¿Quiénes somos `nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural'

¿Quiénes somos `nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural'

Autor / Author: Adolfo Chaparro Amaya, Bert Van Roermund, Wilson Herrera Romero
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$75,972
Precio de lista: COP$84,392
Código9789587386592
Stock: 1
Peso: 500.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 344

Resumen / Summary:

Autor / Author: Adolfo Chaparro Amaya, Bert Van Roermund, Wilson Herrera Romero
Editorial / Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Introducción

Los laberintos de la autorreferencialidad colectiva
Adolfo Chaparro Amaya 

Lingüística, evolucionismo moral y filosofía del lenguaje

La plasticidad pragmática y gramatical del nosotros 
Silvio Alejandro Puertas 
Definición pronominal de nosotros 
Sui-referencialidad
Pluralización 
Presencialidad
Conclusiones
Referencias

Nosotros contra ustedes: evolución y desarrollo de la moral 
Pablo Quintanilla
Referencias 

Holismo: una frontera entre analíticos y continentales 
Adolfo Chaparro Amaya
El holismo extensional 
Foucault: el holismo restringido 
Conclusión 
Referencias 

Filosofía del derecho y de las instituciones 
Searle y los problemas del modo-nosotros en la definición de las instituciones
Umberto MS confienza
Introducción
Cuatro teorías de las instituciones 
Atomista y molecular: ¿ dónde está la diferencia?
La centralidad ontológica de las funciones de estatus 
La importancia de la imposición colectiva de las funciones con estatus 
De las intenciones colectivas a la aceptación colectiva 
Génesis histórica del concepto del modo-nosotros 
Teorías de Searle sobre las intenciones colectivas y la aceptación colectiva 
Conclusión
Referencias 

La ley y la perspectiva plural en primera persona 
Titus Stahl 
Introducción 
El problema de Hart 
La ley como planeación 
La teoría de las reglas sociales de Margaret Gilbert 
Una teoría de reconocimiento 
Conclusión 
Referencias 
El demos como un yo plural, o más notas al pie a Rousseau 
Bert van Roermund
Gilbert acerca del sujeto plural 
El sujeto plural como yo 
Caminando juntos, y perdiéndose 
El demos como yo 
Referencias 

Ética, justicia transicional y justicia narrativa
El sí mismo como paradoja de la libertad 
Marcela Forero Reyes
De la intersubjetividad y el reconocimiento 
El laberinto de la libertad interior 
Las patologías sociales y la negación del reconocimiento 
Nosotros como libertad 
Referencias 

La culpa metafísica y la responsabilidad infinita 
Wilson Herrera Romero
Referencias 

Nuestros asuntos en nuestras manos. La posibilidad de un nosotros concertado a través de la justicia transicional 
Beira Aguilar Rubiano

Libertades negativas, constitutio libertatis y ciudadanía 
Transición y Constitutio libertatis. El nosotros superfluo y el nosotros en concertación 
Conclusiones 
Referencias 
"Nosotros, el pueblo". Apuntes sobre la libertad de reunión 
Judith Butler
Referencias

Filosofía del arte, perspectivismo y estéticas de la existencia 
El arte contemporáneo y la demanda hegeliana del arte para nosotros 
Fabrizio Pineda Repizzo
Hegel y el arte para nosotros 
Danto: del arte para nosotros a un arte para sí
Realidad y arte sobre nosotros 
Referencias 

Posibles prácticos. Sobre cómo cambiar el mundo 
Sebastián Alejandro González Montero 
Introducción
Arte de vivir: "Has de cambiar tu vida" 
Ética acrobática: experimentos con uno mismo 
Sociología de la experimentación 
Adaptación vertical y ejercicios de sí
Conclusiones
Referencias 

Necesidad e imposibilidad del nosotros 
Andrés Díaz Velasco
Disciplina híbrida: la disolución del nosotros epistemológico 
Nosotros y ellos: la diferencia irreductible 
La multiplicidad del nosotros: la colectividad inmanente 
Conclusión: el nosotros en cuanto un-otro-por-venir 
Referencias  
¿Quiénes somos nosotros? 
Carrol Clarkson 
Referencias  
 
 


 


 

 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.