El centro tradicional de Bogotá. Valor de uso popular y patrimonio arquitectónico de la ciudad

El centro tradicional de Bogotá. Valor de uso popular y patrimonio arquitectónico de la ciudad

Autor / Author: Óscar Alfonso, Samuel Jaramillo, Amparo de Urbina, Thierry Lulle
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$50,129
Precio de lista: COP$55,677
Código9789587108637
Stock: 1
Peso: 250.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 14 x 21 cm

Páginas / Pages: 186

Resumen / Summary:

Autor / Author: Óscar Alfonso, Samuel Jaramillo, Amparo de Urbina, Thierry Lulle
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo. Entre el prestigio urbano burgués y la inversión urbana de capital 
Germán R. Mejía Pavony 

I. Urbanismo ordenado, pero no pasteurizado. Origen del corporatismo y orden socio-espacial en Bogotá hacia 1910 
Óscar A. Alfonso R. 

A. ¿Algo más sobre el Corporatismo? 
B. La cuestión nacional, higienismo tardío y unificación de la moneda 
C. La cuestión bogotana, insalubridad y expansión urbana 
D. Corporatismo y orden urbano 
E. La producción inmobiliaria en el centro 
F. Chapinero o la cuestión de la expansión hacia el Norte Reflexiones finales
Referencias 
Bibliográficas 
Otras fuentes 

II. Reflexiones sobre las políticas de recuperación del centro y del centro histórico de Bogotá 
Samuel Jaramillo 

A. ¿Decadencia del centro? 
B. Un esquema simplificado de las transformaciones del centro de Bogotá 

1. La ciudad monocéntrica 
2. Expansión suburbana 
3. La emigración de las elites de las zonas centrales 
4. La etapa reciente: ¿decadencia del centro? 
a. La invasión del Centro Popular sobre el Centro Tradicional 
b. Aumento en la intensidad de uso y expansión física del centro 
c. Pérdida de residentes en el centro y cambios de uso del suelo conflictivos 

5. Las políticas de recuperación del centro 
a. El desarrollo del centro 
b. La preservación de monumentos 
c. La delimitación del Centro Histórico y la Corporación La Candelaria 
d. La reemigración de capas medias a lugares centrales y la renovación autocrática 
e. El Plan Centro 
f. Fase reciente de la política de recuperación del centro: los macroproyectos, el Plan de Ordenamiento Territorial y nuevos instrumentos de gestión 

C. La inversión distrital en acciones de recuperación del centro 
1. La inversión distrital en el Parque Tercer Milenio 
2. La inversión general del Distrito en el centro 
3. Efectos de las inversiones distritales en el centro 
4. Algunos comentarios sobre la utilización de instrumentos de gestión del suelo 
5. Proyectos programados y líneas de acción Resumen y conclusiones
Bibliografía
Otras fuentes 

III. El centro tradicional de Bogotá: valor de uso popular, cosmopolita y metropolitano 
Oscar A. Alfonso R. 

A. Las categorías, el método y una breve historia del presente 
B. Concurrencia 
C. Metropolización 
D. Cosmopolitización 
Reflexiones finales 
Referencias Bibliográficas

IV. Dinámicas socio-espaciales del centro histórico de Bogotá y políticas públicas de conservación del patrimonio arquitectónico 1994-2010 
Amparo De Urbina Thierry Lulle 

A. Antecedentes de la norma en la conservación del patrimonio 
B. El Centro Histórico durante los últimos quince años 
1. Dinámica de usos en el Centro Histórico de Bogotá 
2. El Centro Histórico de puertas para adentro 
3. Los habitantes del Centro Histórico: algunos cambios sociodemográficos marcados 
Reflexiones finales
Bibliografía

Los autores 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.