Tratado de ginecología y obstetricia. Ginecología y medicina de la reproducción. 2 Tomos

Tratado de ginecología y obstetricia. Ginecología y medicina de la reproducción. 2 Tomos

Autor / Author: Luis Cabero Roura
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9788498352696
Stock: 1
Peso: 6000.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa Dura

Tamaño / Size: 22 x 28 cm

Páginas / Pages: 1840

Resumen / Summary:

Autor / Author: Luis Cabero Roura
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Tomo 1

Parte 1 
Introducción y generalidades

Capítulo 1 
Evolución histórica y advenimiento de la especialidad. Concepto actual de obstetricia y ginecología: criterio unitario. Contenido. Características y evolución actuales

Capítulo 2 
Una revisión histórica de los puntos más significativos de la especialidad. La historia desde la perspectiva actual

Capítulo 3 
La formación de la especialidad en Ginecología y Obstetricia en España. La Comisión Nacional de la Especialidad

Capítulo 4 
La simulación como herramienta en la enseñanza médica de los residentes

Capítulo 5 
Aplicando la medicina basada en la evidencia para resolver problemas clínicos

Capítulo 6 
Principios generales de bioética

Capítulo 7 
Aspectos médico-legales de la especialidad

Capítulo 8 
La información asistencial. El consentimiento. El consentimiento informado

Capítulo 9 
Legislación y embarazo

Capítulo 10 
Bases de la gestión clínica

Capítulo 11 
Evaluación económica de la asistencia sanitaria

Capítulo 12 
Control de calidad y oportunidades de mejora en obstetricia y ginecología

Capítulo 13 
Internet en ginecología y obstetricia

Capítulo 14 
Papel de las sociedades científicas en el desarrollo profesional

Capítulo 15 
Morbimortalidad materna y morbimortalidad perinatal

Capítulo 16 
La mortalidad materna en países en vías de desarrollo

Capítulo 17 
Fármacos y drogas durante el embarazo

Parte 2 
Anatomía y fisiología

Capítulo 18 
Anatomía del aparato genital femenino

Capítulo 19 
Embriología del aparato genital femenino

Capítulo 20 
Histología de los órganos genitales y de la mama

Capítulo 21 
Introducción a las bases celulares y genéticas de la gametogénesis femenina

Capítulo 22 
Bases de la endocrinología reproductiva

Capítulo 23 
La adquisición del sexo

Capítulo 24 
Fisiología femenina I: ciclo ovárico. Fisiología del ovario: gametogénesis. Ovulación. Esteroidogénesis. Acciones de las hormonas ováricas. Ciclo y fisiología tubárica.endometrial. Menstruación. Ciclo miometrial. Ciclo endocervical. Procesos reparativos cervicales. Ciclo y fisiología de la vagina y la vulva

Capítulo 25 
Fisiología femenina II: ciclo uterino. Ciclo. Procesos reparativos cervicales. Ciclo y fisiología de la vagina y la vulva

Capítulo 26
Fisiología masculina. Testículo y gametogénesis. Regulación funcional testicular. Glándulas accesorias sexuales masculinas. La eyaculación. El eyaculado y su composición

Capítulo 27 
Regulación neurohormonal de la función reproductora. El eje diencéfalohipófisis-gónadas

Capítulo 28 
Pubertad

Capítulo 29 
Fisiología del climaterio. Cronología. Fenomenología. Mecanismo

Capítulo 30 
Sexualidad humana. Fisiología sexual: aspectos neuroendocrinos y psicológicos

Capítulo 31 
Síntomas de las ginecopatías, síntomas menstruales: terminología y consideraciones generales. El flujo general y sus tratamientos

Capítulo 32 
Historia ginecológica. Exploración ginecológica básica

Capítulo 33 
Exploraciones complementarias básicas

Parte 3 
Ginecología general

Capítulo 34 
El prolapso genital

Capítulo 35 
Bases de la uroginecología

Capítulo 36 
Tratamiento de la incontinencia urinaria

Capítulo 37 
Dismenorrea. Síndrome de tensión premenstrual

Capítulo 38 
Consideraciones generales sobre la infección genital y las enfermedades de transmisión sexual

Capítulo 39 
Infecciones del tracto genital inferior. I. Agentes bacterianos y otros

Capítulo 40 
Infecciones del tracto genital inferior. II. Agentes víricos

Capítulo 41 
Enfermedad pélvica inflamatoria

Capítulo 42 
Tuberculosis genital

Capítulo 43 
Trastornos no neoplásicos de la vulva. Lesiones premalignas de la vulva

Capítulo 44 
Endometriosis: concepto y clasificación. Epidemiología. Etiopatogenia. Anatomía patológica y clínica

Capítulo 45 
Diagnóstico y tratamiento de la endometriosis. Adenomiosis

Capítulo 46 
Desgarros vulvovaginoperineales y fístulas rectovaginales

Capítulo 47 
Patología ginecológica de la infancia y de la adolescencia

Capítulo 48 
Dolor pelviano. Síndrome de congestión pelviana

Capítulo 49 
Psiquismo y ginecopatías. Medicina psicosomática. Terapéutica con psicofármacos en ginecología. Aspectos sociales de la ginecología

Capítulo 50 
Disfunciones sexuales

Capítulo 51 
Malformaciones del aparato genital femenino y de la mama

Capítulo 52 
Malformaciones de los órganos urinarios inferiores. Fístulas urogenitales

Capítulo 53 
Violencia doméstica

Capítulo 54 
Traumatismos y heridas del aparato genital. Agresiones sexuales

Capítulo 55 
Mutilación genital femenina

Parte 4 
Medicina de la reproducción humana

Sección I 
Endocrinología ginecológica

Capítulo 56 
Los estados intersexuales

Capítulo 57 
Patología de la pubertad. Pubertad precoz y retardo puberal

Capítulo 58 
Alteraciones menstruales en la pubertad

Capítulo 59 
Amenorrea hipotalámica

Capítulo 60 
Amenorreas de tipo hipofisario

Capítulo 61 
Hiperprolactinemia

Capítulo 62 
Fallo ovárico prematuro

Capítulo 63 
Amenorreas uterinas. Protocolo diagnóstico

Capítulo 64
Anovulación hiperandrogénica

Capítulo 65 
Hemorragias uterinas funcionales. Concepto. Hemorragias ovulatorias. Hemorragias anovulatorias. Hemorragia de causa extragenital

Capítulo 66 
Patología del climaterio

Capítulo 67 
Tratamiento de la patología climatérica: THS

Capítulo 68 
Terapia hormonal sustitutiva y cáncer ginecológico

Capítulo 69 
Medidas complementarias o alternativas en la menopausia

Sección II 
Reproducción (infertilidad y contracepción)

Capítulo 70 
Fitoestrógenos

Capítulo 71 
Infertilidad: etiología, pautas diagnósticas y conducta a seguir

Capítulo 72 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la pareja estéril

Capítulo 73 
Técnicas de reproducción asistida

Capítulo 74 
Esterilidad masculina. Etiología, diagnóstico y tratamiento

Capítulo 75 
Anticoncepción: consideraciones generales. Clasificación de los métodos anticonceptivos. Técnicas, indicaciones y resultados de la anticoncepción y planificación familiar

Capítulo 76 
Métodos de barrera y métodos naturales

Capítulo 77 
Anticoncepción hormonal

Capítulo 78 
Anticoncepción uterina

Capítulo 79 
Anticoncepción de emergencia o poscoital

Capítulo 80 
Métodos anticonceptivos irreversibles. Indicaciones, técnicas y resultados

Capítulo 81 
La anticoncepción en la adolescencia

Parte 5 
Oncología

Sección I
Oncología ginecológica

Capítulo 82 
Bases moleculares del cáncer ginecológico

Capítulo 83 
Patología tumoral de la vulva y la vagina I. Neoplasia intraepitelial de la vulva

Capítulo 84 
Patología tumoral de la vulva y de la vagina II. Carcinoma de la vulva. Otros tumores malignos de la vulva. Cáncer de vagina

Capítulo 85 
Patología tumoral benigna del cérvix

Capítulo 86 
Neoplasia intraepitelial del cérvix (CIN). Diagnóstico, tratamiento y seguimiento

Capítulo 87 
Cáncer invasor del cuello uterino

Capítulo 88 
Mioma uterino

Capítulo 89 
Lesiones premalignas de endometrio. Hiperplasia

Capítulo 90 
Carcinoma del cuerpo uterino

Capítulo 91 
Patología tumoral del ovario. Clasificación y terminología de los tumores del ovario. Histogénesis y anatomía patológica

Capítulo 92 
Clínica, diagnóstico y tratamiento de los tumores benignos de ovario

Capítulo 93 
Clínica, diagnóstico y tratamiento de los tumores malignos de ovario

Capítulo 94 
Prevención y diagnóstico precoz del cáncer genital femenino

Capítulo 95 
Marcadores tumorales en cáncer ginecológico

Capítulo 96 
Cuidados paliativos y manejo del dolor en ginecología

Sección II 
Patología mamaria

Capítulo 97 
Exploración clínica e instrumental en patología mamaria: evidencias y estrategias

Capítulo 98 
Nuevas tecnologías en el diagnóstico y el control de la patología mamaria

Capítulo 99 
Patología benigna de la mama I. Anomalías. Trastornos funcionales. Mastodinia. Procesos inflamatorios

Capítulo 100 
Patología benigna de la mama II. Patología tumoral benigna

Capítulo 101 
Cáncer de mama I. Epidemiología y factores de riesgo. Prevención primaria. Diagnóstico precoz. Lesiones no palpables. Clínica y desarrollo. Clasificación TNM. Biología del carcinoma mamario (marcadores)

Capítulo 102 
Cáncer de mama II. Carcinoma infiltrante de mama. Histopatología. Tumores no epiteliales. Carcinoma inflamatorio. Cáncer de mama en el varón

Capítulo 103 
Cáncer de mama III. Historia natural del cáncer de mama. Lesiones premalignas. Carcinoma in situ. Quimioprevención

Capítulo 104 
Cáncer de mama IV. Tratamiento locorregional del cáncer infiltrante de mama. Factores pronóstico. Tratamiento adyuvante

Capítulo 105 
Tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado. Seguimiento y control del paciente con cáncer de mama. Tratamiento de las recidivas

Capítulo 106 
Cáncer de mama durante el embarazo

Parte 6 
Cirugía ginecológica 

Capítulo 107 
Consideraciones generales sobre operatoria ginecológica. Anestesia en ginecología. Cuidados preoperatorios y postoperatorios. Principales complicaciones postoperatorias y su tratamiento

Capítulo 108 
Cirugía abdominal

Capítulo 109 
La histerectomía vaginal

Capítulo 110 
Cirugía de la mama

Capítulo 111 
Inyección de grasa en la cirugía de la mama

Capítulo 112 
Cirugía endoscópica (laparoscopia)

Capítulo 113 
Cirugía endoscópica (histeroscopia)

Capítulo 114 
Cirugía tubárica

Capítulo 115 
Cirugía robótica aplicada a la ginecología

Tomo 2

Parte 1
Fisiología obstétrica

Cap. 116 
Establecimiento de la gestación: gametogénesis, fecundación, desarrollo embrionario e implantación

Cap. 117 
Morfogénesis y morfología de la placenta a lo largo de la gestación. Fisiología de la unidad fetoplacentaria

Cap. 118 
Anatomía y fisiología de los anexos fetales y otros de la placenta. El líquido amniótico

Cap. 119 
Inmunología del embarazo

Cap. 120
Duración del embarazo. Modificaciones de los órganos genitales y de las mamas. Molestias comunes del embarazo normal

Cap. 121 
Modificaciones de la sangre en el embarazo. Cambios circulatorios y respiratorios. Alteraciones del sistema inmunitario y digestivo. Sistema óseo y dientes. Cambios en la piel. Otras modificaciones

Cap. 122 
Cambios endocrinos y metabólicos durante el embarazo

Cap. 123 
Consideraciones generales y concepto de edad perinatal. El feto en los distintos meses del embarazo

Cap. 124 
Circulación, nutrición y metabolismo fetales y su efecto sobre el desarrollo neurológico

Cap. 125 
Bases físicas de los ultrasonidos. La exploración ecográfica

Cap. 126 
Sistemática de la exploración ecográfica durante la gestación

Cap. 127 
Crecimiento fetal normal. Variables y parámetros

Parte 2 
Asistencia prenatal al embarazo y parto normal

Cap. 128 
Consulta preconcepcional

Cap. 129 
Diagnóstico clínico del embarazo. Diagnóstico biológico, inmunológico y ecográfico. Otros problemas diagnósticos durante la gestación

Cap. 130 
La conducción del embarazo normal: consulta prenatal. Concepto de riesgo elevado y su detección. Exploración en los últimos meses

Cap. 131 
Concepto de riesgo elevado y su detección

Cap. 132 
Factores psicosociales y embarazo

Cap. 133 
Factores laborables, físicos y sexualidad durante el embarazo

Cap. 134 
Nutrición y embarazo

Cap. 135 
Control de crecimiento fetal. Características ecográficas

Cap. 136 
Madurez pulmonar fetal. Métodos de control

Cap. 137 
Inducción a la madurez pulmonar

Cap. 138 
Control del bienestar fetal anteparto. Métodos biofísicos y bioquímicos

Cap. 139 
Educación maternal. Método de preparación para el nacimiento. Grupo de trabajo posparto

Cap. 140 
Inicio del parto

Cap. 141 
Inducción del parto. Maduración cervical

Cap. 142 
Estudio anatomoclínico de la pelvis ósea. Estrechos, planos y diámetros pélvicos. Pelvimetría. Estudio radiológico de la pelvis. Diferenciación sexual de la pelvis

Cap. 143 
Mecanismo del parto

Cap. 144 
El canal blando del parto y su formación

Cap. 145 
Evolución clínica del parto en presentación normal del occipucio. Diagnóstico, pronóstico y duración del parto

Cap. 146 
Control del bienestar fetal durante el parto

Cap. 147 
Separación y expulsión de la placenta. Mecanismos del alumbramiento

Cap. 148 
Asistencia al parto normal en sus diferentes períodos. Dirección médica del 
parto

Cap. 149 
Analgesia y anestesia obstétrica

Cap. 150 
Puerperio fisiológico

Cap. 151 
Establecimiento y mantenimiento de la lactancia

Cap. 152 
Técnica de la lactancia materna

Cap. 153 
Adaptación a la vida extrauterina. Cambios respiratorios y cardiovasculares

Cap. 154 
Fisiología y cuidados iniciales a los recién nacidos

Parte 3 
Asistencia al embarazo en situaciones patológicas

Cap. 155 
Aborto: concepto y clasificación. Etiología, anatomía patológica clínica y tratamiento

Cap. 156 
Aborto de repetición

Cap. 157 
Prevención del parto pretérmino

Cap. 158 
Diagnóstico y tratamiento de la amenaza y parto pretérmino

Cap. 159 
Embarazo cronológicamente prolongado

Cap. 160 
Embarazo gemelar

Cap. 161 
Embarazo y parto múltiples

Cap. 162 
Embarazo ectópico

Cap. 163 
Placenta previa

Cap. 164 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta. Otras anomalías de la implantación

Cap. 165 
Acretismo placentario

Cap. 166 
Enfermedad trofoblástica

Cap. 167 
Patología de la placenta: cambios madurativos

Cap. 168 
Hidramnios y oligoamnios. Otras enfermedades del amnios. Anomalías del cordón umbilical. Prolapso del cordón

Cap. 169 
Cirugía fetal

Cap. 170 
Rotura prematura de membranas

Cap. 171 
Corioamnionitis: etiología, métodos de diagnóstico y tratamiento

Cap. 172 
Náuseas y vómitos. Hiperemesis gravídica

Cap. 173 
Estados hipertensivos del embarazo. Preeclampsia

Cap. 174 
Prevención y tratamiento de los estados hipertensivos del embarazo (EHE)

Cap. 175 
Síndrome HELLP

Cap. 176 
Síndrome antifosfolípido. Características clínicas, diagnóstico y tratamiento

Cap. 177 
Anomalías del desarrollo y estática uterina durante la gestación. Tumores genitales y embarazo. Otras ginecopatías durante la gestación. Anomalías del aparato locomotor y embarazo

Cap. 178 
Enfermedades infecciosas y embarazo I

Cap. 179 
Enfermedades infecciosas y embarazo II

Cap. 180 
Gripe y embarazo

Cap. 181 
Sida y embarazo

Cap. 182 
Drogadicción y embarazo

Cap. 183 
Patología respiratoria en la embarazada

Cap. 184 
Enfermedades de la sangre. Coagulopatías

Cap. 185 
Cardiopatías y gestación. Enfermedades de los vasos

Cap. 186 
Enfermedades de los sistemas digestivo y urinario durante el embarazo

Cap. 187 
Colestasis intrahepática gestacional (CIG)

Cap. 188 
Afecciones de la piel

Cap. 189 
Enfermedades del sistema nervioso y psicopático durante la gestación

Cap. 190 
Diabetes y embarazo

Cap. 191 
Atención a la salud de la mujer obesa

Cap. 192 
Cáncer y embarazo

Parte 4 
Asistencia al parto y puerperio patológicos

Cap. 193 
Distocias dinámicas. Estudio de sus diversas formas

Cap. 194 
Distocias del objeto del parto. Distocia por situación anormal del feto: oblicuas y transversas. Conducta obstétrica

Cap. 195 
La asistencia al parto de nalgas

Cap. 196 
Distocia por deflexión de la cabeza. Parto de sincipucio, frente y cara. Evolución y conducta obstétrica

Cap. 197 
Distocia por posición fetal anormal. Parto en occipitoposterior. Otras posiciones anormales. Distocia por anomalías y monstruosidades fetales

Cap. 198 
Distocia ósea. Clasificación de las anomalías pélvicas. Etiología, diagnóstico y pronóstico de las estenosis pélvicas. Evolución y mecanismos del parto. Influencia sobre el feto y sobre la madre: conducta obstétrica

Cap. 199 
Distocias por anomalías del canal blando del parto: tumores, cicatrices, atresias y otros problemas

Cap. 200 
Rotura uterina. Otras lesiones genitales durante el parto

Cap. 201 
Retención de la placenta. Hemorragia del alumbramiento. Inversión uterina

Cap. 202 
Infección puerperal

Cap. 203 
Tromboflebitis. Flebotrombosis y embolias en el puerperio. Subinvolución uterina. Patología puerperal de la mama. Otros trastornos puerperales

Cap. 204 
Embolia de líquido amniótico

Cap. 205 
Consideraciones generales. Evacuación uterina en caso de aborto diferido. Legrado postaborto. Legrado puerperal

Cap. 206 
El parto instrumental

Cap. 207 
Finalización del embarazo con cesárea

Cap. 208 
Histerectomía obstétrica

Cap. 209 
Concepto y división de la patología perinatal. Causas de mortalidad perinatal

Cap. 210 
Lesiones neonatales secundarias a la tocurgia

Cap. 211 
Eritroblastosis fetal

Cap. 212 
Feto de riesgo elevado. Control del bienestar fetal anteparto

Cap. 213 
Unidad obstétrica de vigilancia intensiva

Cap. 214 
Crecimiento intrauterino restringido

Cap. 215
Hydrops fetal no inmume

Cap. 216 
Patología fetal

Cap. 217 
Terapia fetal

Cap. 218 
Diagnóstico y tratamiento del sufrimiento fetal intraparto

Cap. 219 
Sufrimiento fetal aguda en el trabajo del parto. Fisiopatología y causas

Cap. 220 
Reanimación del recién nacido

Cap. 221 
Tipos de infección en el recién nacido. Infección prenatal. Riesgo obstétrico de infección. Septicemia neonatal

Cap. 222 
Muerte fetal anteparto sine causa

Cap. 223 
Consideraciones generales de teratogenia: principales agentes teratogénicos

Cap. 224 
Malformaciones congénitas: clasificación y formas comunes

Cap. 225 
Cromosomopatías. Formas más frecuentes

Cap. 226 
Marcadores bioquímicos de cromosomopatías

Cap. 227 
Marcadores ecográficos de cromosomopatías

Cap. 228 
Técnicas invasivas de diagnóstico prenatal. Biopsia corial. Amniocentesis. Cordocentesis. Otras técnicas invasivas

Cap. 229 
Diagnóstico ecográfico de las malformaciones fetales

Cap. 230 
Nuevas técnicas de exploración ecográfica fetal

Cap. 231 
Asesoramiento reproductivo

Cap. 232 
Finalización voluntaria del embarazo. Aspectos legales. Aborto de primer y segundo trimestre

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.