Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 21.5 x 28.5 cm
Páginas / Pages: 606
Resumen / Summary:
Autor / Author: Juan Carlos Pérez, Juan Carlos Bulacio, Eugenia Espinosa García
Editorial / Publisher: Universidad Javeriana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecimientos
Presentación
Prólogo
Índice de autores
Capítulo 1
Generalidades, definiciones y clasificación
Introducción
Aspectos históricos
Epidemiología
Generalidades
Definiciones y clasificación
Tipos de crisis autolimitadas
Estatus epiléptico
Bibliografía
Capítulo 2
Las epilepsias en Latinoamérica
Introducción
Incidencia y prevalencia
Aspectos económicos
Acceso
Planes gubernamentales
Aspectos educacionales
Cirugía de la epilepsia
Bibliografía
Capítulo 3
Semiología de las crisis en niños
Introducción
Terminología y clasificación
Definiciones de los diversos tipos de crisis
Diferencias fisiológicas entre niños pequeños y niños mayores
Semiología de las crisis relacionadas con la localización en niños en relación con el lóbulo de origen
Bibliografía
Capítulo 4
Epilepsia refractaria
Bibliografía
Capítulo 5
Videomonitoreo EEG
Introducción
Diagnóstico
Clasificación
Evaluación previa a cirugía de la epilepsia
Valor diagnóstico y utilidad del VEEG en pediatría
Métodos para aumentar la frecuencia de crisis
Metodología, protocolos y montajes utilizados en el monitoreo de VEEG
VEEG en neonatología
VEEG en espasmos infantiles
VEEG en lactantes
VEEG en crisis epilépticas en la infancia tardía
VEEG en candidatos a cirugía de la epilepsia
Bibliografía
Capítulo 6
Monitoreo invasivo intracraneal
Introducción
Generalidades
Electrodos i ntracraneales
Indicaciones clínicas y utilización
Bibliografía
Capítulo 7
Neuroimágenes en epilepsia
Introducción
Neurocisticercosis
Esclerosis hipocampal
Malformaciones del desarrollo cortical
Neoplasias de bajo grado
Encefalitis de Rasmussen
Síndrome de West
Bibliografía
Capítulo 8
Genética y epilepsia
Introducción
Complejidad del estudio de hipótesis genéticas
Información de estudios y datos clínicos
Información de estudios de investigación de biología molecular en modelos animales y en pacientes
Regulación de la expresión genética
Implicaciones futuras para el diagnóstico, prevención y tratamiento
Bibliografía
Capítulo 9
Patología de la epilepsia
Introducción
Esclerosis hipocampal
Malformaciones del desarrollo cortical (displasia cortical Focal)
Neoplasias
Lesiones vasculares
Infartos
Lesiones inflamatorias
Bibliografía
Capítulo 10
Crisis febriles
Introducción
Epidemiología
Clínica
Fisiopatología
Etiología
Diagnóstico diferencial
Pronóstico
Manejo
Bibliografía
Capítulo 11
Crisis epiléptica única
Introducción
Definiciones
Epidemiología
Factores de riesgo de recurrencia
Estudio de neuroimágenes
Estudios electroencefalográficos
Exámenes paraclínicos de laboratorio
¿Tratar o no tratar?
Impacto emocional de una crisis epiléptica no provocada
Recomendaciones
Bibliografía
Capítulo 12
Eventos paroxísticos no epilépticos
Introducción
Neonatos
Lactantes
Infancia
Bibliografía
Capítulo 13
Convulsiones neonatales
Introducción
Epidemiología
Etiología
Manifestaciones clínicas
Hallazgos electroencefalográficos
Fisiopatología
Evaluación diagnóstica y diagnóstico diferencial
Tratamiento
Pronóstico
Bibliografía
Capítulo 14
Estatus epiléptico en niños
Generalidades y epidemiología
Clasificación del estatus epiléptico
Etiología
Fisiopatología
Diagnóstico
Tratamiento
Pronóstico
Bibliografía
Capítulo 15
Epilepsias focales idiopáticas
Introducción
Convulsiones benignas del lactante (familiares y no familiares)
Epilepsia benigna de la niñez con puntas centrotemporales (EBNECT)
Síndrome de Panayiotopoulos (sp)
Epilepsia de la niñez con paroxismos occipitales de Gastaut
Convulsiones focales benignas del adolescente
Bibliografía
Capítulo 16
Epilepsia de ausencias
Introducción
Generalidades y epidemiología
Etiología
Manifestaciones clínicas
Fisiopacología
Evaluación diagnóstica y diagnóstico diferencial
Otras epilepsias generalizadas con crisis de ausencia
Epilepsia de ausencias mioclónicas
Ausencias con mioclonias palpebrales (síndrome de Jeavons)
Bibliografía
Capítulo 17
Epilepsia mioclónica juvenil y epilepsia con crisis tónico-clónicas
generalizadas solamente
Introducción
Epilepsia mioclónica juvenil
Epilepsia con crisis tónico-clónicas generalizadas
Bibliografía
Capítulo 18
Síndrome de West
Introducción
Generalidades y epidemiología
Etiología
Manifestaciones clínicas
Hallazgos electroencefalográficos
Fisiopacología
Evaluación diagnóstica
Diagnósticos diferenciales
Tratamiento
Evolución y pronóstico
Bibliografía
Capítulo 19
Síndrome de Dravet
Introducción
Definición y epidemiología
Características clínicas y electroencefalográficas
Antecedentes familiares y personales
Manifestaciones semiológicas al inicio
Factores favorecedores
Desarrollo cognitivo
Hallazgos en el EEG interictal
Neuroimágenes
Genética
Tratamiento
Evolución y pronóstico a largo plazo
Bibliografía
Capítulo 20
Epilepsia con crisis astaro-mioclónicas
Introducción
Generalidades y epidemiología
Etiología
Manifestaciones clínicas
Hallazgos electroencefalográficos
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Evolución y pronóstico
Bibliografía
Capítulo 21
Síndrome de lennox-Gastaut
Introducción
Generalidades y epidemiología
Etiología
Manifestaciones clínicas
Hallazgos electroencefalográficos
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Evolución y pronóstico
Bibliografía
Capítulo 22
Síndrome de Rasmussen
Introducción
Etiología
Manifestaciones clínicas
Presentaciones atípicas
Evaluación diagnóstica en los pacientes con síndrome de Rasmussen
Tratamiento
Inmunomodulación
Cirugía
Bibliografía
Capítulo 23
Síndrome de Landau-Kleffner y epilepsia con actividad continua de onda lenta durante el sueño (ESES)
Síndrome de Landau-Kleffner
Encefalopatía epiléptica con estatus epiléptico del sueño (ESES)
Bibliografía
Capítulo 24
Otras encefalopatías epilépticas de la infancia
Introducción
Epilepsia severa de la infancia con múltiples focos independientes
Estatus mioclónico en encefalopatías no progresivas o síndrome de Dalla Bernardina
Crisis parciales migratorias malignas del lactante
Epilepsia y retardo mental limitado a mujeres
Síndrome de Angelman
Síndrome PEHO
Síndrome de Mowat-Wilson
Síndrome de Wolf-Hirschhorn (4p-)
Espasmos epilépticos sin hipsarritmia
Bibliografía
Capítulo 25
Crisis convulsivas y epilepsias producidas por trastornos metabólicos y por errores innatos del metabolismo
Introducción
Clasificación de las epilepsias neurometabólicas
Diagnóstico de las enfermedades neurometabólicas que causan epilepsia
Tratamiento de las epilepsias neurometabólicas
Convulsiones y epilepsias del periodo neonatal debidas a EIM
Convulsiones en trastornos metabólicos e hidroelectrolíticos
Epilepsias en el lactante debidas a enfermedades neurometabólicas
Bibliografía
Capítulo 26
Epilepsias mioclónicas progresivas
Introducción
Etiologías especificas
Guía práctica para el diagnóstico de las formas más frecuentes de EMP
Orientaciones generales para el tratamiento
Bibliografía