Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 412
Resumen / Summary:
Autor / Author: Juan Felipe Henao
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Capítulo I
Un viaje cósmico por los agujeros negros
Introducción
Capítulo II
Postulados de la física clásica
Introducción
2.1 Leyes planetarias de Kepler
2.2 Física experimental y deductiva de Galileo
2.2.1 Ley de la caída de los cuerpos
2.2.2 Principio del movimiento inercial
2.2.3 Principio de Relatividad Galileana
2.2.4 Invariancia Galileana
2.3 Leyes de la mecánica clásica
2.3.1 Las tres leyes de Newton
2.3.2 Espacio y tiempo absolutos
2.3.3 Ley de la Gravitación Universal
2.3.4 Acción a distancia y noción de campo
2.4 Teoría electromagnética de Maxwell
2.4.1 Transformaciones de Galileo
2.4.2 Éter electromagnético
2.4.3 Electromagnetismo y Relatividad Newtoniana
2.4.4 Experimento de Michelson-Morley
2.5 Problemas resueltos
2.6 Resumen de las fórmulas usadas
Capítulo III
Teoría de la relatividad especial
Introducción
3.1 Postulados de la relatividad especial
3.1.1 Primer postulado
3.1.2 Segundo postulado
3.2 Transformaciones de Lorentz-Einstein
3.3 Relativización de la simultaneidad
3.4 Medición del espacio y del tiempo
3.5 Dilatación del tiempo
3.6 Contracción del espacio
3.7 Paradoja de los gemelos
3.8 Espacio-tiempo y diagramas de Minkowski
3.8.1 Observador en reposo
3.8.2 Observador en movimiento relativo
3.9 Métrica en el espacio-tiempo
3.10 Intervalos espacio-temporales y conos de luz
3.10.1 Intervalo tipo luz
3.10.2 Intervalo tipo tiempo
3.10.3 Intervalo tipo espacio
3.11 Magnitudes físicas relativistas
3.11.1 Composición o adición de velocidades
3.11.2 Masa relativista
3.11.3 Momento relativista
3.11.4 Equivalencia entre masa y energía
3.11.5 Relación entre energía y cantidad de movimiento
3.11.6 Momento relativista del fotón
3.11.7 Efecto Doppler relativista
3.12 Problemas resueltos
3.13 Resumen de las fórmulas usadas
Capítulo IV
Teoría de la relatividad general
Introducción
4.1 Éxitos de la teoría de la gravitación de Newton
4.2 Dificultades de la teoría de la gravitación de Newton
4.3 Equivalencia entre masa inercial y gravitacional
4.4 Principio de equivalencia
4.5 Geometría del espacio-tiempo
4.5.1 Geometría Clásica o Euclidiana
4.5.2 Geometrías no Euclidianas
4.5.2.1 Geometría de Minkowski
4.5.2.2. Geometría Esférica o Elíptica
4.5.2.3 Geometría Hiperbólica
4.5.2.4 Geometría generalizada de Riemann
4.6 Re definición del concepto de gravedad
4.7 Espacio-tiempo curvo y geodésicas
4.8 Ecuación de campo de Einstein
4.8.1 Concepto del tensor métrico
4.8.2 Curvatura del espacio-tiempo
4.8.3 La constante cosmológica
4.9 Soluciones a las ecuaciones de Einstein
4.10 Predicciones de la relatividad general
4.10.1 Precesión del perihelio de Mercurio
4.10.2 Deflexión de la luz
4.10.3 Corrimiento al rojo gravitacional
4.10.4 Lentes gravitacionales
4.10.5 Ondas gravitacionales
4.11 Problemas resueltos
4.12 Resumen de las fórmulas usadas
Capítulo V
Teoría de los agujeros negros
Introducción
5.1 Concepción newtoniana de los agujeros negros
5.1.1 Cuerpos oscuros de Michell-Laplace
5.1.2 Gravedad según Newton
5.1.3 Concepto de velocidad de escape
5.2 Concepción relativista de los agujeros negros
5.2.1 Gravedad según Einstein
5.3 Solución de Schwarzschild
5.3.1 Límites de la métrica de Schwarzschild
5.3.2 Singularidades de la métrica de Schwarzschild
5.3.2.1 Horizonte de eventos o singularidad matemática
5.3.2.2 Singularidad física o esencial
5.3.3 Esfera fotónica de Schwarzschild