Análisis digital de señales en espectrofotometría

Análisis digital de señales en espectrofotometría

Autor / Author: Rubiel Vargas Cañas, Humberto Loaiza Correa
Editorial / Publisher: Universidad del Cauca
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$30,369
Precio de lista: COP$33,776
Código9789587321395
Stock: 1
Peso: 160.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 13 x 21 cm

Páginas / Pages: 132

Resumen / Summary:

Autor / Author: Rubiel Vargas Cañas, Humberto Loaiza Correa
Editorial / Publisher: Universidad del Cauca
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio
Declaración y reconocimientos
Organización

Capítulo 1
Cuantificación de sustancias biológicas

1.1 Detección y cuantificación de sustancias biológicas
Aspectos a tener en cuenta para la selección de una técnica de cuantificación
1.2 Estructura y composición de las sustancias de estudio
1.2.1 Ácido desoxirribonucleico –ADN–
1.2.2 Hemoglobina S –HbS–
1.3 Principales técnicas de detección y cuantificación
1.3.1 Métodos de análisis particulares
1.3.2 Métodos de análisis generales
1.4 Análisis comparativo
1.5 Resumen y conclusión

Capítulo 2
Fundamentos de espectrofotometría

2.1 Fundamentos físicos
2.1.1 Naturaleza de la luz
2.1.2 Radiación, superposición y coherencia
2.1.3 Estados energéticos de la materia
2.1.4 Interacción de la radiación con una muestra

2.2 Aspectos cuantitativos
2.2.1 Limitaciones
2.3 Instrumentación en espectrofotometría
2.3.1 Módulo característico
2.3.2 Módulo procesador

2.4 Diseños
2.5 Espectrofotometría y procesamiento digital de señales
2.6 Discusión

Capítulo 3
Tratamiento digital de señales en espectrofotometría

3.1 El módulo característico
3.1.1 Diseño con fuente de radiación continua
3.1.2 Diseño con fuente de líneas

3.2 El módulo procesador
3.2.1 Acondicionamiento y filtrado de la señal
3.2.2 Amplificación de la señal
3.2.3 Digitalización de la señal

3.3 Procesamiento de la señal
3.4 Posibilidades desviaciones instrumentales
3.5 Corrección de las desviaciones
3.6 Conclusiones

Capítulo 4
Reconstrucción de un haz láser 

4.1 Análisis general del sistema
4.1.1 Comportamiento del sistema
4.1.2 Caracterización de la respuesta del sistema
4.2 Estimación del haz incidente a partir de la energía del sistema
4.3 Correlación de fase
4.3.1 Teorema de translación y correlación del espectro de potencia
4.4 Comparación
4.5 Conclusión

Capítulo 5
Filtrado de señales usando wavelets invariantes a la translación

5.1 Filtrado de las señales espectroscópicas
5.1.1 Motivación
5.1.2 Principales técnicas

5.2 Filtrado de la señal
5.2.1 Wavelets
5.2.2 Filtrado de señales utilizando wavelets
5.2.3 Invariancia a la translación

5.3 Comparación con otras técnicas
5.4 Conclusiones

Capítulo 6
Procesamiento de la señal y presentación de los datos

6.1 Calibración y cálculo del coeficiente de extinción
6.1.1 Curva de calibración
6.1.2 Cálculo del coeficiente de absortividad

6.2 Medida de la concentración
6.3 Parámetros de calidad
6.4 Análisis
6.5 Conclusiones
 

Referencias citadas

Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.