Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 482
Resumen / Summary:
Autor / Author: Luis González Colcerasa
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Capítulo I
Auditoría, definiciones, tipos, marco, principios generales
I.1 Auditoría, auditor, auditar
I.2 Definición de auditoría
I.3 Tipos de auditoría
I.4 Propósito de estas páginas
I.5 Objetivos perseguidos en una auditoría de estados contables
I.6 Relación entre la contabilidad y la auditoría de estados contables
I.7 Normas de auditoría
I.8 Principios generales que rigen la auditoría de estados contables
Capítulo II
Normas y procedimientos para el desarrollo de la auditoría
II. 1 Elementos de juicio de la auditoría
II. 2 Comparativo de las principales normas y procedimientos para el desarrollo de la auditoría
Capítulo III
Responsabilidad del auditor
III.1 Introducción
III.2 Clasificación
III.3 Otras cuestiones
Capítulo IV
Control interno, su importancia y pruebas de auditoría
IV. 1 Introducción
IV. 2 Clases de controles
IV. 3 Entorno de control
IV.4 El control interno en un ambiente computarizado
IV. 5 El control interno y la auditoría de estados contables
IV. 6 El memorándum de sugerencias
Capítulo V
Planeamiento de la auditoría
V.1 Introducción
V.2 Dirección, revisión y supervisión
V.3 Tareas previas, la estrategia global de la auditoría
V.4 Programas de auditoría, plan detallado
V.5 Secciones y contenido de un programa de auditoría
V.6 Oportunidad de la preparación
V.7 Consideración de los trabajos en la etapa preliminar
V.8 Comunicaciones con los responsables de la dirección y la gerencia
V.9 Trabajos de conclusión de la auditoría
V.10 Administración del trabajo
Capítulo VI
Soportes de auditoría
VI. 1 Introducción
VI. 2 Finalidad
VI. 3 Confección
VI. 4 Conclusión
VI. 5 Problemas detectados
VI. 6 Clasificación
VI. 7 Encabezamiento
VI. 8 Índices
VI. 9 Marcas
VI.10 Legajos
VI.11 Cambios de la documentación de auditoría en circunstancias excepcionales posteriores a la fecha del informe del auditor
VI.12 Programas de computación
Capítulo VII
Disponibilidades monetarias, colocaciones transitorias y resultados relacionados
VII.1 Objetivos de auditoría o uso de las aseveraciones
VII.2 Descripción de los integrantes a auditar
VII.3 Control interno
VII.4 Principales procedimientos de auditoría
VII.5 Otras pruebas sustantivas
VII. 6 Aspectos generales de valuación
VII.7 Aspectos generales de exposición
Capítulo VIII
Créditos por ventas, ventas y otros resultados relacionados
VIII. 1 Objetivos de auditoría o uso de las aseveraciones
VIll.2 Descripción de los integrantes a auditar
VIII. 3 Control interno
VIII.4Principales procedimientos de auditoría
VIII.5 Otras pruebas sustantivas
VIII. 6 Aspectos generales de valuación
VIII. 7 Aspectos generales de exposición
Capítulo IX
Otros créditos y resultados relacionados
IX.1 Objetivos de auditoría o uso de las aseveraciones
IX.2 Descripción de los integrantes a auditar
IX.3 Control interno
IX.4 Principales procedimientos de auditoría
IX.5 Otras pruebas sustantivas
IX.6 Aspectos generales de valuación
IX.7 Aspectos generales de exposición
Capítulo X
Bienes de cambio, costo de ventas y otros resultados relacionados
X.1 Objetivos de auditoría o uso de las aseveraciones
X.2 Descripción de los integrantes a auditar
X.3 Control interno
X.4 Principales procedimientos de auditoría
X.5 Otras pruebas sustantivas
X.6 Aspectos generales de valuación
X.7 Aspectos generales de exposición
Capítulo XI
Bienes de uso, depreciaciones y otros resultados relacionados
XI.1 Objetivos de auditoría o uso de las aseveraciones
XI.2 Descripción de los integrantes a auditar
XI.3 Control interno
XI.4 Principales procedimientos de auditoría
XI.5 Otras pruebas sustantivas
XI.6 Aspectos generales de valuación
XI. 7 Aspectos generales de exposición
Capítulo XII
Inversiones permanentes y resultados por tenencia
XII. 1 Objetivos de auditoría o uso de las aseveraciones
Capítulo XIII
Capítulo XIV
Capítulo XV
Capítulo XVI
Capítulo XVII
Capítulo XVIII
Capítulo XIX
Capítulo XX
Capítulo XXI
Capítulo XXII