Los conceptos básicos de la generación, transmisión, transformación y distribución de la energía eléctrica

Los conceptos básicos de la generación, transmisión, transformación y distribución de la energía eléctrica

Autor / Author: Enríquez Harper
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$205,091
Precio de lista: COP$227,868
Código9786070506758
Stock: 1
Peso: 1260.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 21 x 27.5 cm

Páginas / Pages: 540

Resumen / Summary:

Autor / Author: Enríquez Harper
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Capítulo 1
Introducción a la generación 

Introducción 
1.1 Algunos aspectos históricos 
1.2 El carbón/impulsor de la industria 
1.3 Fuentes de energía 
1.4 Centrales eléctricas 
1.5 Tipos de centrales eléctricas 
1.5.1 Centrales hidroeléctricas 
1.5.2 Centrales eléctricas de vapor 
1.5.3 Centrales termoeléctricas con turbinas de gas
1.6 Plantas de ciclo combinado 
1.7 Centrales nucleares 
1.8 Centrales geotermoeléctricas 
1.9 Generación de electricidad de los recursos de biomasa 
1.10 Generación eólica 
1.11 Generación solar

Capítulo 2
Capacidad y aspectos económicos de la generación eléctrica


Introducción 
2.1 Naturaleza de la carga 
2.2 Confiabilidad del suministro 
2.3 Capacidad de reserva 
2.4 Números de unidades 
2.5 Coordinación entre plantas hidroeléctricas y termoeléctricas 
2.6 Operación económica de unidades generadoras 
2.7 Características económicas de las tecnologías de generación 
2.8 Aspectos económicos de la utilización de la energía eléctrica 
2.8.1 El costo de la energía eléctrica 
2.8.2 Términos y definiciones usados para la planeación de los sistemas eléctricos de potencia

Capítulo 3
Componentes de líneas de transmisión y redes de distribución

Introducción 
3.1 Características de las líneas de transmisión  
3.2 Las componentes de las líneas de transmisión 
3.2.1 Conductores 
3.2.2 Conductores para líneas aéreas 
3.2.3 Cables de aluminio reforzado con acero 
3.2.4 Conductor de aluminio con refuerzo de aleación (acar)
3.2.5 Cables homogéneos de aluminio puro (aac)
3.3 Aisladores 
3.3.1 Características constructivas 
3.3.2 Fibras o polímeros
3.4 La distancia de fuga en aisladores 
3.5 Cadenas de aisladores 
3.6 Aisladores tipo alfiler para redes de d1stribución 
3.7 Herrajes 
3.7.1 Separadores 
3.7.2 Amortiguadores 
3.8 Apoyos o soportes (estructuras, torres) 
3.8.1 Estructuras metálicas de celosía 
3.8.2 Postes de hormigón armado
3.8.3 Postes y estructuras de madera 
3.9 Estructuras de suspensión 
3.10 Estructuras de retención 
3.11 Los hilos de guarda en las líneas de transmisión 
3.12 Distancias de seguridad en líneas de transmisión 
3.13 El derecho de vía (paso) o zona de servidumbre 
3.14 Cálculo mecánico de líneas de transmisión  
3.14.1 Cálculo de la flecha 
3.15 Efecto de las cargas por viento y hielo

Capítulo 4
Cálculo eléctrico de líneas de transmisión y redes de distribución 

Introducción 
4.1 La resistencia de una línea de transmisión 
4.2 Reactancia inductiva de una línea de transmisión monofásica 
4.3 Líneas de transmisión con más de un conductor por fase (haz de conductores) 
4.4 Las disposiciones más comunes de los circuitos eléctricos en las torres de las líneas de transmisión 4.5 Capacitancia de una línea monofásica de dos conductores 
4.5.1 Capacitancia de una línea aérea trifásica 
4.5.2 Capacitancia por conductores múltiples por fase 
4.6 Cálculo eléctrico de las líneas de transmisión 
4.6.1 Cálculo de líneas de transmisión cortas 
4.7 Efecto de capacitancia 
4.8 Métodos del circuito t nominal 
4.9 El método pi(II) nominal 
4.10 Líneas de transmisión largas 
4.11 Constantes generalizadas para el circuito de una línea de transmisión 
4.12 Efecto corona 
4.12.1 Tensión critica visual 
4.13 Pérdidas por efecto corona 

Capítulo 5
Elementos de subestaciones eléctricas 

Introducción 
5.1 Funciones de una subestación 
5.2 Equipos y su representación 
5.3 Transformadores de instrumento 
5.4 Aplicaciones de los transformadores de corriente 
5.5 Arreglos de barras 
5.6 Arreglo (lay out) de subestaciones 
5.7 Localización de las distintas secciones de una subestación eléctrica 
5.8 Sistemas de protección 
5.9 Descripción de las principales protecciones 
5.10 La conexión a tierra en subestaciones eléctricas 
5.11 Subestaciones aisladas en gas sf6 (hexafloruro de azufre) 
5.12 Subestaciones móviles

Capítulo 6
Distribución de la potencia eléctrica

Introducción 
6.1 Clasificación de los sistemas de distribución 
6.2 Distribución en corriente alterna (c.a.) 
6.3 Términos y definiciones usados para la planeación de los sistemas eléctricos de potencia 
6.4 El concepto de la garantía de operación en los sistemas eléctricos 
6.4.1 La especificación 
6.4.2 Diseño/construcción 
6.4.3 La demostración o evidencia de la solución 
6.5 Evaluación de la confiabilidad en sistemas eléctricos simples 
6.6 Confiabilidad de los sistemas de transmisión 
6.7 La confiabilidad en los sistemas de distribución de energía eléctrica 
6.8 Los sistemas de distribución de subtransmisión 
6.9 Subestaciones de distribución 
6.10 Sistemas de distribución primaria 
6.11 Subestaciones secundarias (transformadoras) 
6.12 Clasificación de las cargas 
6.13 El concepto de calidad de la energía 
6.14 Diagnósticos de los disturbios de energía
6.15 Evolución de la continuidad del servicio a posteriori 
6.16 La planeación del lado de la demanda 
6.17 Aspectos económicos de la utilización de la energía eléctrica 

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.