Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24.5 cm
Páginas / Pages: 544
Resumen / Summary:
Autor / Author: Rafael Alberto Pérez, Isabel Sanfeliu
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Colaboran en este volumen
Introducción
Un apunte sobre el superyó a la luz de la selección darwiniana de grupo
Rafael Cruz Roche
Cuaderno de viaje. La metáfora de un gran proceso
Isabel Sanfeliu
Mapa del cuarto viaje
Isabel Sanfeliu
Capítulo 1
Complejidad de las interacciones humanas
La hominización: la revolución biológica
Edgard Morin
Lo social en las ciencias de la complejidad: La aportación de Edgard Morin
Rafael Pérez- Taylor
Extensiones biológicas y sociales de la física cuántica
Jesús Ibáñez
El nivel humano como totalidad
Antonio Caparrós
Las complejidades de la vida en red
Denise Najmanovich
Dinámica y semiosis en los procesos de autoorganización
Pedro Sotolongo
Identidad e idealización colectiva
Gilbert Diatkine
El pensamiento complejo del sur: la complejidad en américa latina
Leonardo G. Rodríguez Zoya
Capítulo 2
Hacia una antropología compleja
Sobre una antropo-política de las civilizaciones
Constantin von Barloewen
Antropología compleja
Rafael Pérez-Taylor
El grupo: Nudo de la complejidad social
Nicolás Caparrós
El grupo pequeño como sistema complejo: autoorganizado y extraorganizado
Nedio Seminotti y Miriam Cristiane Alves
Grupo operativo: Pichon riviére
Hernán Kesselman
Sociedad y medio ambiente: Complejidad y adaptación
Arturo López Ornat
Capítulo 3
Hacia una sociología compleja: relación, acción, organización y estrategia
Libertad y predicción en ciencias sociales
Manuel Martín Serrano
Complejidad y análisis sistémico de la política
César Cansino y Javier Sánchez Galicia
La construcción social del futuro una visión compleja de las estrategias humanas
Rafael Alberto Pérez
Dirección de empresas y complejidad. Estado de la cuestión
Alfonso Vargas Sánchez
Economía, complejidad y caos
Javier Casares Ripol
Creciente complejidad en las organizaciones
Vítor Vieira y María José Chambel
La nueva teoría estratégica (nte), ¿cuarto paradigma?
Avelina Frías, Raúl Herrera y Rafael Alberto Pérez
Capítulo 4
De la coordinación a la creación social de sentido: Comunicación, lenguaje y significación
Comunicación humana y complejidad
Jesús Galindo Cáceres
Comunicación y cultura organizacional: recorridos recursivos
Cleusa María Andrade Scrofemeker y Rudimar Baldissera
Contexto socioeconómico y transformaciones de la comunicación en las organizaciones
Margarida M. Krohling Kunsch
Complejidad, comunicación y organización
Ivonne de Lourdes Oliveira y María Aparecida de Paula
Complejidad e incertidumbre desde ecología de los medios
Octavio Islas
Comunicación, lenguaje y sentido: de Saussure a Luhmann
Nicolás Caparrós
El habla como un flujo de nuestras acciones
Myriam Cadorin
Adquisición del lenguaje
Susana López Omat
Aprender la forma de las palabras: El proceso en su complejidad
Alexandra Karousou
Acercamiento a la finitud por lo infinito. Lenguaje, teoría de modelos, recursión y complejidad
Peter Gilkey, Alexandra Karousou y Susana López Ornat
Metáfora
José Luis Femández
Capítulo 5
De la interacción a la creación
Arte y complejidad
Ángel Orcajo
Diálogo Ciencia-Arte: Una vía de acceso a la complejidad del mundo
María Novo
Simetría luminosa, oscura simetría
Aurora Fernández Polanco y María Cunillera
Simetría en la arquitectura
Andrés Perea
Simetría y proporción en la música
José Luis Tellez
Simetría y literatura
José Luis Fernández
Boca
María Cunillera
Devorar
Aurora Fernández Polanco
Arquitectura como representación del poder
Encarnación Cambil
El concepto de psiquismo extenso
Elisardo César Merea
El doble
José Luis Fernández
Capítulo 6
Salud, enfermedad, orden, desorden y, tal vez, un nuevo orden
Comunicación, cibernética y salud
Aitor Ugarte
Verdad de la enfermedad
Essedik Jeddi
Complejidad y psicopatología
Elisardo César Merea
El psicoanálisis y las ciencias sociales: Toda ciencia trascendiendo
José Miguel Marinas
Dinámica no lineal y conducta probabilista de las eclosiones suicidas del adolescente
Héléne Nicolis
El mito del eterno retorno. Fenomenología de la inmigración y del inmigrante
Ramón A. Mon
La muerte
Salvador Alemán Méndez, Iván L. Alemán Ruiz
Epílogo
La complejidad como espacio de controversia. Aspectos metodológicos, teóricos y desafíos político-epistemológicos
Leonardo, G. Rodríguez Zoya
La complejidad, nueva visión poética del mundo
Eduardo Martínez de la Fe y Alicia Montesdeoca
La complejidad: El proceso sigue
Nicolás Caparrós
Bibliografía