Macroeconomía para no economistas. Cómo sobrevivir en una economía interesante

Macroeconomía para no economistas. Cómo sobrevivir en una economía interesante

Autor / Author: Gastón Utrera
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$105,125
Precio de lista: COP$116,805
Código9789876601139
Stock: 1
Peso: 410.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 266

Resumen / Summary:

Autor / Author: Gastón Utrera
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Sobre el autor 
Prólogo 
Introducción 

Capítulo 1
La economía en el corto plazo: los ciclos económicos 

I. Los ciclos económicos 
II. El estudio de los ciclos económicos 
III. La oferta agregada 
IV. La demanda agregada 
V. El equilibrio entre oferta agregada y demanda agregada 
VI. Clásicos versus keynesianos 
VII. De la teoría a los datos 
VIII. De los datos al análisis 
IX. Artículos breves sobre este capítulo 
X. Conceptos clave 
XI. Resumen 

Capítulo 2
Política económica anticíclica 

I. Las políticas económicas anticíclicas 
II. Políticas anticíclicas en una economía cerrada 
lII. Políticas anticíclicas bajo regímenes de tipo de cambio fijo 
IV. Políticas anticíclicas bajo regímenes de tipo de cambio flexible 
V. Consideraciones sobre las políticas anticíclicas en la práctica 
VI. De la teoría a los datos 
VII. Artículos breves sobre este capítulo 
VIII. Conceptos clave 
IX. Resumen 

Capítulo 3
Dinero e inflación 

I. El fenómeno de la inflación 
II. La creación de dinero 
III. La relación entre el dinero y la inflación 
IV Un modelo sistémico de la inflación 
V Políticas antiinflacionarias 
VI. Hiperinflaciones 
VII. Tasas de interés nominales y reales 
VIII. De la teoría a los datos 
IX. De los datos al análisis 
X. Artículos breves sobre este capítulo 
XI. Conceptos clave 
XII. Resumen 

Capítulo 4
Sector externo y tipo de cambio 

I. El sector externo de la economía 
II. La cuenta corriente de balanza de pagos 
III. El tipo de cambio 
IV La "enfermedad holandesa" 
V De la teoría a los datos 
VI. Artículos breves sobre este capítulo 
VII. Conceptos clave 
VIII. Resumen 

Capítulo 5
Crisis económicas 

I. Capitalismo y crisis económicas 
II. Las crisis económicas en países desarrollados: auges especulativos y pánicos financieros 
III. Las crisis económicas típicas de los países en desarrollo: políticas económicas inconsistentes 
IV Las crisis económicas argentinas 
V Artículos breves sobre este capítulo 
VI. Conceptos clave 
VII. Resumen 

Capítulo 6
La economía en el largo plazo: crecimiento económico 

I. El crecimiento económico 
II. El crecimiento económico en el modelo de oferta y demanda agregada 
III. Algunas hipótesis sobre los determinantes últimos del crecimiento económico 
IV. Los factores que determinan el crecimiento económico 
V. De la teoría a los datos 
VI. Artículos breves sobre este capítulo 
VII. Conceptos clave 
VIII. Resumen 

Epílogo 
Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.