Análisis y diseño de circuitos eléctricos. Teoría y práctica

Análisis y diseño de circuitos eléctricos. Teoría y práctica

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$88,091
Precio de lista: COP$97,873
Código9789587781632
Stock: 1
Peso: 420.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 260

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Justificación 
Prefacio

1. Conceptos básicos 
1.1. Introducción 
1.2. Carga y corriente 
1.3. Voltaje 
1.4. Potencia y energía
1.5. Práctica: Instrumentación

2. Fuentes de energía
2.1. Fuentes de voltaje ideal 
2.2. Fuentes de corriente ideal 
2.3. Fuentes dependientes

3. Ley de Ohm
3.1. Para un circuito sin derivación 
3.2. Para una rama con fuentes de voltaje
3.3. Práctica: Ley de Ohm 

4. Leyes de Kirchhoff
4.1. Introducción 
4.2. Primera Ley de Kirchhoff (LCK) 
4.3. Segunda Ley de Kirchhoff (LVK) 
4.4. Ecuaciones de Kirchhoff escritas en forma de matrices
4.5. Práctica: Leyes de Kirchhoff 

5. Interconexión de los elementos 
5.1. Conexión de resistencias 
5.1.1. Conexión en serie
5.1.2. Divisor de voltaje
5.1.3. Conexión de resistencias en paralelo
5.1.4. Divisor de corriente
5.1.5. Conversión de resistencias en delta y estrella
5.2. Conexión de fuentes de energía 
5.2.1. Conexión de fuentes de voltaje en serie 
5.2.2. Conexión en paralelo de fuentes ideales de voltaje 
5.2.3. Conexión en paralelo de fuentes prácticas de voltaje 
5.2.4. Conexión de fuentes de corriente en serie 
5.2.5. Conexión de fuentes de corriente en paralelo 
5.2.6. Conexión de fuentes de corriente y de voltaje
5.3. Transformación de fuentes de energía

6. Análisis de nodos
6.1. Introducción 
6.2. Con fuentes prácticas de voltaje 
6.3. Con fuentes prácticas de voltaje y fuentes ideales de corriente 
6.4. Circuitos con fuente de voltaje ideal 
6.5. Análisis de nodos en forma matricial
6.5.1. Primer método 
6.5.2. Segundo método 
6.6. Práctica: Análisis de nodos

7. Análisis de mallas
7.1. Introducción 
7.2. Circuitos con fuentes ideales de corriente 
7.3. Ecuaciones matriciales en el análisis de mallas
7.3.1. Primer método 
7.3.2. Segundo método 
7.4. Práctica: Análisis de mallas

8. Propiedades de los circuitos eléctricos
8.1. Teorema de Thévenin 
8.2. Teorema de Norton 
8.3. Circuitos equivalentes de Thévenin y Norton para circuitos con fuentes dependientes 
8.3.1. Primer método 
8.3.2. Segundo método 
8.3.3. Tercer método 
8.4. Teorema de superposición
8.5. Máxima transferencia de potencia 
8.6. Práctica: Teorema de Thévenin 
8.7. Práctica: Teorema de Norton 
8.8. Práctica: Máxima transferencia de potencia 

9. Amplificadores operacionales
9.1. Introducción 
9.2. Configuración no inversora
9.3. Configuración seguidor de voltaje
9.4. Configuración inversora 
9.5. Configuración amplificador sumador 
9.6. Configuración amplificador diferencial

10. Capacitores
10.1. Introducción 
10.2. Almacenamiento de energía en los capacitores 
10.3. Conexión de capacitores
10.3.1. Capacitores en serie
10.3.2. Capacitores en paralelo 
10.4. Práctica: Capacitores en serie y paralelo 

11. Inductores
11.1. Introducción 
11.2. Almacenamiento de energía en los inductores 
11.3. Conexión de los inductores
11.3.1. Conexión en serie 
11.3.2. Conexión en paralelo
11.4. Práctica: Inductores en serie y paralelo 

12. Leyes de conmutación
12.1. Introducción 
12.2. Primera ley de la conmutación 
12.3. Segunda ley de conmutación 
12.4. Respuesta transitoria, forzada y natural

13. Circuitos de primer orden
13.1. Introducción 
13.2. Circuitos RL 
13.2.1. Circuito RL simple (sin fuentes) 
13.2.2. Circuito RL con fuentes de energía
13.2.2.1. Circuito RL en corto circuito
13.2.2.2. Circuito RL con corriente directa
13.3. Circuito RC 
13.3.1. Circuito RC sin fuentes 
13.3.1.1. Circuito RC con la fuente de energía en corto circuito
13.3.1.2. Circuito RC con corriente directa 
13.4. Práctica: Circuito RC sin fuentes (descarga del capacitor)
13.5. Función escalón unitario 
13.5.1. Respuesta al escalón unitario 
13.5.2. Aplicación del principio de superposición
13.6. Caso general 
13.7. Condiciones iniciales aplicadas en t = 0 

14. Circuitos de segundo orden 
14.1. Introducción 
14.2. Circuito RLC en paralelo 
14.2.1. Caso sobreamortiguado
14.2.2. Caso críticamente amortiguado
14.2.3. Caso subamortiguado
14.3. Circuito RLC en serie
14.4. Respuesta completa del circuito RLC 
14.5. Caso general 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.