Y así sucesivamente, al infinito. Lógica y antropología

Y así sucesivamente, al infinito. Lógica y antropología

Autor / Author: Pablo Virno
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$69,888
Precio de lista: COP$77,627
Código9789505579792
Stock: 1
Peso: 350.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm

Páginas / Pages: 280

Resumen / Summary:

Autor / Author: Pablo Virno
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Paolo Virno. Entre biología y lenguaje, por Adrián Cangi y Ariel Pennisi
Siempre de nuevo de igual modo con mayor generalidad 
Entrevista a Paolo Virno, por Adrián Cangi y Ariel Pennisi

Y así sucesivamente, al infinito 

Introducción

1. El significado antropológico del regreso al infinito
1.1. Compulsión de repetición
1.2. Recursividad
1.3. Sintaxis y pulsiones 
1.4. Un producto de la imaginación
1.5. Duplicidad de aspecto

2 Tipos de regreso
2.1. Infinita alternancia
2.2. Infinita presuposición

3. Pasiones recursivas 
3.1. El animal vergonzoso
3.2. Afectos hiperreflexivos, estados de ánimo trascendentes, emociones de doble aspecto
3.3. La metamorfosis del miedo en angustia y del contento en felicidad 
3.4. El reverso sentimental del regreso al infinito: el aburrimiento

4. Teoría y técnicas de la interrupción
4.1. Detención y recapitulación 
4.2. Filosofías del 'y con eso basta'
4.3. La metafísica como documento antropológico
4.4. Interrupción mimético-homeopática
4.5. Proyecciones 
4.6. "Pars pro tato"
4.7. Abscisa y ordenada
4.8. Decisión preliminar

Para mirar adelante. Reflexiones experimentales acerca de lógica y política 

Primera reflexión experimental
Lo que se da en llamar "mal" y la crítica del Estado 

1. El animal abierto al mundo
1.1. Exceso pulsional y modalidad de lo posible
1.2. Ambivalencia
1.3. Las murmuraciones en el desierto

2. Estado de naturaleza y estado civil
2.1. La paradoja de Hobbes
2.2. Reglas y regularidad
2.3. La imposibilidad de salir del estado de naturaleza

3. Instituciones histórico-naturales 
3.1. Lengua
3.2. Rito
3.3. "Katekhon”

Segunda reflexión experimental
Los ángeles y el general intellect 

1. Metafísica y política
2 Esplendores y miserias del par materia/forma
3. La oposición de Común y Universal
4. La individuación, excedente y déficit 
5. El ángel y el trabajador cognitivo como "individuos de grupo" 

Bibliografía
Índice de nombres

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.