Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16.5 x 24 cm
Páginas / Pages: 238
Resumen / Summary:
Autor / Author: Fanny Rincón Osorio
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Introducción
La enfermedad coronaria (EC) en la mujer: contexto mundial
Introducción
La EC en el marco de las enfermedades crónicas no transmisibles
El impacto de la EC visto desde los años de vida sana perdidos
Sobre los factores de riesgo para EC: ejemplos de importancia
Conclusiones
La enfermedad coronaria en la mujer: contexto colombiano
Introducción
Sobre esperanza de vida al nacer en Colombia
Causas de mortalidad en Colombia
Factores de riesgo cardiovascular en Colombia: breve revisión de datos disponibles
Proyección de mortalidad en Colombia por Enfermedad Isquémica del Corazón (EIC) para el 2021
Carga de la enfermedad
Conclusiones
Un acercamiento al marco de la salud en Colombia: ¿pobreza e inequidad o pobreza por inequidad?
Introducción
Algunos ejemplos de contrastes de aspectos sociales por departamentos. Colombia, 2009
Sobre las diferencias internas dentro de las ciudades: un ejemplo de perfiles según localidades en Bogotá
Sobre inequidades socioeconómicas en Colombia
De la calidad de vida, las brechas educativas, ser mujer cabeza de familia y desplazamiento: todo cuenta Conclusiones
Aportes conceptuales para el análisis de los estudios relacionados con la enfermedad coronaria en la mujer
Introducción
Teoría de los síntomas desagradables de Lenz y colaboradores
Reflexiones acerca del comportamiento femenino
Identidad y constitución de la moral femenina
Pensar en los procesos subyacentes: subjetivación, identidad y enfermedad
Vulnerabilidad
El complejo "hostilidad-ira-agresión", la doble jornada y la sobreadaptación en el perfil de vulnerabilidad Conclusiones
Mujer con enfermedad coronaria; aportes de estudios desde diferentes enfoques
Introducción
Qué piensa la mujer colombiana sobre la enfermedad cardiovascular: resultados de la encuesta del 2008 Mujeres y enfermedad cardiovascular. Género y subjetividad en la construcción del riesgo en enfermedades cardiovasculares en adultos/as jóvenes (Débora Tájer, 2009)
Ischaemic Heart Disease in Women: Are There Sex Differences in Pathophysiology and Risk Factors? (Vaccarino, et al., 2011)
Enfermedad cardiovascular en la mujer. Estudio de la situación en España (Sociedad Española de Cardiología, 2008)
Symptom Presentation of Women Wíth Acute Coronary Syndromes Myth vs. Realíty (Canto et al., 2007)
Cue Sensitivity in Women Wíth Cardiac Disease (Miller, 2000)
Las mujeres y el manejo de un síntoma: de la valoración a la selección (De la Cuesta-Benjumea, 1999)
Mix de estudios seleccionados
Conclusiones
Hallazgos desde la voz de las mujeres con enfermedad coronaria
Introducción
Análisis de resultados: integración y contraste con otros estudios
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.