Cáncer de la piel

Cáncer de la piel

Autor / Author: Michel Faizal G.
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$144,303
Precio de lista: COP$160,364
Código9789587751574
Stock: 1
Peso: 1250.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 660

Resumen / Summary:

Autor / Author: Michel Faizal G.
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo I
Introducción 

Etiopatogenia 
Carcinogénesis 
Factores exógenos
Factores endógenos (genéticos) 
Carcinoma basocelular 
Carcinoma escamocelular 
Melanoma 
Biología de las metástasis del cáncer cutáneo 
Proceso de las metástasis
Neovascularización y angiogénesis
Invasión de las células tumorales
Metástasis

Capítulo II
Carcinoma basocelular 

Historia 
Epidemiología 
Etiopatogenia 
Características clínicas
Carcinoma bascular noduloulcerativo 
Carcinoma basocelular pigmentado 
Carcinoma basocelular quístico 
Carcinoma basocelular superficial 
Carcinoma baso celular esclerosante o morfeiforme 
Carcinoma basocelular basoescamoso o meta atípico
Carcinoma basocelular con un patrón de crecimiento agresivo
Fibroepitelioma de pinkus
Carcinoma basocelular "en campo de fuego" 
Carcinoma basocelular hiperqueratósico 
Carcinoma basocelular "tipo poro gigante" 
Carcinoma basocelular mixto
Síndromes asociados a carcinoma basocelular 
Diagnóstico diferencial 
Diagnóstico 
Tratamiento 
Consideraciones sobre la elección de la terapia 
Modalidades terapéuticas 
Pronóstico y seguimiento
Enfoque del paciente con carcinoma basocelular 

Capítulo III
Carcinoma escamocelular 

Carcinoma escamo celular in situ 
Queratosis actínica
Enfermedad de Bowen 
Eritroplaquia de Queyrat 
Papulosis bowenoide 
Queratosis inducidas por la radiación 
Queratosis arsenical
Queratosis por alquitrán 
Queratosis térmicas 
Carcinoma escamocelular invasivo 
Epidemiología 
Factores de riesgo 
Etiopatogénesis 
Características clínicas 
Localizaciones y condiciones especiales 
Diagnóstico
Histopatología 
Clasificación 
Diagnóstico diferencial 
Tratamiento 
Pronóstico 
Seguimiento y prevención 
Enfoque del paciente con carcinoma escamocelular
Tratamiento 
Aclaración y proyección 

Capítulo IV 
Queratoacantoma 

Historia 
Epidemiología 
Etiología 
Etiopatogénesis 
Características clínicas 
Variedades clínicas
 Queratoacantoma múltiple 
Diagnóstico 
Histopatología 
Diagnóstico diferencial 
Tratamiento 
Pronóstico 
Enfoque del paciente con queratoacantoma

Capítulo V
Melanoma 

Historia 
Epidemiología 
Etiopatogenia 
Melanoma esporádico 
Epidemiología y exposición ultravioleta
Características clínicas 
Presentaciones y variables clínicas 
Diagnóstico 
Criterios histopatológicos 
Clasificación 
Tratamiento 
Control y seguimiento 
Enfoque del paciente

Capítulo VI
Sarcomas de los tejidos blandos

Sarcoma de Kaposi 
Clasificación 
Patogénesis 
Diagnóstico 
Pronóstico y tratamiento 
Angiosarcoma cutáneo 
Clasificación
Diagnóstico 
Pronóstico y tratamiento
Fibroxantoma atípico 
Tratamiento
Sarcoma pleomórfico 
Pronóstico y tratamiento 
Dermatofibrosarcoma protuberans 
Epidemiología 
Etiopatogenia 
Características clínicas 
Diagnóstico 
Tratamiento 
Pronóstico y seguimiento 
Fibroblastoma de células gigantes 
Leiomiosarcoma cutáneo 

Capítulo VII 
Tumores malignos de los anexos cutáneos 

Tumores anexiales malignos del folículo piloso 
Carcinoma pilomatrixoma 
Tumor triquilemal proliferante maligno 
Carcinoma triquilemal 
Carcinoma tricoblástico 
Tumores anexiales malignos de las glándulas sudoríparas ecrinas 
Poroma ecrino maligno (porocarcinoma) 
Espiradenoma ecrino maligno 
Hidradenoma maligno nodular (hidradenocarcinoma) 
Siringoma condroide maligno 
Carcinoma siringoma ecrino 
Carcinoma anexial microquístico 
Carcinoma mucinoso adenoquístico (ecrino) 
Carcinoma adenoide quístico 
Adenocarcinoma papilar digital agresivo 
Carcinoma mucoepidermoide (carcinoma adenoescamoso de bajo grado) 
Tumores anexiales malignos de las glándulas sudoríparas apocrinas
Carcinoma apocrino
Tumores originados en la glándula sebácea 
Carcinoma sebáceo 

Capítulo VIII
Carcinoma de células de Merkel 

Historia 
Epidemiología 
Etiopatogénesis 
Características clínicas 
Diagnóstico diferencial 
Evaluación y diagnóstico 
Estadificación 
Diagnóstico 
Tratamiento 
Pronóstico y seguimiento 
Enfoque del paciente 
Diagnóstico 
Tratamiento

Capítulo IX 
Enfermedad de paget 

Enfermedad de paget mamaria Historia
Etiopatogénesis
Características clínicas 
Diagnóstico 
Diagnóstico diferencial 
Tratamiento 
Pronóstico 
Enfermedad de paget extramamaria 
Historia 
Epidemiología 
Etiopatogénesis 
Características clínicas 
Diagnóstico diferencial 
Diagnóstico 
Tratamiento 

Capítulo X 
Iinfomas cutáneos 

Historia 
Epidemiología 
Etiopatogenia 
Clasificación 
Linfomas cutáneos de células t 
Linfomas cutáneos de células b 
Diagnóstico 
Evaluación 
Tratamiento 
Linfoma cutáneo de células t
Linfoma cutáneo de células b primario (lccb) 
Pronóstico 
Enfoque del paciente 
Diagnóstico 
Evaluación 
Tratamiento 

Capítulo XI 
Metástasis cutáneas 

Capítulo XII 
Manifestaciones cutáneas de neoplasias extracutáneas y paraneoplasias 

Manifestaciones cutáneas específicas de malignidad 
Acroqueratosis paraneoplásica (síndrome de Bazex) 
Eritema giratum repens 
Hipertricosis lanuginosa acquisita
Pénfigo paraneoplásico Manifestaciones cutáneas inespecíficas de malignidad 
Acantosis nigricans
Palmas de intestino (tripe palms) 
Signo de leser- trétal 
Pitiriasis rotunda 
Eritrodermia 
Síndrome de sweet 
Dermatomiositis 
Xantogranuloma necrobiótico 
Reticulohistiocitosis multicéntrica 
Amiloidosis 
Escleromixedema 
Escleredema 
Púrpura (vasculitis) 
Crioglobulinemia 
Osteoartropatía hipertrófica 
Eritema necrolítico migratorio 
Síndrome carcinoide 
Síndrome de Cushing 
Queratodermia palmoplantar 
Pioderma gangrenoso 
Hipercalcemia 
Eritema elevatum diutinum 
Síndrome de poems 
Síndrome de schnitzler 
Paniculitis pancreática 
Rubeosis 
Mastocitosis 
Carcinoma medular del tiroides 
Carcinoma de células renales 
Tumores pancreáticos 
Síndrome de arlequín 
Síndromes telangiectásicos primarios
Telangiectasia secundaria (angioendoteliomatosis maligna) 
Tromboflebitis y tromboembolismo 
Púrpura y equimosis 
Isquemia cutánea 
Alteraciones del pelo 
Alteraciones ungueales 
Genodermatosis 
Tumores malignos cutáneos con alteraciones cutáneas benignas y sistémicas benignas o malignas 
Tumores malignos extracutáneos con alteraciones cutáneas o extracutáneas benignas 

Capítulo XIII 
Tratamiento quirúrgico 

Índice de charlson 
Cirugía dermatológica oncológica 
Márgenes quirúrgicos 
Técnicas oncológicas de resección y reconstrucción 
Tratamiento quirúrgico de los tumores malignos sólidos agresivos 
Cirugía micrográfica de mohs 
Reconstrucción quirúrgica 
Injertos de piel 
Colgajos de piel 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.