Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 14 x 21 cm
Páginas / Pages: 134
Resumen / Summary:
Autor / Author: Alfredo Puyana Silva
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Primera parte
Fundamentos jurídicos de los riesgos laborales
I. La evolución y situación actual del Sistema de Riesgos Laborales en Colombia
Segunda parte
Los riesgos laborales: accidente de trabajo y enfermedad laboral
I. Definición de accidente de trabajo
A. La fuerza mayor y el caso fortuito
B. El crimen social
II. El incidente de trabajo
III. Definición de enfermedad profesional
IV. La relación de causalidad como presupuesto de la enfermedad laboral no enlistada
A. La enfermedad de trabajo
B. El agente productor del siniestro ocupacional
1. El empleador
a. Por un riesgo propio de la actividad laboral
b. Por culpa comprobada en la ocurrencia del siniestro ocupacional, accidente de trabajo o enfermedad laboral
2. El trabajador, por su propia culpa, pero sin voluntad para producir el accidente
V. El empleador y el trabajador
A. El empleador
B. Obligaciones del empleador
C. Sanciones
1. El trabajador subordinado
2. Obligaciones de los afiliados obligatorios y los afiliados voluntarios
3. Sanciones al trabajador
VI. Prestaciones médico asistenciales y económicas
A. De las prestaciones médico asistenciales
B. Las prestaciones económicas
1. La calificación del origen
C. Pensión de invalidez
1. Suspensión y pérdida del derecho a percibir la pensión
D. Pensión de sobrevivientes
E. Valor mínimo y valor máximo de la mesada pensional
F. Inembargabilidad
G. Régimen tributario
H. Prescripción
I. Mora en el pago de las mesadas pensionales
J. Del aporte o contribución patronal
Tercera parte
Estructura del sistema general de riesgos laborales
I. Dirección y administración del Sistema General de Riesgos Laborales
A. De las funciones del Consejo Nacional de Riesgos Laborales
B. Dirección General de Riesgos Laborales
C. Las Direcciones Territoriales de Trabajo
D. El Fondo de Riesgos Laborales
II. Las Administradoras de Riesgos Profesionales
A. Funciones de las Administradoras de Riesgos Profesionales -ARP-
B. Servicios de promoción y prevención
C. Sanciones
Cuarta parte
Gestión de los riesgos del trabajo
I. Los factores de riesgo
A. Físicos
B. Químicos
C. Biológicos
D. Mecánicos
E. Eléctricos
F. Físico-químicos
G. Ergonómicos
H. Psicolaborales
I. Administrativos
J. Humanos
K. Públicos
II Prevención de riesgos y promoción de la salud
A. El programa de salud ocupacional
III. Del programa de salud ocupacional
IV. Del Comité Nacional de Salud Ocupacional
Bibliografia
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.