Gestión de compras. Negociación y estrategias de aprovisionamiento

Gestión de compras. Negociación y estrategias de aprovisionamiento

Autor / Author: Emilio Martínez Moya
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$54,704
Precio de lista: COP$60,739
Código9789587621730
Stock: 1
Peso: 370.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 220

Resumen / Summary:

Autor / Author: Emilio Martínez Moya
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Capítulo 1
La importancia de la gestión de compras 

1.1. Introducción 
1.2. Conceptos y objetivos de la función de compras 
1.3. Su evolución histórica: etapas 
1.4. Contribución al beneficio de la empresa y su relación con otras áreas 
1.5. Resumen del capítulo

Capítulo 2 
Funciones de la dirección de compras en las distintas etapas del aprovisionamiento 

2.1. Detección y descripción de la necesidad
2.2. Investigación y búsqueda de fuentes de aprovisionamiento
2.3. Preparación de la compra 
2.4. La ejecución de la compra 
2.5. Seguimiento y control 
2.6. Resumen del capítulo 

Capítulo 3 
La estructura de la empresa y la eficacia de la gestión de compras 

3.1. Introducción 
3.2. La estructura por función 
3.3. La estructura por proyecto
3.4. La estructura por producto
3.5. La estructura por localización 
3.6. Centralización / descentralización: en el caso de una empresa con varias factorías
3.7. Supuesto práctico
3.8. Resumen del capítulo 

Capítulo 4 
El proveedor, pieza básica en el futuro de la empresa 

4.1. Introducción
4.2. Búsqueda y selección de proveedores
4.3. Las fuentes de información
4.4. Auditoría del proveedor
4.5. Criterios de evaluación del proveedor
4.6. La ética en las compras
4.7. Resumen del capítulo

Capítulo 5 
La previsión cuantitativa. limitaciones

5.1. Introducción
5.2. El análisis ABC 
5.3. Métodos de previsión
5.3.1. Métodos cualitativos 
5.3.2. Proyección de series temporales
5.3.3. Modelos matemáticos 
5.4. Algunos conceptos básicos 
5.5. Resumen del capítulo 

Capítulo 6 
El control de calidad. Conceptos

6.1. Introducción 
6.2. La determinación de la calidad concertada 
6.3. Descripción de la calidad. Especificaciones
6.4. El análisis de valor 
6.5. Aproximación al concepto de plusvalía 
6.6. Resumen del capítulo 

Capítulo 7 
La ejecución de la compra

7.1. Introducción 
7.2. Petición y evaluación de ofertas 
7.3. La negociación 
7.3.1. Fase de preparación y análisis 
7.3.2. Reglas básicas: etapas
7.3.3. Cualidades del buen negociador
7.3.4. Etapas en la sesión de negociación 
7.3.5. El negociador frente a su empresa 
7.3.6. Caso práctico
7.4. Resumen del capítulo 

Capítulo 8 
Aspectos legales 

8.1. Introducción 
8.2. El contrato mercantil y el contrato de compraventa: sus cláusulas fundamentales 
8.3. Legislación comparada
8.3.1. Comunidad Económica Europea 
8.3.2. Estados Unidos 
8.3.3. Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercancías (BOE 30/1/1991)
8.4. Resumen del capítulo 

Capítulo 9 
La compra de maquinaria (bienes de equipo)

9.1. Introducción 
9.2. Función y responsabilidad de compras 
9.3. Análisis económico - financiero: conceptos básicos 
9.4. Ejercicio práctico
9.5. Resumen del capítulo

Capítulo 10 
Un futuro que ya está aquí: de la gestión de compras a la gestión de aprovisionamientos

10.1. Introducción
10.2. Fase I: Clasificación
10.3. Fase II: Análisis del mercado
10.4. Fase III: Posicionamiento estratégico
10.5. Fase IV: Planes de acción 
10.6. Conclusión 
10.7. Resumen del capítulo 
Anexo 

Capítulo 11 
Notas de actualización

11.1. Aprovisionamientos
11.2. Gestión de calidad y la función de aprovisionamiento
11.3. El coste de un pedido
11.4. Publicidad en Internet ¿oportunidad para las pymes?
11.5. Las dotes negociadoras
11.6. La difícil situación de Europa
11.7. Empresa y humanismo
11.8. El valor de la integridad en los negocios 
11.9. El sistema Volkswagen 
Anexo 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.