Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 0
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Editorial El olvido
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Capitulo IV.
Política económica y sectorial
Uno
De la industrialización sustitutiva a la apertura: El caso colombiano
Gabriel Misas Arango
Formas de competencia
A. Características de la industrialización sustitutiva (ISI)
B. La acumulación en el sector manufacturado en las dos últimas décadas
C. Crisis en el crecimiento
D. Proceso de concentración de la producción
E. De la concentración de la producción a la centralización del capital
F. Apertura económica y políticas públicas
Cuadros
Comentarios de Eduardo Sarmiento
Dos
La gestión estatal en el sector agropecuario (1986-1993)
Homero Cuevas
I. El modelo de desarrollo y los organismos multilaterales
II. La fase moderada de la apertura y su gradualidad 1986-1990
III. El panorama institucional del sector agropecuario en la primera fase
IV. La segunda fase de la apertura y el nuevo contexto 1990-1993
V. El programa de modernización del Estado y la nueva reforma institucional
VI. La actividad gremial y la política agropecuaria
VII. Perspectivas
Comentarios de Gabriel Rosas Vega
Tres
El sector eléctrico colombiano:
Problemática financiera y gestión económica durante los ochenta
Carlos A. García
I. Condiciones previas a 1981
II. Condiciones previas a 1986
III. La inversión en infraestructura eléctrica y su financiamiento
IV. La gestión del sector eléctrico
V. Los planes de ajuste
VI. Soluciones al comienzo de los noventa
Comentarios de César González Muñoz
Cuatro
La gestión estatal en los servicios públicos: reorganización institucional y políticas de ajuste en el sector de agua potable y saneamiento básico
Gabriel Turbay Marulanda
I. La formulación, adopción e implementación del PAS
II. Evaluación general y conclusiones
Comentarios de Rubén Dario Avendaño
Capitulo V
Modernización, privatización y relaciones con el sector privado
Uno
La estrategia de modernización del Estado en Colombia
Consuelo Corredor Martínez
I. Antecedentes
II. La década de los ochenta: Un contexto de crisis
III. La década de los noventa: La reforma constitucional y la reforma económica, dos escenarios difícilmente compatibles
IV. La estrategia de modernización del Estado
V. Las relaciones Estado y mercado: Unos comentarios a la estrategia de modernización del Estado
Cuadros y gráficos
Comentarios de Jorge Hernán Cárdenas
Dos
Privatización y regulación en Colombia: Los casos de telecomunicaciones y el IFI
Ricardo Bonilla González
I. Privatización y regulación en Colombia
II. La privatización en telecomunicaciones
III. La privatización de las empresas con inversión del IFI
Comentarios de Jairo Sánchez Acosta
Tres
Relaciones del equipo económico del Estado con las empresas y las organizaciones empresariales
Ricardo Romero U.
I. Marco conceptual
II. La experiencia colombiana. Política económica y concertación
III. Las relaciones entre los empresarios sus organizaciones gremiales y el equipo económico
IV. Las relaciones del sector público y el sector privado. Conclusiones
Comentarios de Luis Gustavo Flórez E.
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.