Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 12 x 18 cm
Páginas / Pages: 172
Resumen / Summary:
Autor / Author: Ángel Enrique Romero, Yirsen Aguilar
Editorial / Publisher: Universidad de Antioquia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Capítulo 1
La experimentación en la enseñanza de las ciencias
Introducción. El problema de la experimentación en ciencias
El papel de la experimentación en la enseñanza y el aprendizaje de la física
La experimentación en los procesos de formación de profesores de ciencias
Los usos de la historia y la filosofía de las ciencias en la educación en ciencias
Capítulo 2
Las Imágenes del conocimiento científico y su relación con la actividad experimental
La perspectiva clásica de la filosofía de la ciencia: dicotomía entre teoría y experimentación
Perspectiva sociohistórica de la dinámica científica
Perspectiva sociocultural de la dinámica y la producción científica
Un nuevo rol para la experimentación en ciencias
Sobre la perspectiva fenomenológica del mundo físico y la construcción de explicación científica
Capítulo 3
Hacia formas alternativas de conocimiento: nuevas formas de reorganización, de representación y de asumir la relación teoría-experimentación
Representación de magnitudes físicas en el siglo XVIII
La perspectiva de Euler
El carácter reestructurador de los principios en la reorganización del conocimiento propuesta por Mayer
Principios de causalidad e indestructibilidad
Principio de convertibilidad
La experimentación cualitativa y la experimentación exploratoria
La experimentación mental y el establecimiento de premisas necesarias para las explicaciones científicas
Situación 1. La independencia del peso en la caída de los cuerpos en Galileo
Situación 2. Newton y el espacio absoluto
El carácter representativo de los conceptos físicos: el caso del tiempo y el espacio absoluto en Euler
Capítulo 4
Medición de magnitudes físicas
El problema de la medición
¿Qué significa medir una propiedad física?
Clasificación y ordenación como procesos fundamentales de la medición
Magnitudes extensivas y magnitudes intensivas
La medición de la temperatura
Fenomenología de lo térmico
La medición de la temperatura en la perspectiva usual
Hacia una conceptualización de la temperatura y su cuantificación
Hacia la construcción del concepto de calor
El fenómeno térmico desde la perspectiva de sistemas y variables
Capítulo 5
Discusiones y reflexiones en el contexto de la enseñanza. Elementos para propuestas didácticas
La construcción de fenomenologías. El papel del instrumento
Procesos de identificación y representación de propiedades físicas
Un rol para la experimentación mental en el aula
Algunos casos que ejemplifican situaciones de aula
Caso uno. La fuerza como interacción entre cuerpos
Caso dos. La aceleración de un cuerpo que desciende por un plano inclinado
Caso tres. Choque inelástico de cuerpos
Notas
Referencias bibliográficas
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.