Ergonomía y psicosociología

Ergonomía y psicosociología

Autor / Author: Diego González Maestre
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$120,018
Precio de lista: COP$133,353
Código9789587622706
Stock: 1
Peso: 1050.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 672

Resumen / Summary:

Autor / Author: Diego González Maestre
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
Ergonomía: conceptos y objetivos

1. Introducción
2. Sistema de trabajo
3. Divisiones más comunes de la ergonomía
4. Objetivos de la ergonomía
5. Carga de trabajo
6. Aproximación a un modelo ergonómico
7. Metodología de una analísis ergonómico en un sistema de trabajo
8. Análisis de puestos de trabajo
9. El carácter multidisciplinar de la ergonomía

Capítulo 2
El cuerpo humano

1. Introducción
2. Los sistemas sensoriales
3. El sistema músculo-esquelético
4. El sistema esquelético
5. El sistema muscular
6. El aparato circulatorio
7. El sistema nervioso
8. El aparato respiratorio

Capítulo 3
Antropometría

1. Introducción
2. La estadística como herramienta en el análisis de los datos antropométricos
3. Datos antropométricos de la población laboral española
4. El uso de los valores antropométricos en el diseño

Capítulo 4
Biomecánica

1. Introducción
2. El modelo biomecánico
3. Elementos básicos de mecánica vectorial aplicables a los estudios biomecánicos
4. Problemas de equilibrio
5. Palancas
6. Principios fundamentales en biomecánica
7. Análisis estático de modelos en dos dimensiones

Capítulo 5
Carga física. Definición y efectos sobre la salud


1. El trabajo
2. Consecuencias del trabajo físico
3. Origen de los riesgos derivados de la carga física de trabajo

Capítulo 6
Carga física. Esfuerzos musculares y actividad física. Medición y evaluación

1. Esfuerzo muscular
2. Esfuerzos máximos sostenidos
3. Actividad física total
4. Evaluación del consumo metabólico
5. Prevención de los riesgos originados por la carga física

Capítulo 7
Carga física. Manejo manual de cargas

1. Introducción
2. Lesiones derivadas de la manipulación manual de cargas
3. Conceptos de carga y manipulación manual de cargas
4. Anatomía básica de la columna
5. Real decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre manipulación manual de cargas
6. Factores de riesgo presentes en el manejo de cargas. Anexo del real decreto 487/1997
7. Otros factores de riesgo
8. Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas
9. Métodos NIOSH 91 para la evaluación de los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
10. Control de los riesgos
11. Medidas de control del riesgo


Capítulo 8
Carga física. Posturas de trabajo


1. Introducción
2. Fisiología de las posturas de trabajo
3. Lesiones debidas al mantenimiento de posturas incorrectas
4. Evaluación de las posturas de trabajo
5. Prevención y control de los riesgos derivados de los posturas de trabajo

Capítulo 9
Carga mental


1. Introducción
2. Definición de carga mental
3. El proceso del tratamiento de la información por el hombre
4. Exigencias de los puestos de trabajo
5. Factores que influyen en la aparición de la carga mental
6. Efectos sobre la salud de la carga mental
7. Prevención de los riesgos derivados de la carga mental
8. Métodos de evaluación de la carga mental

Capítulo 10
Factores ambientales. Iluminación


1. Introducción
2. Real decreto 486/1997, de 14 de abril
3. Características físicas de la luz
4. Magnitudes luminosas fundamentales. Unidades y medidas
5. Leyes fundamentales de luminotecnia
6. El color
7. Componentes básicos de un sistema de iluminación
8. Sistemas de iluminación
9. Efectos para la salud de una mala iluminación en los lugares de trabajo
10. Iluminación de los lugares de trabajo
11. Medidas de control de la iluminación en los lugares de trabajo
12. Medición de la iluminación

Capítulo 11
Factores ambientales. Ambiente térmico


1. Introducción
2. Parámetros físicos relacionados con el ambiente térmico
3. Equilibrio térmico

Capítulo 12
Factores ambientales. Calidad del aire interior


1. Introducción
2. Aire. Definición, composición normal y propiedades
3. Efectos de la calidad del aire interior sobre la salud y la organización
4. Origen de los contaminantes del aire interior
5. Contaminantes químicos presentes en el aire interior
6. Medición de los contaminantes presentes en el aire interior
7. Valores de referencia
8. El tabaco en los centros de trabajo
9. Contaminantes biológicos
10. Frecuencia de los factores que afectan a la calidad del aire interior
11. Control de la calidad del aire en interiores
12. Legionelosis
13. Síndrome del edificio enfermo

Capítulo 13
Factores ambientales. Ventilación


1. Definiciones previas
2. Descripción y funcionamiento de los sistemas de ventilación / climatización
3. Referencias legales a la ventilación de los locales
4. El CO2 como indicador de la calidad del aire
5. Medición de caudales de ventilación
6. Control de la ventilación

Capítulo 14
Diseño del puesto de trabajo

1. Introducción
2. Metodología de la actuación
3. Componentes de un sistema de trabajo
4. Diseño del espacio de trabajo
5. Diseño de los medios de trabajo
6. El proceso de trabajo

Capítulo 15
Factores psicosociales


1. Introducción
2. Referencias legales
3. La psicosociología en el ámbito de la prevención laboral
4. Factores derivados de la organización del trabajo. Factores psicosociales
5. Los factores personales
6. Factores de la organización del trabajo
7. Efectos de los factores psicosociales sobre la salud del trabajador
8. Evaluación de los factores psicosociales
9. Medidas de control

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.