Tensiones y conflictos de la política económica y social

Tensiones y conflictos de la política económica y social

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Ediciones Aurora
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$67,601
Precio de lista: COP$75,096
Código9789589947463
Stock: 1
Peso: 450.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 334

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Ediciones Aurora
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
Edgar Revéis y Fabio Giraldo

De la Gran Depresión a las Gran Recesión: los avatares de la teoría económica y de la Economía
Alicia Puyana

Introducción
1. De los clásicos a los neoclásicos: ¿y la teoría económica para qué?
2. Las enseñanzas olvidadas
3. ¿Están muertas las metáforas de la física?
4. Políticas sociales vs. políticas económicas

Alicia en el país de las maravillas: no hay que quemar la casa para cazar al ratón
Fabio Giraldo

I
II
III 

Desequilibrio, crecimiento y crisis
Luis Lorente Sánchez- Bravo

Critica de algunos supuestos de la teoría tradicional
El capital como factor de producción
Funciones de producción
La productividad Total de Factores
Fundamentación microeconomía
La optimización dinámica
El ciclo de negocios
Exposición de una teoría alterna

Primera parte: la teoría del crecimiento de Lauchlin Currie
Los orígenes del desequilibrio
Motivación para invertir
Innovación y crecimiento
Inversión y ahorro

Segunda parte: algunas ideas de Michael Kalecki
Margen sobre costos
Una teoría de la inversión
Calibración del modelo de largo plazo
Cálculo del capital contable

Tercera parte: generalización del modelo y ciclos
Resumen del modelo de largo plazo
Una advertencia metodológica
Dinámica del ciclo económico
Dinámica de la deuda
El crédito bancario: componente cíclico
El modelo con crédito para las empresas
Impacto del crédito sobre la inversión
Análisis del modelo con crédito de inversión
Impacto del crédito especulativo
El crédito de consumo y el crédito hipotecario
Análisis de efectos del crédito hipotecario
Comentarios finales
Bibliografía

Los objetivos de los planes nacionales de desarrollo y sus resultados en el desarrollo nacional
Eduardo Arias Osorio

Síntesis
1. Noción teórica del sistema de planeación
2. Antecedentes
3. El concepto de planeación
4. Limitaciones al proceso de planeación

El sistema de planeación en Colombia
A. Antecedentes legales e institucionales
B. Los planes nacionales de desarrollo y objetivos propuestos
1. Plan General de Desarrollo Económico y Social (1960-1970)
2. Planes y programas de desarrollo económico y social (1969-1972)
3. Las cuatro Estrategias (1970-1974)
4. Para Cerrar la Brecha (1975-1978). Plan de Desarrollo Social, Económico y Regional
5. Plan de Integración Nacional (1979-1982)
6. Cambio con Equidad, Plan de Desarrollo (1983-1986)
7. Plan de Economía Social (1987-1990)
8. La Revolución Pacifica. Plan de Desarrollo Económico y Social (1990-1994)
9. El Salto Social, Plan de Desarrollo (1994-1998)
10. Cambio para Construir la Paz, Plan Nacional de Desarrollo (1998-2002)
11. Hacia un Estado Comunitario, Plan de Desarrollo (2002-2006)
12. Síntesis de los objetivos propuestos en los planes nacionales de desarrollo (1960-2006)
13. Institucionalización de los planes nacionales de desarrollo

Las realizaciones de los objetivos de los planes. Énfasis social
1. Integración del desarrollo económico y social
2. Construir el plan, un gran propósito nacional y un programa de trabajo a largo término
3. Alcanzar una tasa determinada de crecimiento de la economía y de carácter estable
4. Promover no solo el desenvolvimiento económico global sino la solución de los problemas sociales
5. Generar empleo de la fuerza laboral
6. La salud
7. La educación
8. La vivienda
9. La riqueza y el ingreso. Su distribución
10. Horizontes de la planeación
Bibliografía

Comentarios a la disertación sobre “Los objetivos de los planes nacionales de desarrollo y sus resultados en el desarrollo nacional”
Julio Silva-Colmenares

Los privilegios tributarios: ¿son convenientes?
Juan Camilo Restrepo

La política tributaria
Teoría del gasto fiscal
Cuantificación del impacto fiscal de las normas
Principios quebrados en el diseño de los beneficios tributarios que se viene otorgando en Colombia

Industrialización y crecimiento económico: el caso colombiano
Carlos Humberto Ortiz

Introducción
I Principios de la reforma y sus resultados
A Principios de la reforma en salud  Vs. Resultado
B Principios de la reforma en pensiones Vs. Resultados
Conclusiones
Anexos
Bibliografía

Comentarios a la disertación sobre “La protección social en Colombia”
Edgar Revéiz

Índice de tablas y gráficos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.