Evaluación de proyectos de inversión. Herramientas financieras para analizar la creación de valor

Evaluación de proyectos de inversión. Herramientas financieras para analizar la creación de valor

Autor / Author: Paúl Lira Briceño
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$54,704
Precio de lista: COP$60,739
Código9789587621785
Stock: 1
Peso: 390.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 240

Resumen / Summary:

Autor / Author: Paúl Lira Briceño
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo 
Introducción 

Unidad 1
Aspectos introductorios 

1.1. La formulación de proyectos de inversión 
1.2. El proceso de creación de valor 
1.3. La creación de valor y los proyectos de inversión 
1.4. Los tres pilares de la evaluación de proyectos 

Unidad 2
Pilar 1: Construcción del flujo de caja 

2.1. ¿Caja o utilidad? 
2.2. El flujo de caja de un proyecto 
2.2.1. El flujo de caja de inversión 
2.2.2. Los requerimientos de capital de trabajo del proyecto 
2.2.3. El flujo de caja de operación 
2.2.4. El flujo de caja de liquidación 
2.2.5. Métodos para estimar el valor de liquidación de un activo 

2.3. Estructura de financiamiento de un proyecto 
2.4. Aspectos a tomar en cuenta en la construcción del flujo de caja 
2.5. La importancia de los escudos fiscales 
2.6. Los efectos tributarios y los costos de oportunidad 
2.7. El flujo de caja libre del proyecto 
2.8. El flujo de caja del accionista 
2.9. Construcción de los flujo de caja: un caso práctico 
2.10. La evaluación de proyectos en una empresa en marcha 
2.11. ¿El proyecto genera valor? 
2.12. Indicadores de rentabilidad 
2.13. Los problemas de la TIR 
2.14. Un indicador adicional: El periodo de recuperación de la inversión

Unidad 3
Pilar 2: Incorporación del riesgo 

3.1. El riesgo en la evaluación de proyectos 
3.2. ¿Cómo introducir el riesgo en los proyectos? 
3.3. El análisis de sensibilidad 
3.4. El análisis del punto de equilibrio 
3.5. Mediciones estadísticas del riesgo de un proyecto 
3.6. La simulación Montecarlo 
3.7. La técnica de los árboles de decisión 

Unidad 4
Pilar 3: Determinación de la tasa de descuento 

4.1. ¿Cuánto ganar por invertir? 
4.2. Un modelo financiero: El CAPM 
4.3. Determinando la tasa de descuento de un proyecto 
4.4. Aspectos prácticos para determinar la tasa de descuento de un proyecto 
4.5. La tasa de descuento de un proyecto en la práctica 
4.6. El valor presente neto ajustado (VPNA) 
4.7. Las tres formas de medir la rentabilidad de un proyecto de inversión 

Unidad 5
Casos especiales en la evaluación de proyectos 

5.1. ¿Cómo evaluar proyectos con vidas útiles diferentes? 
5.1.1. El valor anual equivalente (VAE) 
5.1.2. El costo anual equivalente (CAE) y proyectos que no se pueden repetir 
5.2. ¿Muchos proyectos y poco dinero? 
5.3. El incremento en los precios y los proyectos 
5.4. El IGV en la evaluación de proyectos 

Unidad 6
La evaluación de un proyecto en la práctica

6.1. El proyecto de Prodepsa 
6.2. El panel de variables de entrada 
6.3. Las proyecciones económico-financieras 
6.4. Determinación de las tasas de descuento del proyecto 
6.5. La generación de valor del proyecto 
6.6. Análisis del riesgo del proyecto 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.