Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 196
Resumen / Summary:
Autor / Author: María Sonia Siri
Editorial / Publisher: Distrididactika
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
I Introducción
II Interrelaciones entre Economía y medio ambiente
1. Economía
1.1 El enfoque ortodoxo
1.2 El enfoque heterodoxo
2. Medio ambiente
2.1 Actividad económica
2.2 Ecología
3. Receptores de la contaminación
3.1 Agua
3.2 Tierra
3.3 Aire
4. Factores que causan los problemas ambientales
4.1 Población
5. Diferencias importantes
5.1 Economía Ambiental
5.2 Economía Ecológica
5.3 Economía de los Recursos Naturales
6. Los problemas ambientales en el análisis económico
6.1 Fallas de mercado
III Bienes ambientales
1. Recursos comunes
1.1 Los bienes globales
1.2 Recursos comunes locales
2. Características de los bienes ambientales
2.1 Bienes no renovables
2.2 Recursos renovables
3. Los residuos
3.1 Los Residuos Sólidos Urbanos RSU
IV Funciones ambientales
1. Repercusión en la función de producción de utilidades
2. Repercusión en la función de producción
V Externalidades
1. Clasificación de las externalidades
VI El valor del medio ambiente
1. El valor de uso
2. El valor de opción
3. El valor de existencia
VII Marco teórico de la Economía Ambiental
1. El análisis de equilibrio general
2. El pensamiento económico
3. First Best and Second Best
VIII Derechos de propiedad
IX Demanda de bienes ambientales
1. Excedente compensatorio
2. Excedente equivalente
X Métodos de valoración de los bienes ambientales
1. Métodos indirectos
1.1 Costos Evitados CE
1.2 Costos Inducidos CI
1.3 Costos de Viaje CV
1.4 Costos Hedónicos CH
1.4.1 Bienes inmobiliarios
1.4.2 Salarios hedónicos
2. Métodos directos
2.1 Método de Valoración Contingente VC
XI Registros económicos
1. El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) y las exigencias ambientales
2. El balance de pagos y las exigencias ambientales
3. El Presupuesto de ingresos y gastos, y los costos ambientales
XII Instrumentos de Política Ambiental
1. Instrumentos directos
1.1 Tipos de instrumentos directos
1.1.1 Comando y control
1.1.2 Los estándares
2. Incentivos económicos
3. Instrumentos económicos
3.1 Impuestos
4. Permisos transferibles
5. Responsabilidad
5.1 Responsabilidad moral
6. Autorregulación
7. Efectos de la política ambiental nacional en el comercio internacional y las consecuencias para la política comercial
8. Incidencia de los organismos internacionales en la determinación económica y ambiental de los estados
8.1 La contaminación transfronteriza
8.2 Comparación de los instrumentos para reglamentar la contaminación transfronteriza
XIII Gestión ambiental
1. Normas ISO 14000
2. Auditoría legal ambiental
3. Evaluación de Impacto Ambiental EIA
3.1 Tipos de impactos
3.2 Valoración cualitativa del impacto
4. Responsabilidad social-ambiental empresaria
4.1 El Balance Social Ambiental
4.2 Requerimientos
XIV Crecimiento económico sustentable
1. Globalización
2. Breve análisis retrospectivo del crecimiento económico
XV Desarrollo Sostenible (DS)
1. Conceptos de Crecimiento y Desarrollo Económico
2. Pobreza
2.1 Medición de la pobreza
XVI Los riesgos ambientales para la salud
1. Vulnerabilidad en la calidad de vida
2. El ambiente humano
XVII Los países y su compromiso ambiental
1. Países desarrollados
2. Países en desarrollo
XVIII Compromisos frente a los problemas globales
1. Disminución de la capa de ozono
1.1 Protocolo de Montreal
2. Pérdida de la biodiversidad
2.1 Propuestas de la Agenda XXI
3. Cambio climático
3.1 Propuestas del Protocolo de Kyoto
3.1.1 Mercado de los Bonos de Carbón
3.1.2 Mecanismos de Desarrollo Limpio
3.1.3 Aplicación Conjunta AC
3.1.4 Creación del Fondo Argentino de Carbono
3.2 Políticas y medidas para la reducción de emisiones en los sectores industriales y de residuos
Notas
Bibliografía