Dirigir. Liderar, motivar, comunicar, delegar, dirigir reuniones...

Dirigir. Liderar, motivar, comunicar, delegar, dirigir reuniones...

Autor / Author: José María Acosta
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$91,157
Precio de lista: COP$101,280
Código9786076221631
Stock: 1
Peso: 420.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 268

Resumen / Summary:

Autor / Author: José María Acosta
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo 

Capítulo 0
Generalidades 

1. Dirigir un equipo 
2. Qué se espera del jefe 
3. Las funciones de dirección 
Informarse 
Decidir (hacer planes) 
Organizar 
Mandar (conducir a las personas) 
Controlar 
4. Las habilidades clave 

Capítulo 1 
Liderar 

1. Un paso más: el liderazgo 
2. La naturaleza del liderazgo 
Estilos básicos 
El liderazgo situacional 
Los tipos de poder 
Los conflictos vinculados con la subordinación 
3. La inteligencia emocional 
4. La inteligencia emocional y la dirección 
Los dominios de la inteligencia emocional
Las competencias de la inteligencia emocional 
5. Las emociones y el líder 
6. El «liderazgo primal o resonante»
El liderazgo disonante 
El liderazgo despistado 
7. La importancia del clima emocional
Liderazgo por contagio 
El arrastre del líder 
El humor: La risa
La risa y el rendimiento del cerebro 
Los estados de ánimo y sus efectos 
Las emociones negativas y el secuestro emocional 
8. Los seis estilos de liderazgo 
Los estilos resonantes 
El líder visionario 
El líder coach (tutor, entrenador, capacitador) 
El líder afiliativo 
El líder democrático 
Los estilos disonantes 
El liderazgo timonel 
El liderazgo autoritario 
9. El liderazgo transformador 
Los 4 factores del liderazgo transformacional
10. El líder y la inteligencia emocional 

Capítulo 2
Motivar 

1. La motivación en la organización 
Suficientes látigos y suficientes esclavos 
La conducta 
2. Necesidades básicas humanas 
Prever el comportamiento de los demás
3. Modelos conceptuales del hombre 
Maslow. Teoría dinámica de la motivación 
Teoría X Y de McGregor
Teoría de McClelland 
Teoría bifactorial de Herzberg 
Principios del enriquecimiento vertical del trabajo 
Motivadores implicados 
Desarrollo organizacional 
El dinero como factor de motivación 
El reto como motivador 

Capítulo 3
Comunicar 

1. La comunicación interpersonal 
Componentes del proceso 
El flujo del proceso 
Fallos en el proceso 
El feedback como cierre del proceso 
La ventana de Johari 
Al comunicarte 
2. Comunicación en la organización 
Comunicaciones formales e informales 
Canales de comunicación formales 
La información en función de los niveles jerárquicos 
Objetivos de una política de información  
Problemas relacionados con la información en la organización
3. Cómo pensamos Y comunicamos 
Lo que nos aporta la PNL
Principios de la comunicación 
Sistemas representacionales 
Cómo conocer el sistema preferente del otro 
Estructura de pensamiento 
La lateralización del cerebro 
Hemisferio lógico, hemisferio creativo 
El cerebro y la comunicación interpersonal 
4. La comunicación no verbal 
La lectura de la comunicación corporal 
El lenguaje corporal 
Adquisición de conocimientos 
Escuchar activamente 
El silencio 
5. La comunicación escrita 
Estructura 
Mapas mentales (Tony Buzan) 
El lenguaje 
Lo aconsejable 
Lo desaconsejable 
Anexo: algunas normas 

Capítulo 4
Delegar 

1. Qué es un jefe 
2. Por qué delegar 
3. La delegación en la práctica 
4. La delegación y el tiempo 
5. Delegación de responsabilidad 
6. ¿Qué debes delegar? 
7. ¿Qué no debes delegar? 
8. Síntomas de la mala delegación 
9. Causas de fracaso de la delegación 
10. Cómo delegar eficazmente 
11. El papel de quien delega 
12. El papel del delegado 
13. Los miedos a delegar 
14. Niveles de autoridad 
15. Resumen 

Capítulo 5
Dirigir reuniones  

1. Lo que suele pasar en una reunión 
Las quejas habituales 
Lo que subyace a veces 
Una reunión siempre es cara  
El manejo del conflicto  
¿Para qué puede servir una reunión? 
Cuándo no debe convocarse una reunión 
Alternativas 
2. Tipos de reuniones 
Reuniones Operativas 
Reuniones Tácticas 
Reuniones Estratégicas 
3. ¿Convoco una reunión? 
Convocatoria 
El objetivo 
El lugar, la fecha y las horas de comienzo y final 
El orden del día 
Ruegos y preguntas 
La relación de convocados 
Número de participantes y utilidad 
La aportación específica 
4. La preparación de la sesión
5. La sesión 
6. Seguimiento 
7. Resumen
8. Maquiavelo
9. Trampas demasiado frecuentes
10. Teleconferencias
11. Plan de acción

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.