Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 24.5 cm
Páginas / Pages: 146
Resumen / Summary:
Autor / Author: Forero Ulloa, Fabio Emilio ; Cely R., Germán Eduardo ; Palacios Pacheco, Laura Sofía
Editorial / Publisher: UPTC
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Presentación
Introducción general
Capítulo 1
Comportamiento de parámetros climáticos a partir de datos regionales
l. Introducción
2. Marco de referencia
2.1 Cambio climático y páramos
2.2 Cambio climático y uso del suelo
2.3 Cambio climático y biodiversidad
2.4 Análisis espaciotemporal de datos de sensores remotos
2.5 Análisis espacial de datos geográficos
2.6 Análisis de datos geográficos
3. Metodología
3.1 Análisis espacial de la información
3.1.1 Procesamiento de la información de precipitación
3.2 Análisis temporal de la información
4. Resultados y discusión
4.1 Análisis espacial
4.2 Análisis temporal
4.2.1 Series temporales. Temperatura nocturna
4.2.2 Series temporales. Temperatura diurna
5. Conclusiones
Referencias
Capítulo 2
El páramo: regulador hídrico. Aplicación de modelos para estimación de caudales
1. Introducción
2. Marco de referencia
2.1 Ciclo hidrológico
2.2 Hidrología en el páramo
2.2.1 Precipitación horizontal
2.3 Herramienta de evaluación de suelo y agua - swat
3. Metodología
3.1 Identificación y recolección de información secundaria
3.2 Análisis y procesamiento de la información
3.3 Caracterización de las cuencas en estudio
3.4 Determinación de periodos de retorno y construcción de curvas idf
4. Resultados y discusión
4.1 Área de la cuenca principal y subcuencas páramo de la cortadera
4.2 Análisis morfométrico
4.2.1 Cuenca san francisco
4.2.2 Cuenca río toca
4.2.3 Cuenca quebrada raiba
4.2.4 Cuenca quebrada la colorada
4.2.5 Cuenca río chorrera
4.3 Determinación de caudales mínimos y medios
4.3.1 Valores de caudal
4.4 Análisis de caudales
4.4.1 Caudales río cormechoque. Estación san francisco
4.4.2 Caudales río chorrera. Estación chorrera
4.5 Cálculo de la precipitación media por el método de polígonos de thiessen
5. Conclusiones
Referencias
Capítulo 3
Captura de carbono en suelos de páramo línea base a partir de escenarios de intervención
l. Introducción
2. Marco de referencia
2.1 Suelos de páramo
2.1.1 Importancia de la materia orgánica
2.2 Impactos de cambios en el uso del suelo sobre el páramo
2.3 El suelo de páramo como sumidero de carbono
2.4 Sensores remotos
2.4.1 Caracterización biofísica de coberturas vegetales mediante sensores remotos
2.4.2 Firma espectral
2.4.3 Respuesta vegetal a la radiación del espectro del visible
2.4.4 Respuesta vegetal a la radiación del espectro infrarrojo cercano
2.4.5 Respuesta vegetal a la radiación del espectro infrarrojo de onda corta
2.4.6 Índices espectrales
2.4.7 Respuesta espectral del suelo
3. Metodología
3.1 Muestreo de suelos
3.2 Análisis espacial
3.2.1 Procesamiento de información
3.3 Estudio de factores bióticos
3.3.1 Caracterización de suelos
3.3.2 Caracterización vegetal
3.4 Cuantificación de las reservas de carbono en el suelo
3.4.1 Métodos de campo
3.4.2 Métodos de laboratorio
4. Resultados y discusión
4.1 Análisis espacial
4.1.1 Procesamiento información de carbono orgánico
4.1.2 Procesamiento de información de sensores remotos
4.2 Estudio de factores bióticos
4.2.1 Caracterización de suelos
4.2.2 Caracterización vegetal
4.3 Cuantificación de las reservas de carbono en el suelo
4.4 Pago por servicios ambientales -psa- como instrumento para la conservación del páramo
5. Conclusiones
Referencias
Anexos