La gran brecha

La gran brecha

Autor / Author: Joseph E. Stiglitz
Editorial / Publisher: Penguin Random House
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789585919174
Stock: 1
Peso: 520.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 15 x 24 cm

Páginas / Pages: 480

Resumen / Summary:

Autor / Author: Joseph E. Stiglitz
Editorial / Publisher: Penguin Random House
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Introducción

Preludio
Asoman las grietas 

Las consecuencias económicas del señor Bush
Unos locos capitalistas 
Anatomía de un asesinato: ¿Quién destruyó la economía estadounidense?
Cómo salir de la crisis financiera 

Primera parte
Grandes ideas 

Del 1 por ciento, por el 1 por ciento, para el 1 por ciento 
El problema del 1 por ciento 
El crecimiento lento y la desigualdad son decisiones políticas
Podemos escoger otra cosa
La desigualdad se globaliza. 
La desigualdad es una opción 
La democracia en el siglo XXI 
Capitalismo de pacotilla 

Segunda parte 
Reflexiones personales 

La influencia de Martin Luther King en mis ideas económicas 
El mito de la edad de oro de Estados Unidos 
 

Tercera parte
Dimensiones de la desigualdad 

Igualdad de oportunidades, nuestro mito nacional 
La deuda de los estudiantes y el fin del sueño americano 
Justicia para algunos 
La única solución que queda para el problema de la vivienda: la refinanciación masiva de las hipotecas 
Las desigualdades y el niño estadounidense 
El ébola y la desigualdad 

Cuarta parte 
Las causas de que aumenten las desigualdades en Estados Unidos 

El socialismo para ricos en Estados Unidos 
Un sistema fiscal en contra del 99 por ciento 
La globalización no es una simple cuestión de beneficios'; también es una cuestión fiscal  
Falacias de la lógica de Romney 

Quinta parte
Consecuencias de la desigualdad 

La lección equivocada de la bancarrota de Detroit 
En nadie confiamos 

Sexta parte 
La política

Cómo ha contribuido la política a la gran brecha económica
Por qué Janet Yellen, y no Larry Summers, debería dirigir la Reserva Federal
La demencia de nuestra política alimentaria 
Dellado malo de la globalización 
La farsa del libre comercio 
Cómo la propiedad industrial reafirma la desigualdad 
La patente prudencia de la decisión de la India 
Eliminar la desigualdad extrema: un objetivo de desarrollo sostenible, 2015-2030
Las crisis después de la crisis 
La desigualdad no es inevitable 

Séptima parte 
Perspectivas regionales 

El milagro de Mauricio 
Las lecciones de Singapur para un Estados Unidos desigual 
Japón debería estar alerta 
Japón es un modelo, no una fábula moralizante 
La hoja de ruta de China 
La reforma del equilibrio entre Estado y mercado en China 
Medellín: una luz para las ciudades 
Delirios estadounidenses en Oceanía 
Independencia escocesa 
Depresión en España 

Octava parte 
Poner a Estados Unidos a trabajar de nuevo 

Cómo volver a poner a trabajar a Estados Unidos
La desigualdad está retrasando la recuperación 
El libro del empleo 
Escasez en una era de abundancia 
Para crecer, gire a la izquierda 
El enigma de la innovación 

Epílogo 
Entrevista:Joseph Stiglitz, sobre la mentira de que el 1 por ciento más rico impulsa la innovación y por qué la presidencia de Reagan fue el punto de inflexión para las desigualdades, en Estados Unidos 

Notas 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.