve reseña histórica
1.2. Componentes del modelo de la lealtad del cliente 
2. Formulaciones del modelo de lealtad intencional del cliente
2.1. La lealtad basada en el valor percibido del servicio
2.2. La lealtad basada en la satisfacción
2.3. La lealtad basada en la confianza
2.4. La lealtad del compromiso calculativo
3. La lealtad del grupo de interés basada en la reputación 
3.1. Reputación racional frente a reputación global
3.2. El modelo de lealtad del grupo de interés 
4. La reputación global como el foco estratégico de la gestión 
4.1. La activación automática de la actitud 
5. El estatus eventual de la reputación

6. Las métricas de reputación corporativa

1. Las métricas de reputación objetiva
1.1. Los rankings de reputación corporativa
1.2. El índice de reputación de Cravens 
1.3. El índice Merco 
1.4. Balance de las métricas de auditorías de expertos informados
2. Las métricas de reputación, según el grupo de interés
2.1. Las escalas racionales de reputación 
2.2. Las métricas globales de reputación

Conclusiones

1. La reputación es una actitud 
2. ¿Cuáles son los procesos racionales y emocionales por los que la reputación se convierte en comportamientos de apoyo u oposición? 
3. ¿Cómo se convierte la reputación en lealtad y en creación de valor? Nuestro modelo 
4. ¿Cuál es el modelo de gestión organizativa más adecuado para la reputación? 
5. ¿Cómo la reputación permite establecer el balance adecuado entre legitimidad y diferenciación? 
6. ¿Existen múltiples reputaciones o podemos hablar de una reputación global?
7. ¿Un cuadro de mando con indicadores para cada dimensión de la reputación y un indicador de la reputación global? 
8. ¿Cuál es el futuro de la reputación? 

Notas 
Bibliografía  

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.