Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa Rustica
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 165
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Distrital Francisco José de C
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Contenido
Presentación. William Manuel Mora Penagos
l. La didáctica de las ciencias y su relación con la historia y la filosofía de la ciencia Oiga Lucía Godoy Morales
Introducción
La didáctica de las ciencias y su desarrollo
La didáctica de las ciencias desde la perspectiva de la educación en ciencias La didáctica de las ciencias y su epistemología
Contribuciones de la historia y la filosofía de las ciencias a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias
La H FC y la didáctica de la física
Las contribuciones a los estudiantes
Aportes desde y para el aprendizaje
Aportes en el entendimiento de los estudiantes sobre la naturaleza epistemológica de la ciencia
Aportes a la promoción de la formación ciudadana desde la ciencia
Aportes a la formación en ciencias
Las contribuciones al Docente
A la formación en ciencias de los docentes
Al mejoramiento de la enseñanza de las ciencias
Para finalizar
Bibliografía
II. Implicaciones didácticas de la inclusión de la historia y filosofía de las ciencias en la enseñanza de las ciencias: Una interpretación histórica del electromagnetismo. Jair Zapata Peña
Introducción
Implicaciones didácticas de la inclusión de HFC
Aproximación al recorrido histórico del electromagnetismo: Sobre los fenómenos eléctricos
Sobre el magnetismo y su carrera hacia el estatuto epistemológico del electromagnetismo
Reflexiones Finales
Bibliografía
III. El contexto cultural en las prácticas educativas de profesores de ciencias del sector rural: una ruta metodológica para su comprensión. Rubinsten Hernández Barbosa
Introducción
Problema de investigación
Aspectos generales del marco conceptual del proyecto
Objetivos
Enfoque investigativo
Aspectos particulares del diseño metodológico
Fase 1. Construcción y validación de los instrumentos
Fase 2. Diligenciamiento de los instrumentos escritos
Fase 3. Historia de vida y entrevista
Fase 4. Organización de la información
Fase 5. Encuentro de docentes de ciencias del sector rural
Fase 6. Propuesta de modelo de intervención de formación de docentes Reflexiones finales
Bibliografía
IV. Contribuciones de los estudios de aula a la enseñanza de las ciencias desde la diversidad cultural. Nadenka Melo
Introducción
La cultura como escenario de desarrollo de la diversidad cultural en relación con la enseñanza de las ciencias
Relación entre la Diversidad Cultural y la Enseñanza de las Ciencias Estudios de aula
Heterogeneidad de las aulas de clase
Conocimientos Científicos Escolares (CCE)
Conocimientos Ecológicos Tradicionales (CET)
Tránsito y Cruce de fronteras culturales entre CCE y CET
Puentes entre conocimientos, una manera de facilitar el cruce de fronteras culturales en el aula de clase
Consideraciones finales
Bibliografía
V. Aproximaciones a la conceptualización de territorio epistémico. Liliana Angélica Rodríguez Pizzinato
Introducción
Territorios y conocimientos. Aproximaciones, convergencias y divergencias Territorios epistémicos: conceptualización
Reflexiones finales
Bibliografía
VI. Contribuciones metodológicas para el estudio de las concepciones de territorio de profesionales de ciencias de la tierra. Edier Hernán Bustos Velazco
Introducción
Territorios diversos Perspectivas de territorio Protocolo de entrevista
Definiciones provisorias en términos de los códigos Situaciones para la entrevista
A manera de conclusión
Bibliografía
VII. Reflexiones sobre algunos alcances del racismo científico en Colombia. María Juliana Beltrán Castillo
Introducción
Racismo Científico
¿Qué se entiende por racismo científico?
Racismo a partir de las ciencias naturales
Racismo a partir de la medicina y la antropología
Racismo a partir de la historia y la filosofía Concepto de "raza humana" en la actualidad
Algunas implicaciones del racismo científico en Colombia
"'Raza humana y criminalidad"
"'Raza humana y mente"
"'Raza humana y salud"
"'Raza humana y progreso"
Consideraciones finales
Bibliografía
Sobre los autores