Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 24.5 cm
Páginas / Pages: 152
Resumen / Summary:
Autor / Author: Jorge Luis Vilela Velarde
Editorial / Publisher: Comercializadora El Bibliotecólogo
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Capítulo 1
Principios básicos de estadística
1.1. La media
1.2. Varianza y desviación estándar
1.3. Covarianza
1.4. Correlación
1.5. Regresión
Capítulo 2
Registros productivos y genealógicos
2.1 Importancia de los registros productivos
2.2. Ajuste de registros productivos
2.3. Registros genealógicos
Capítulo 3
Introducción a la genética de poblaciones
3.1 Frecuencias fenotípicas, genotípicas y alélicas
3.1.1 Frecuencia fenotípica
3.1.2 Frecuencia genotípica
3.1.3 Frecuencia alélica
Capítulo 4
Varianza genética
4.1 Varianza genotípica
4.1.1 Varianza aditiva
4.1.2 Varianza de dominancia
4.1.3 Varianza epistática
4.2 Varianza Ambiental
4.3 Correlación genotipo - ambiente
4.4 Interacción genotipo – ambiente
Capítulo 5
Parámetros Genéticos
5.1 Heredabilidad
5.2. Repetibilidad
5.3 Correlaciones Genéticas
5.3.1.Correlación fenotípica
5.3.2.Correlación genética
5.3.3.Correlación ambiental
5.4. Cálculo para hallar correlaciones
Capítulo 6
Selección
6.1. Selección por un carácter
6.2. Selección por dos o más caracteres
6.2.1.Selección en tándem
6.2.2.Selección por niveles independientes de rechazo
6.2.3.índices de selección
Capítulo 7
Progreso genético
7.1. Intensidad de selección
7.2. Intervalo generacional
7.3. Aumento del progreso genético anual
Capítulo 8
Consanguinidad
8.1. Coeficiente de consanguinidad
8.1.1, Método de sewell wright o método de flechas
8.1.2. Método tabular o de covarianzas
8.2. Coeficiente de parentesco
8.3. Depresión consanguínea
Capítulo 9
Cruzamiento
9.1. Heterosis
9.2. Tipos de heterosis
9.2.1. Heterosis individual
9.2.2 Heterosis maternal
9.3. Heterosis paternal
9.3. Utilidad del cruzamiento
9.3.1. Paso previo para la creación de razas sintéticas
9.3.2. Complementariedad de las razas
9.3.3. Obtención de nuevas razas
9.3.4. Introducción de variabilidad genética en razas de poblaciones pequeñas
9.3.5. Introducción de un gen favorable de una raza (introgresión)
Capítulo 10
Biotecnología aplicada al mejoramiento genético
10.1. Inseminación artificial
10.2. Transferencia embrionaria
10.3. Sexaje
10.4. Fertilización in vitro
10.5. Transgénesis
10.6. Selección por marcadores moleculares
Capítulo 11
Mejoramiento genético en vacuno lechero
11.1. Razas lecheras
11.2. Prueba de progenie
11.3. Registro de caracteres productivos
11.3.1 Producción de leche
11.3.2 Caracteres de tipo
11.3.3. Caracteres de reproducción y salud
11.3.4. Índices de mérito económico
11.4. Fuentes de mejoramiento genético
11.5. Ventajas y desventajas de la prueba de progenie
11.6. Toros nacionales
Glosario
Bibliografía
Sumario