Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 15 x 21 cm
Páginas / Pages: 242
Resumen / Summary:
Autor / Author: Omar O. Chisari (Compilador)
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Sobre los autores
Prólogo
Breve Historia de la AAEP
Qué es la Asociación Argentina de Economía Política
Sede de la AAEP
Introducción
Omar o. Chisari
Progresos recientes en Neuroeconomía
Alfredo Martín Navarro
1. Introducción
2. El nacimiento y la evolución de la neuroeconomía
3. Avances recientes
Envejecimiento y decisiones económicas
Análisis del altruismo
Hábitos y adicciones. Obesidad y alimentación
El rol de los neurotransmisores
Inversión y animal spirits
Rol de las emociones en los procesos decisorios
Utilidad cardinal
Comparaciones interpersonales de utilidad
El modelo de Bernheim
Desarrollos en Argentina
4. Conclusiones finales
5. Referencias bibliográficas
Análisis de Mercados No Convencionales: Mercados de Órganos y Repugnancia
Julio J Elías
1. Introducción
2. Introducción de Incentivos Monetarios en el Mercado de Órganos
La Situación del Mercado
Incentivos Monetarios y el Análisis Económico
El Precio de un Riñón para Trasplante
Equilibrio de Mercado
El rol de la repugnancia en el mercado
Bienestar de las personas bajo dos regímenes: Mercado y Prohibición
¿Sistema de Mercado?: Principio (Económico) de Compensación versus Voto Mayoritario
Cambios en la repugnancia: Efectos de un aumento en la lista de espera renal
Lo que es Repugnante depende de las Circunstancias
3. Referencias bibliográficas
Comparación Teórica y Empírica del Índice de Malmquist y del Indicador de Luenberger. Una aplicación al mercado de seguros
Gustavo Ferro - Carlos A. Romero
1. Introducción
2. Tecnología funciones de distancia y medidas de eficiencia Definiciones de tecnología y funciones de distancia
3. Descripción de los índices e indicadores de productividad Índice de Productividad de Malmquist
Indicador de Productividad de Luenberger Relaciones entre los Índices y los Indicadores
4. Aplicación al Sector Seguros de la Argentina
Base de Datos
Resultados
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
Producción y Oferta. Teoría y Aplicaciones en Economía Agropecuaria
Daniel Lema
1. Introducción
2. El Enfoque de la Función de Producción
3. Un modelo simple de producción
4. El Enfoque de Dualidad
5. El Análisis de Funciones de Costos
6. El Análisis de Funciones de Beneficio
7. Funciones de Producción, Heterogeneidad Tecnológica y Productividad
8. La Producción en Condiciones de Incertidumbre
9. El Enfoque de la Función de Producción Contingente
10. Aplicaciones del Enfoque de Producción en Estados Contingentes
11. Síntesis y Comentarios Finales
12. Referencias bibliográficas
Economía de las Organizaciones
Christian Ruzzier
1. Mercado versus organización
La pregunta del millón
La provisión de incentivos en las organizaciones
2". El modelo simple de principal-agente con riesgo moral
3. Distorsiones en la provisión de incentivos: la insensatez de pagar por A esperando que se haga B
Riesgo y distorsión
Múltiples medidas de performance
Instrumentos alternativos
4. Contratos informales: provisión de incentivos (casi) sin contrato
El rol del manager
5. Sistemas de incentivos El rol del manager II
6. Referencias bibliográficas
Intermediarios de certificación y transmisión de información en mercados con información asimétrica
Lucía Quesada
1. Introducción
2. El modelo
Desarrollo temporal del juego
3. El equilibrio sin revelación de información con valor social: estándares mínimos
4. Posibilidad de renegociación e información imperfecta por parte del vendedor Competencia entre intermediarios
5. Posibilidad de colusión entre el intermediario y el vendedor
El equilibrio sin colusión
Equilibrio con un intermediario impaciente
Variables de equilibrio como función de la tasa de descuento
6. Extensiones y cuestiones pendientes
7. Referencias bibliográficas