kelsen y Ross. formalismo y realismo en la teoria del derecho

kelsen y Ross. formalismo y realismo en la teoria del derecho

Autor / Author: Javier Esquivel Pérez
Editorial / Publisher: Campus Editorial S.A.S
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$72,906
Precio de lista: COP$81,034
Código9786079014230
Stock: 1
Peso: 250.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 14 x 21 cm

Páginas / Pages: 208

Resumen / Summary:

Autor / Author: Javier Esquivel Pérez
Editorial / Publisher: Campus Editorial S.A.S
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Prefacio

Introducción

Primera parte
Exposición de las teorías 

La teoría pura del derecho como teoría general del derecho 
Objeto de la teoría general del derecho 
Tarea de la teoría general del derecho 
Método de la teoría general del derecho 

La teoría de Alf Ross como teoría general del derecho 
Ciencia del derecho
Objeto de la ciencia del derecho
Tarea de la ciencia del derecho
Método de la ciencia del derecho

Filosofía del derecho 
Objeto de la filosofía del derecho
Tarea de la filosofía del derecho
Método de la filosofía del derecho 

Exposición detallada de Kelsen y Ross 
Sus tesis respecto a la teoría general del derecho 
La naturaleza de la norma según Kelsen 
Las funciones de la norma según Kelsen
La estructura de la norma según Kelsen
El sistema jurídico según Kelsen
La naturaleza de la norma según Alf Ross
Estructura de la norma jurídica y su relación con la proposición jurídica
El sistema normativo según Ross 

Segunda parte
Confrontación de las teorías de Kelsen y Ross

Diferencias en cuanto al objeto
Respecto a la naturaleza de la norma 
¿Enunciado de ser o de deber ser? 
Validez de la norma 
Relación de la norma con la proposición jurídica 
Crítica a la noción kelseniana de validez 
Definición de norma 
Respecto a la estructura de las normas 
Norma primaria y norma secundaria 
Normas categóricas e hipotéticas 
Respecto a la función de las normas 
Función interpretativa 
Función normativa 
Función derogatoria 
Respecto al carácter general e individual de las normas 
Aceptación de la distinción 
Diferencias en la clasificación 
Respecto a la amplitud 
Respecto a los criterios 
Confusión en Kelsen
Reflexiones y conclusiones 
Respecto a su concepción del sistema jurídico 
Aceptación de la noción
Validez y sistema jurídico 
Norma básica 

Diferencias en cuanto a la tarea
Tarea de la ciencia jurídica en Kelsen 
Tarea de la ciencia jurídica en Ross y conclusiones 
Tarea de la teoría general del derecho 
Determinación de los conceptos jurídicos fundamentales en Kelsen 
Determinación de la norma jurídica en Kelsen 
Determinación de la noción de sistema jurídico en Kelsen
Interpretación de las normas en Kelsen 
Otras tareas según Kelsen  
Determinación de los conceptos jurídicos fundamentales en Ross 
Determinación de la norma jurídica en Ross 
Determinación de la noción de sistema jurídico en Ross 
Interpretación de las normas según Ross
Otras tareas según Ross
La sistematización como tarea 

Diferencias en cuanto al método
Método de la ciencia jurídica según Kelsen
Método de la ciencia jurídica según Ross
Método de la filosofía del derecho según Kelsen
Método de la• filosofía del derecho según Ross

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.