Las tecnologías digitales en la enseñanza de las matemáticas

Las tecnologías digitales en la enseñanza de las matemáticas

Autor / Author: María Teresa Rojano
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9786071713865
Stock: 1
Peso: 370.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 15 x 23 cm

Páginas / Pages: 184

Resumen / Summary:

Autor / Author: María Teresa Rojano
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación 

Cap. 1. Fenómenos y ajustes: un modelo de enseñanza del proceso de modelización y los conceptos de parámetro y familia de funciones 
Luis Puig Onofre Monzó 

1.1. Resumen
1.2. Introducción
1.3. Elementos del proceso de modelización
1.4. El modelo de enseñanza
1.5. La lección 6. Enfriamiento de un cuerpo/calentamiento de un cuerpo
1.6. Ejemplos de comportamientos de alumnos
1.7. Material de trabajo para la lección 6
Bibliografía

Cap. 2. Comprensión de los significados de la derivada: un estudio con profesores de bachillerato y una propuesta didáctica en ambientes virtuales 
Antonio Rivera Figueroa 
Rosa Marta García Méndez 
Miguel Díaz Chávez 

2.1. Resumen
2.2. Introducción
2.3. La comprensión en matemáticas
2.4. El proceso de aprender matemáticas con entendimiento
2.5. Acerca de la derivada y sus significados, y preguntas de investigación
2.6. Acerca del grupo de participantes y los cuestionarios
2.7. Acerca del software sobre significados de la derivada
2.8. Conclusiones
Bibliografía

Cap. 3. Sobre la construcción de un marco conceptual en la resolución de problemas que incorpore el uso de herramientas computacionales 
Manuel Santos Trigo 
Luis Moreno Armella 

3.1. Resumen
3.2. Introducción
3.3. Antecedentes
3.4. Elementos del marco conceptual
3.5. Una exploración visual y empírica
3.6. Búsqueda de múltiples métodos de solución
3.7. Episodio de reflexión
Bibliografía

Cap. 4. Los parámetros en las funciones polinomiales: una experiencia con GeoGebra en el bachillerato 
Eduardo Basurto 
Aurora Gallardo 

4.1. Resumen
4.2. Introducción
4.3. Referentes teóricos
4.4. Antecedentes respecto a la investigación de los parámetros en nuestro estudio
4.5. El entorno
4.6. El estudio
4.7. Ruta didáctica
4.8. Limitaciones y prospectiva de uso instrumentado del GeoGebra,
Bibliografía

Cap. 5. Ambientes tecnológico-interactivos para el aprendizaje de las matemáticas: investigaciones y experiencias en geometría y cálculo 
Lourdes Guerrero Magaña 
Joss Carlos Cortés Zavala 

5.1. Resumen
5.2. Introducción
5.3. Características fundamentales para el diseño de software educativo
5.4. Primer ejemplo: acercamientos numéricos para el entendimiento del concepto de derivada como función
5.5. Segundo ejemplo: la demostración en geometría
5.6. Conclusiones
Bibliografía

Cap. 6. Teorema de Tales: errores recurrentes en un modelo de enseñanza con lápiz y papel y otro con geometría dinámica 
Eugenio Filloy 
Érlka Barquera 

6.l. Tales de Mileto
6.2. Su obra
6.3. Introducción
6.4. Origen y relevancia del problema
6.5. Objetivos
6.6. Marco metodológico
6.7. Componente formal
6.8. Componente cognitiva
6.9. Componente de comunicación
6.10. Componente de enseñanza
6.11. Algunos resultados
Bibliografía

Cap. 7. Un espacio de colaboración, intercambio y experimentación en línea: conformación de comunidades de práctica y de exploraciones matemáticas a distancia 
Ana Isabel Sacristán Rock 
Sandra Evel Parada Rico 
Marco A. Olivera villa 

7.1. Resumen
7.2. Introducción
7.3. Comunidades de práctica y aprendizaje colaborativo
7.4. Descripción de la plataforma colaborativa para las comunidades de práctica
7.5. Interacciones de profesores de matemáticas en las comunidades de práctica a través del espacio virtual: ejemplos y resultados
7.6. El espacio de colaboración como un laboratorio virtual de matemáticas
7.7. A modo de conclusión
Bibliografía

Índice onomástico
Índice analítico 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.