Estados financieros consolidados

Estados financieros consolidados

Autor / Author: Ángel María Fierro
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$78,989
Precio de lista: COP$87,750
Código9789586489904
Stock: 1
Peso: 480.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 290

Resumen / Summary:

Autor / Author: Ángel María Fierro
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
Generalidades

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Marco legal
2. Marco conceptual
3. Agentes económicos
Agentes económicos individuales
Agentes económicos no societarios
Agentes económicos societarios
Organización de los agentes económicos
4. Actividades de comercio
5. Crecimiento empresarial
6. Resumen
7. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento

Capítulo 2
Grupo empresarial

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Grupo empresarial
2. Estadísticas de grupos 2009
3. Informe de grupos 2010
4. Holding
5. Obligaciones de los grupos
Superintendencia de Sociedades
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
Precios de transferencia
6. Resumen
7. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de conocimiento

Capítulo 3
Agencias y sucursales

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Agencia
2. Sucursal
¿Por qué valor se registra la sucursal?
3. Cuentas en agencias y sucursales
4. Contabilidad en agencias y sucursales
Despachos al costo, a la sucursal
¿Por qué la sucursal no liquida el impuesto de renta sobre las utilidades?
Combinación de establecimientos
¿Qué acontece si no elimino la cuenta de utilidades del ejercicio de la sucursal, presentada en el estado de resultados al momento de la combinación?
¿Qué acontece en el balance combinado, si no se eliminan las utilidades del ejercicio y las cuentas recíprocas?
Despachos a la sucursal con sobrecosto
Combinación de establecimientos
Despachos con sobrecosto y venta parcial
Combinación de establecimientos
Sucursales de sociedades extranjeras
Combinación en fusión de sociedades
5. Otros contratos de la casa matriz
Agencia comercial
Contrato de mandato
Contrato de franquicia
6. Resumen
7. Actividades de aprendizaje
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento
Competencias por productos

Capítulo 4
Método de costo

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Marco conceptual
¿Por qué invierten las personas naturales o jurídicas?
2. Clases de aportes
3. Valor de las inversiones
4. Clases de inversiones
Valuación de las inversiones
5. Método de costo
¿A quiénes se aplica el método de costo?
Costo igual al valor intrínseco o de mercado
¿Qué otros elementos hacen parte del costo de la inversión?
¿Por qué no calcular la reserva legal sobre los $45.000 de utilidades que corresponden a las acciones ordinarias?
Costo mayor al valor intrínseco o de mercado
¿En un paquete de acciones pueden existir al mismo tiempo las cuentas Valorización y Provisión inversiones?
Costo menor al valor intrínseco o de mercado
Costo más valorización menor al valor de intrínseco
Costo menos provisión menor al valor de intrínseco
Costo diferente y valor intrínseco igual
Costo igual al valor intrínseco diferente
Dividendos en el método de costo
Venta de acciones en el método de costo
Inversiones castigadas en el método de costo
Recuperación inversiones castigadas
6. Resumen
Costo igual al valor intrínseco
¿Cuál es la cuenta de resultados de saldo débito que se puede acreditar durante el ejercicio contable?
Costo mayor al valor intrínseco
Costo menor al valor intrínseco
7. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento
Competencias por producto

Capítulo 5
Matrices y subordinadas

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Matrices
2. Subordinadas
¿Por qué se prohíbe la imbricación en Colombia?
Tipos de inversiones
¿Quién certifica el control societario?
3. Cuentas en la casa matriz
4. Cuentas en filial o subsidiaria
5. Resumen
6. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento
Competencias por producto

Capítulo 6
Crédito mercantil

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Formado o estimado
2. Adquirido o comprado
¿Por qué el inversionista paga un mayor valor?
¿Cómo se le retribuye al inversionista la plusvalía?
3. Cuentas en el crédito mercantil adquirido
4. Crédito mercantil negativo
¿Por qué el inversionista paga un menor valor?
¿Cómo recupera el inversionista ese menor valor?
¿Qué significa para el inversionista la minusvalía?
¿Por qué se prohíbe en Colombia el crédito mercantil negativo?
5. Costo mayor al valor intrínseco
Procedimiento de distribución de la plusvalía
Compra de negocio con interés minoritario
6. Costo menor al valor intrínseco
Compra de negocio en marcha
Compra de negocio con interés minoritario
7. Aspectos contables y tributarios
8. Resumen
9. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento
Competencias por producto

Capítulo 7
Método de participación patrimonial

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Elementos del procedimiento
Sujetos obligados
Periodicidad
2. Cambios patrimoniales en la subordinada
Originados en los resultados
Originados en otras partidas patrimoniales
Abandono del método de participación
Reinicio del método de participación
3. Aspectos fiscales
¿Cuáles son las diferencias temporales que generan impuesto diferido débito y cuáles las de crédito?
4. Cuentas del método de participación
Momento de transición
Momento de adquisición
Momento de operación
5. Aplicación método de participación patrimonial
Adquisición inversión menor al valor intrínseco
Transición de acciones valorizadas
Adquisición inversión mayor al valor intrínseco
Transición de acciones provisionadas
Adquisición control societario en un solo acto
Costo igual al valor intrínseco
Costo menor al valor intrínseco
Cambios en el patrimonio de la subordinada
6. Resumen
7. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencia de conocimiento

Capítulo 8
Métodos de consolidación

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Modalidades de control
2. Métodos de integración
3. Normas sobre consolidación
Estados financieros consolidados
Principio fundamental de consolidación
Homogeneización de bases contables
Revelaciones
Subordinadas excluidas del proceso de consolidación
4. Resumen
5. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento

Capítulo 9
Balance general y estado de resultados

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Inversión en subordinadas
Caso 1. Creación de subordinada
Caso 2. Compra de negocio en marcha
Caso 3. Compra de negocio con interés minoritario
Caso 4. Casa matriz vende mercancías a subordinada
Caso 5. Venta total de la mercancía por la subordinada
Caso 6. Venta de mercancía parcial por la subordinada
Caso 7. Venta de mercancías en el siguiente año
Caso 8. Venta de mercancía de subordinada a casa matriz
Caso 9. Venta de mercancías de subordinada a casa matriz en el siguiente año
Caso 10. Préstamo de casa matriz a subordinada
Caso 11. Subordinada distribuye dividendos en efectivo
Caso 12. Traspaso de bienes de casa matriz a subordinada
Caso 13. Traspaso de bienes casa matriz a subordinada en el siguiente año
Caso 14. Traspaso de bienes de subordinada a casa matriz
Caso 15. Venta del bien en la casa matriz
Caso 16. Donación de bienes de casa matriz a un tercero
Caso 17. Emisión de bonos en la casa matriz
Caso 18. Intereses en la emisión de bonos
2. Otros requisitos
3. Resumen
4. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento

Capítulo 10
Flujos de esfectico y cambios en el patrimonio 

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Estado de flujos de efectivo
Método directo
Método indirecto
Estado de flujos de efectivo. Método indirecto
2. Estado de cambios en el patrimonio
Estado de cambios en el patrimonio consolidado
3. Resumen
4. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento

Capítulo 11
Bases homogéneasn de contabilidad 

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Bases homogéneas
2. Políticas y métodos contables homogéneos
3. Resumen
4. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento

Capítulo 12
Conversión de estados financieros

Núcleo del problema
Desarrollo de competencias
1. Procedimiento
Subordinadas del exterior
Conversión de las cuentas del balance
Cuentas de resultados
2. Resumen
3. Actividades de aprendizaje
Palabras clave
Competencias de entorno
Competencias de conocimiento

Bibliografía
General
Cibergrafía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.