Presupuesto: Una aproximación desde el gasto público y la planeación

Presupuesto: Una aproximación desde el gasto público y la planeación

Autor / Author: Jorge Luis Trujillo Alfaro
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$77,481
Precio de lista: COP$86,095
Código9789588298153
Stock: 1
Peso: 500.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 322

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jorge Luis Trujillo Alfaro
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Presentación

Capítulo 1
1. Contexto histórico de la hacienda pública
1.1 Hacienda patrimonial
1.2 Concepción clásica
1.2.1 Eventos de cambio
1.2.1.1 Hechos políticos
1.2.1.2 Razones económicas
1.2.1.3 Fenómenos sociales
1.3 Moderna
1.4 Hacienda posmoderna
1.5 Siglo XXI
1.6 Elementos comunes
1.6.1 Asegurar la provisión de bienes públicos
1.6.2 Redistribución del ingreso
1.6.3 Estabilidad económica
1.6.4 Desarrollo

Capítulo 2
2. Gasto público
2.1 Definición del gasto público
2.1.1 Sujeto que gasta
2.1.2 Origen de los recursos
2.1.3 Procedimientos del gasto
2.1.4 Efecto social del gasto
2.1.5 Criterios adicionales
2.1.5.1 Jurídica
2.1.5.2 Socioeconómica
2.2 Gastos públicos y del sector público
2.3 Técnicas del gasto público
2.4 Iniciativa sobre el gasto público
2.5 Auxilios parlamentarios
2.6 Clasificación del gasto público
2.6.1 Clasificaciones tradicionales
2.6.1.1 Clasificación administrativa
2.6.1.1.1 Modelo orgánico
2.6.1.1.2 Modelo funcional
2.6.1.2 Clasificación económica
2.6.1.2.1 Modelo teórico
2.6.1.2.2 Modelo por partidas
2.6.1.2.3 Modelo estándares internacionales
2.7 Volumen del gasto público
2.8 Crecimiento del gasto público
2.8.1 Poder aduisitivo de la moneda
2.8.2 Territorio del Estado
2.8.3 Población
2.8.4 Técnica presupuestal
2.9 Causas de crecimiento
2.9.1 Sociales
2.9.2 Económicas
2.9.3 Desarrollo tecnológico y militar
2.10 Límite de los gastos públicos

Capítulo 3
3. Hacienda pública y Constitución Política

Capítulo 4
4. El Estado como particular

Capítulo 5
5. De las leyes
5.1 Facultades extraordinarias
5.2 Leyes orgánicas
5.2.1 contexto historico
5.2.2 Leyes orgánicas en la Contitución Política de 1991
5.2.3 Juriprudencia
5.2.4 Leyes orgánicas de presupuesto
5.3 Las leyes generales, cuadro o marco
5.3.1 Contexto histórico
5.3.2 Leyes marco en la Constitución Política de 1991
5.3.3 Jurisprudencia
5.4 Leyes estatutarias
5.4.1 Características
5.4.2 Leyes estatutarias y estado de excepción
5.4.2.1 Contexto histórico
5.4.2.2 Estados de excepción en la Constitución Política de 1991

Capítulo 6
6. Planeación económica estatal
6.1 Planeación sociética
6.2 Planeación francesa
6.3 Contexto histórico nacional
6.4 Marc constitucional
6.5 Planes de desarrollo y ley orgánica
6.6 Morfología del Plan Nacional de Desarrollo
6.7 Consejo Nacional de Planeación
6.8 Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo
6.9 Trámite en el Congreso de la República
6.10 Planes territoriales

Capítulo 7
7. Presupuesto
7.1 Ley de presupuesto y facultad impositiva
7.1.1 Inglaterra
7.1.2 Francia
7.1.3 Colombia
7.2 Estatuto Orgánico del Presupuesto
7.3 Títulos constitutivos de gasto público
7.3.1 Créditos judicialmente reconocidos
7.3.2 Gastos decretados conforme a la ley anterior
7.3.3 Organización de las ramas del poder público
7.3.4 Servicio de la deuda pública
7.3.5 Plan de Desarrollo
7.4 Principios presupuestales
7.4.1 Planificación 
7.4.2 Anualidad
7.4.4 Unidad de caja
7.4.5 Programación integral
7.4.6 Especialización
7.4.7 Inembargabilidad
7.4.8 Coherencia macroeconómica
7.4.9 Homeóstasis presupuestal
7.5 Fondo del superávit de la nación
7.6 Ingresos públicos
7.6.1 Contexto histórico
7.6.2 Composición
7.6.2.1 Ingresos corrientes
7.6.2.2 Contribuciones parafiscales
7.6.2.3 Fondos especiales
7.6.2.4 Recursos d capital
7.6.2.5 Establecimientos públicos
7.7 Programación presupuestal
7.7.1 Plan Financiero
7.7.2 Marco fiscal de mediano plazo
7.7.3 Plan operativo anual de inversiones
7.7.4 Funcionamiento
7.7.5 Marco de Gasto de Mediano Plazo
7.8 Presentación del proyecto
7.9 Trámite en el Congreso de la República
7.9.1 Comisiones de asuntos económicos
7.9.2 Opiniones de la Banca Central y del Contralor General de la República
7.9.3 Cronología de los debates
7.9.4 Intangibilidad
7.9.5 Decisiones
7.9.6 Presupuesto cmplementario
7.10 Decreto de liquidación
7.11 Operaciones presupuestales
7.11.1 Modificaciones
7.11.2 Estados de excepción
7.11.3 Reducciones y aplazamientos
7.11.4 Modificaciones del anexo
7.11.5 Donaciones
7.11.6 Leyes anuales de presupuesto
7.11.7 Funsiones
7.11.8 Fondo interministerial
7.12 Ejecución del presupuesto
7.12.1 Certificado de disponibilidad presupuestal
7.12.2 Registro presupuestal
7.12.3 Vigencias futuras
7.12.4 Programa Anual Mensualizad de Caja (PAC)
7.12.5 Reservas presupuestales y cuentas por pagar
7.13 Autonomía y capacidad de contratación
7.14 Control y seguimiento
7.15 empresas industriales y comerciales del Estado
7.16 Entidades territoriales

Capítulo 8
8. Rentas de destinación especifica

Capítulo 9
9. Gasto público social

Capítulo 10
10. La jurisprudencia recapitula

Anexos
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3

Bibliografía
Normas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.