Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 (Tomos I y II)

Biblioteca médica neogranadina 1755-1833 (Tomos I y II)

Autor / Author: Estela Restrepo Zea, Ona Vileikis, Andrés Escobar
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587616088
Stock: 1
Peso: 1260.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa dura

Tamaño / Size: 13.5 x 19.5 cm

Páginas / Pages: 842

Resumen / Summary:

Autor / Author: Estela Restrepo Zea, Ona Vileikis, Andrés Escobar
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Tomo I

Agradecimientos 
Introducción: La dispersión de las referencias 1755-1833
Estela Restrepo Zea
Ona Vileikis Pinilla
Andrés Mauricio Escobar Herrera 

Cuerpo de la obra 

1. Escritos médicos neogranadinos 1755-1833 
Carlos Mario Alzate Montes, o. P. 

2. La enfermedad del vómito negro y la medicina en Cartagena durante el siglo XVII: un texto de Juan Joseph de Gastelbondo 
Álvaro L. Casas Orrego 
Ilustraciones 
Obra: Tratado del methodo curativo, experimentado, y aprobado de la enfermedad del vomito negro, epidemico, y frequente en los puertos de las Indias Occidentales. 1755. Joseph Gastelbondo

3. La fuerza de la fantasía humana: un tratado sobre las enfermedades de la mente, 1793 
Andrés Mauricio Escobar Herrera 
Ilustraciones 
Obra: De la fuerza de la fantasía humana. 1793
Ludovico Antonio Muratori

4. La invención del lenguaje en la fisiología y sus implicaciones en el devenir de la ciencia médica en Santafé 
Juan Sebastián Bailen Rodríguez 
Ilustraciones 
Manuscrito: Tratado de fisiología (s.f.; s.a.)

5. La operación cesárea en Colombia 
Fernando Sánchez Torres 
Ilustraciones 
Obra: Real Cédula para que en los dominios de Yndias, he Yslas Fi¬lipinas se exercitare la operación cesárea, en la forma que previene la instrucción que se acompaña. I802. Carlos IV

6. Autores 

Tomo II

1. La sarcología y algunos hábitos funcionales entre el ángelus del siglo XVIII y el orto del siglo XIX en la Nueva Granada 
Juan Felipe Gutiérrez Flórez 
Ilustraciones 
Manuscritos: -Mecanismos de la phisiologia de la osificación-circulacion de la sangre, digestión, nutricion, respiracion. (s.f; s.a.). -Compendio de la distribucion de los nervios del cuerpo humano. (s.f; s.a.)

2. Tratado de los huesos en general y en particular. Estudio introductorio a la traducción manuscrita de la obra de Jean Louis Petit 
Miguel Fonseca Martínez 
Ilustraciones 
Manuscrito: [Osteologia] tratado de los huesos en general y particular. Pronósticos, curaciones, fracturas, etc. (s.f; s.a.)

3. Un higienista hipocrático y moderno: presentación de un texto de Sebastián José López Ruiz, 1816
Jorge Márquez Valderrama 
Ilustraciones 
Manuscrito: Sobre medidas de sanidad para prevenir el tabardillo o calenturas pútridas. 1816 Sebastian José López Ruiz 

4- La topografía médica de la Facultad de Medicina. Universidad Central Bogotá, 1830 
Estela Restrepo Zea 
Ilustraciones
Obra: Epidemia reinante en Bogotá a fin de 1830 y preceptos de higiene pública: observaciones sobre la fiebre epidémica que se experimentó en el cuatrimestre último de 1830 y preceptos de higiene que la Facultad de Medicina de Bogotá ofrece al público. 1831. Facultad de Medicina de la Universidad Central. 

5. Consejos útiles y reglas preciosas para la conservación de la salud en las escuelas públicas de la provincia de Bogotá, 1835 
Fabián Leonardo Benavides Silva
Ilustraciones 
Obra: Preceptos útiles sobre la conservación de la salud y la asistencia de los enfermos; mandados imprimir i enseñar en las escuelas de primeras letras de niños de ambos sexos de la Provincia de Bogotá. 1833. Rufino Cuervo

6. Autores 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.