Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 15 x 24 cm
Páginas / Pages: 360
Resumen / Summary:
Autor / Author: Salomón Kalmanovitz
Editorial / Publisher: Penguin Random House
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Colaboradores
Capítulo 1
Economía precolmbina
A. Población y desarrollo de la América prehispánica
B. Economía y sociedad de las culturas precolombinas de Colombia
La producción
Excedente e intercambio
Conclusión
Capítulo 2
Conquista y estructura ecoómica de la Nueva Granada
A. Población, conqusta y colonización
Conquista
Colonización
B. Las cuentas fiscales y el creciemiento económico del Nuevo Reino de Granada
Comercio internacional y tributos
Las cuentas virreinales
El impacto fiscal en el crecimiento de largo plazo del PIB
Conclusión
Capítulo 3
La independencia y la economía en el siglo XIX
A. El debate sobre los costos de la Independencia
La independencia: búsqueda de un nuevo orden institucional y político
B. Los efectos de la Independencia
La culminación de la guerra de independencia
Efectos de la independencia en el sector agrícola
Producción de oro
La deuda impaga
Conclusión
Capítulo 4
La formación de la Nación y el federalismo
A. Relaciones internacionales
Comercio internacional
B. La Constitución de 1863 y las instituciones del federalismo
C. La demografía en el siglo XIX
Conclusión
Capítulo 5
La evolución económica de 1886 a 1995 y las condiciones políticas del crecimiento moderno
Introducción
A. La segunda mitad del siglo XIX: incertidumbre institucional y conflicto
El comportamiento exportador
El sistema financiero y el Banco Nacional
La búsqueda de un orden centralizado: La Constitución de 1886
Transición al crecimiento moderno
B. Las primeras décadas del siglo XX: las condiciones del crecimiento económico moderno
La reforma política
La reforma de las funciones económicas del Estado
La expansión cafetra
El banano
La Gran Depresión, industrialización y sector financiero
Conclusión
Capítulo 6
Crecimiento económico en el siglo XX
Instituciones y características generales del crecimiento en el siglo XX
El creciento en perspectiva comparada
Determinación del crecimiento económico
Crecimiento económico e inversión
Conclusión
Capítulo 7
El Estado y la política fiscal ene l siglo XX
Introducción
A. Ingresos tributarios y gasto público en Colombia
El recaudo tributario
El impuesto inflacionario
El gasto público y el equilibrio fiscal
La descentralización y las finanzas de los niveles territoriales
B. La deuda externa
Comportamiento de la deuda en el siglo XX
Conclusión
Capítulo 8
La política monetaria en el siglo XX
Introducción
A. El Banco de la República y el sistema financiero entre 1929 y 1991
B. La refundación de la independencia del Banco de la República
Conlusión
Capítulo 9
El comercio internacional de Colombia en el siglo XX
Volumen y estructura de las exportaciones
Protección y apertura de la economía
Los tratados de libre comercio
La evolución de la tasa de cambio del peso colombiano
Conclusión
Capítulo 10
La industrialización a medias
Introducción
A. La industria en el siglo XX
El legado del siglo XIX y los ñaos veinte
La gran Crisis y La Segunda Guerra Mundial
Industrialización y Estado: 1945-1974
Desindistrialización y globalización
Conclusión
Capítulo 11
La agricultura
A. Relaciones de propiedad y de trabajo
Políticas públicas
B. El desarrollo agropecuario
Conclusión
Capítulo 12
Relaciones laborales, desempleo e informalidad
Introducción
A. El sindicalismo
Origen y desarrollo del sindicalismo
El ocaso del sindicalismo
B. Los salarios
Los salarios reales
El salario mínimo
C. El empleo
Estructura del mercado laboral
Informalidad
Conclusión
Capítulo 14
Población y condiciones de vida en el siglo XX
Introducción
A. La población en el siglo XX
B. Las condiciones de vida de los colombianos
Las condiciones de salubridad y nutrición de la población
La seguridad social en salud antes de la ley 100 de 1993
La ley 100 de 1993
Conclusión
Capítulo 15
Las teorías del desarrollo y la planificación
A. Teorías del desarrollo
B. La planeación en Colombia
Conclusión
Capitulo 16
La economía política a fines del siglo XX. Constitución, conflicto interno y narcotráfico
Democracia limitada u narcotráfico
La constitución de 1991
Economía política del conflicto
La tributación local y el conflicto
Conclusión
Capítulo 17
De recesiones y auges. Colombia entre 1990 y 2008
Introducción
A. Auge y recesión en Colombia a finales del siglo XX
La crisis de fin de siglo
Un déficit fiscal estructural y mucha inseguridad
B. El auge económico de 2003-2007
C. La recesión de finales de 2008 hasta el presente
Conclusión: perspectivas económicas y políticas
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.