Fisiología de la senescencia y el envejecimiento en flores de corte: el caso Alstroemeria sp.

Fisiología de la senescencia y el envejecimiento en flores de corte: el caso Alstroemeria sp.

Autor / Author: Martha Orozco de Amézquita, Emira Garcés de Granada
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587010145
Stock: 1
Peso: 120.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 24 cm

Páginas / Pages: 64

Resumen / Summary:

Autor / Author: Martha Orozco de Amézquita, Emira Garcés de Granada
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción 

1 Senescencia y envejecimiento 
1.1 Aspectos fisiológicos y metabólicos de la senescencia
1.2 Bases moleculares del deterioro de las membranas en la senescencia 
1.3 El núcleo y los organelos celulares en la senescencia
1.4 Fotosíntesis y senescencia
1.5 Respiración y senescencia
1.6 Papel del calcio en la senescencia

2 Senescencia en flores 
2.1 Eventos estructurales de la senescencia en flores 
2.2 Eventos biofísicos y fisiológicos en la senescencia de flores 
2.2.1 Relaciones hídricas y estabilidad de las membranas 
2.2.2 Cambios en el contenido y actividad de proteínas 
2.2.3 Respiración
2.2.4 Cambios en el color de las flores
2.3 Integración de la senescencia con otros aspectos del desarrollo

3 Hormonas y senescencia 
3.1 Etileno
3.2 Ácido abscísico 
3.3 Citoquininas 
3.4 Auxinas 
3.5 Giberelinas
3.6 Combinación de hormonas 
3.7 Otras sustancias naturales y sintéticas relacionadas con la senescencia
3.7.1 Productos protectores de membranas
3.7.2 Poliaminas
3.7.3 Benzoato de sodio 
3.7.4 Ácido alfa amino iso-butírico
3.7.5 Diaminozide 
3.7.6 Ácido aminoxiacético 
3.7.7 Ácido salicílico
3.7.8 2,5 Norbornadieno 
3.7.9 Metil ciclopropano 

4 Manejo de flores en poscosecha 
4.1 Efecto de las condiciones ambientales durante el desarrollo del cultivo
4.2 Estado de la flor a la cosecha 
4.3 Agua
4.4 Humedad relativa
4.5 Temperatura
4.6 Sustancias antimicrobiales
4.7 Tiosulfato de plata 
4.8 Azúcar 
4.9 Almacenamiento 
4.10 Criterios para determinar la vida en florero 

5 Biología de Alstroemeria sp 
5.1 Origen y clasificación 
5.2 Características del género 
5.3 Áreas de producción 
5.4 Condiciones de cultivo 
5.5 Propagación
5.6 Problemas de manejo en poscosecha 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.