Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 207
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Autores del libro
Capítulo 1
Conceptos básicos de I.S
1.1 Cómo piensan los ingenieros sociales
1.1.1 Insider
1.1.2 Ciberde1incuentes
1.1.3 Hackers éticos
1.1.4 Estafadores o timadores
1.1.5 Vendedores y RR.PP
1.1.6 Espías
1.1.7 Reclutadores o Cazatalentos
1.2 La ingeniería social en el cine
Capítulo 2
Algunos ataques comunes en I.S
2.1 Piggybacking y tailgating
2.2 Dumpster diving o trashing
2.3 Eavesdropping
2.4 Shoulder surfing
2.5 Off ice snooping
2.6 Baiting
2.7 Bribing
2.8 Ingeniería social inversa
Capítulo 3
Casos reales de I.S
3.1 El caso de la guardia civil
3.2 Los falsos cupones de zara
3.3 Campañas de smishing y phishing bancario en españa
Capítulo 4
Recopilación de información
4.1 Google dorks
4.2 Foca
4.3 Creepy
4.4 theharvester
4.5 maltego
4.6 dmitry
4.7 lockpicking
4.8 organización de la información
4.8.1 Keepnote
4.8.2 Dradis
Capítulo 5
Técnicas de suplantación aplicadas a la I.S
5.1 Suplantación física
5.1.1 Personificación
5.2 Suplantación lógica
5.2.1 Vishing
5.2.2 IP Spoofing
5.2.3 Pharming
5.2.4 MAIL Spoofing
5.2.5 Phishing y spear Phishing
5.2.6 ARP Spoofing + DNS Spoofing
5.3 Suplantación de identidad digital
5.4 Combinación de ataques físicos y lógicos
5.4.1 Rfid
Capítulo 6
El arte de convertirse en otr@
Capítulo 7
Psicología
Capítulo 8
Operaciones psicológicas (psyops)
8.1Elicitación
8.2 Técnicas de persuasión y manipulación
8.3 Detección de mentiras
8.4 Operaciones psicológicas (psyops)
Capítulo 9
Programación neurolingüística
9.1 Uso de lapnlaplicadoa la I.S
Capítulo 10
Herramientas de ingeniería social
10.1 SET
10.1.1 Spear- Phishing Attack Vectors
10.1.2 Website Attack Vectors
10 .1.3 Infectious Media Generator
10.1.4 Create a Payload and Listener
10.1.5 Mass Mailer Attack
10.1.6 Arduino- Based Attack Vector
10.1.7 Wireless Access Point Attack Vector
10.1.8 QRCode Generator Attack Vector
10.1.9 Powershell Attack Vectors
10.2 Pineapple
10.3 Honeypots
10.3.1 La red TOR
10.3.2 HoneyDrive
Capítulo 11
Metodologías
Capítulo 12
Contramedidas y mitigación
Capítulo 13
Conclusiones finales
Índice alfabético
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.