Diseño y análisis del puesto de trabajo. Herramienta para la gestión del talento humano

Diseño y análisis del puesto de trabajo. Herramienta para la gestión del talento humano

Autor / Author: José Luis Torres, Olga Lucía Jaramillo
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$53,146
Precio de lista: COP$59,084
Código9789587414905
Stock: 1
Peso: 300.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 166

Resumen / Summary:

Autor / Author: José Luis Torres, Olga Lucía Jaramillo
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación 
Introducción 

1. Fundamentos del diseño de puestos 
1.1 Diseño de puestos de trabajo 
Enfoques del diseño de puestos 
Definiciones importantes 
¿Qué es el cargo?
¿Qué es una posición? 
¿Qué es una tarea?
¿Qué es la función?
¿Qué es una responsabilidad?
¿Qué es el trabajo? 
Enfoques en el diseño de cargos
1.2 Dimensiones centrales en el diseño de puestos de trabajo 

2. La importancia del diseño organizacional sobre el diseño del trabajo 
2.1 El diseño organizacional y la administración 
2.2 El diseño del trabajo dentro del diseño organizacional
La visión 
La misión y el diseño del negocio en el contexto del trabajo
Las metas y los objetivos
Las utilidades económicas y los objetivos en el contexto del trabajo 
Objetivos, trabajo y entorno 
Objetivos y procesos administrativos 
Objetivos y presupuestos económicos 
Diseño del trabajo en el contexto de la organización
El perfil del cargo
El entorno y los objetivos 
La innovación y los objetivos 
El desarrollo individual y los objetivos 
La estructura y los procesos
La tecnología y la información
Los estudios de salarios y el pago
La capacitación y el desarrollo
El impacto de la cultura en la forma de trabajar 

3. Principios conceptuales
3.1 El trabajo no necesariamente requiere una persona que lo ejecute
3.2 Ningún trabajo es fijo 
3.3 Todo trabajo debe producir resultados 
3.4 Todo trabajo debe agregar valor a un producto o servicio
3.5 Ningún trabajo es solitario
3.6 Todo trabajo hace parte de una red entrelazada de actividades
3.7 Todo trabajo para ser bien ejecutado tiene unos requerimientos mínimos
3.8 La ejecución de todo trabajo requiere un aprendizaje 
3.9 Todo trabajo se realiza en un ambiente y tiene unos factores de riesgo específicos
3.10 Con la tecnología una buena cantidad de trabajo se puede realizar como teletrabajo
Trabajo virtual o teletrabajo
Los procesos atencionales en el trabajo en general y el teletrabajo en particular

4. El análisis de puestos de trabajo 
4.1 La descripción de cargos
Nombres más comunes de los puestos
Las especificaciones o perfil del cargo
4.2 Técnicas de recolección de datos 
La entrevista 
El cuestionario
Técnica de observación
Diarios o bitácoras
Combinación de técnicas
Comités
4.3 Etapas del proceso para el diseño del análisis de puestos de trabajo
Planificación
Operación 
Administración
4.4 Utilidades e importancia del análisis de puestos 
Para la empresa
Para el departamento de Gestión Humana
Para los supervisores 
Para el trabajador 
4.5 Métodos estructurados de análisis del puesto de trabajo 
4.6 Tendencias en el proceso de análisis de puestos

5. El instrumento: cómo diseñar y analizar los puestos de trabajo
5.1 El instrumento
5.2 Componentes del instrumento
Diseño del puesto 
Descripción del puesto de trabajo
Perfil del puesto de trabajo 
Definición de competencias
Características de las competencias
Tipos de competencias 

6. El análisis de los resultados del estudio del trabajo
6.1 Concepto del trabajo 
6.2 El flujo del trabajo 
6.3 Estudio salarial
Impacto de las decisiones
KnowHow
Responsabilidades 
Relaciones interpersonales 
6.4 El estudio del desempeño 
6.5 La satisfacción en el empleo 
6.6 El enriquecimiento del trabajo 
6.7 La reing eniería 

7. Bibliografía

8. Apéndice. El instrumento 
8.1 El instrumento

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.