Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16.5 x 23.5 cm
Páginas / Pages: 140
Resumen / Summary:
Autor / Author: Giovanni Torres Charry
Editorial / Publisher: Universidad Tecnológica de Pereira
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: 1. Introducción
2. Marco conceptual
2.1. Ensayos mecánicos de los materiales
2.1.1. Ensayo de tensión y diagrama de tensión deformación
2.1.2. Ensayo de compresión
2.1.3. Ensayo de flexión
2.1.4. Ensayo de dureza
2.1.5. Ensayo de impacto
2.2. Propiedades mecánicas de los materiales vegetales
2.3. Ensayos mecánicos de los materiales vegetales
2.3.1. Ensayo de penetración
2.3.2. Ensayo de compresión
2.3.3. Ensayo de cizalladura
2.3.4. Ensayo de tracción
2.3.5. Ensayo de flexión
2.3.6. Análisis del Perfil de Textura (TPA)
2.4. Dispositivos para la medición de propiedades mecánicas en materiales visco elásticos
3. Diseño metodológico de la investigación
3.1. Tema investigado
3.2. Fases de toda la investigación
3.3. Justificación
3.4. Delimitación geográfica
3.5. Descripción del proyecto
3.5.1. Problema de investigación
3.5.2. Preguntas de la investigación
3.6. Objetivos
3.6.1. Generales
3.6.2. Específicos
3.7. Población y muestra
3.8. Instrumentos para la recolección y análisis de la información
3.9. Limitantes de la investigación
4. Caracterización física de las hojas de Aloe vera
4.1. Introducción
4.2. Metodología de muestreo
4.3. Cultivos evaluados
4.3.1. Municipio de Mistrató
4.3.2. Municipio de Santuario
4.3.3. Corregimiento La Florida (Municipio de Pereira)
4.4. Resultados de las mediciones
4.5. Análisis estadístico
4.5.1. Comparación de las variables entre regiones
4.5.2. Determinación del parámetro para el bloqueo dimensional
4.6. Conclusiones para la caracterización física de las hojas de Aloe vera
5. Caracterización mecánica de las hojas de aloe vera
5.1. Introducción
5.2. Metodología de muestreo
5.3. Cultivos evaluados
5.4. Máquina de pruebas para la determinación de la resistencia a la penetración y resistencia a la compresión
5.5. Método para la medición de la penetrabilidad y la compresibilidad.
5.6. Medición de la resistencia a la penetración
5.6.1. Selección del número de corridas para el experimento
5.6.2. Resultados de las mediciones de la penetrabilidad
5.7. Medición de la resistencia a la compresión
5.8. Resultados de las mediciones
5.9. Conclusiones para la caracterización física de las hojas de Aloe vera
6. Bibliografía
7. Anexo A
8. Anexo B
9. Anexo C
10. Anexo D
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.