Andrés de Santa María en los críticos de arte colombianos

Andrés de Santa María en los críticos de arte colombianos

Autor / Author: Víctor Alberto Quinche Ramírez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario-uros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$45,554
Precio de lista: COP$50,615
Código9789587385052
Stock: 1
Peso: 220.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 104

Resumen / Summary:

Autor / Author: Víctor Alberto Quinche Ramírez
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario-uros
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Agradecimientos 
Introducción 

Capítulo I 
Preliminares teóricos

1.1. La interpretación de las obras de arte y el papel de los críticos
1.2. El crítico de arte como lector, algunas notas sobre el siglo XIX 
1.3. La situación hermenéutica de las artes visuales: Colombia en el tránsito del siglo XIX al XX

Capítulo 2
Los orígenes de la crítica de arte en Colombia

2.1. Acerca de la crítica de arte 
2.2. Acerca de las posibilidades teóricas de reconstruir los orígenes de la crítica de arte en Colombia 
2.3. Algunos ejemplos de los primeros años de la crítica en Colombia 
2.4. Los críticos colombianos y el silencio sobre la obra de Andrés de Santa María, 1894-1899 

Capítulo 3 
Una lectura de la "polémica del impresionismo" desde la filosofía del arte

3.1. La teoría de los elementos definitorios de las obras de arte 
3.2. La polémica del impresionismo

Capítulo 4 
Andrés De Santa María y los críticos

La recepción de una obra 
4.1. El problema previo de la periodización de la historia de la crítica de arte en Colombia 
4.2. Propuesta de aplicación de un modelo alternativo de comprensión proveniente de la estética de la recepción: el caso de Andrés de Santa María
4.2.1. La lectura estéticamente perceptual (de 1893 a 1910) 
4.2.2. Las lecturas retrospectivamente interpretativas (1911-1947) 
4.2.3. Las lecturas históricas (1960-2002) 

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.